La Vicelehendakari Mendia destaca el récord del empleo tras un año de reforma laboral, a pesar de las amenazas bélicas, inflacionistas y financieras

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Vicelehendakari Mendia destaca el récord del empleo tras un año de reforma laboral, a pesar de las amenazas bélicas, inflacionistas y financieras

La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha destacado este martes el récord del empleo el pasado mes de marzo, cuando se cumple el primer año completo desde la entrada en vigor de la reforma laboral y a pesar de las amenazas a las que, además de las bélicas e inflacionistas, se han sumado las financieras, que siempre añaden desconfianza en la economía.

Tras el Consejo de Gobierno en el que se ha aprobado el proyecto de la primera Ley de Empleo con la que va a contar Euskadi, Mendia ha recordado que esta Ley responde a que en el Departamento que dirige "no nos conformamos con haber sabido construir un camino para proteger y hacer crecer el empleo".

En este sentido, ha querido hacer un análisis de las cifras conocidas este martes "desde un ejercicio de realismo que no hemos abandonado en ningún momento de la legislatura, ni cuando los datos del paro han sido mejores ni cuando han sido peores". Por ello, en un mes con datos excepcionales, la Vicelehendakari ha comenzado su intervención recordando a las 109.192 personas que aún buscan un empleo.

Idoia Mendia ha explicado que marzo es un mes muy irregular en el empleo en Euskadi, y ha recordado que la cifra más alta de paro registrada se dio en este mes hace justo diez años, en marzo de 2013, con 179.341 personas en paro, frente a las 109.192 de este mes. Es decir, que a los 3.104 parados menos con respecto a febrero (uno de los descensos más importantes en marzo en las series estadísticas) hay que añadir la consideración de los 70.000 parados menos en relación a hace una década.

Sin embargo, ha añadido, "la afiliación a la Seguridad Social siempre ha tenido buen comportamiento en este periodo, salvo casos excepcionales. Pero en esta ocasión, estamos ante una situación histórica, no sólo porque ese crecimiento es mayor que nunca en marzo, sino porque vuelve a situar a Euskadi en máximos históricos de personas trabajando y con derechos, y porque bajada del paro y subida de afiliación coinciden".

"Y esa coincidencia nos lleva a unos niveles de descenso en paro registrado que sólo se daban antes de la crisis financiera, y a la mayor cifra de personas trabajando y con derechos en la historia de Euskadi", ha explicado, añadiendo que esto ocurre también justo cuando se cumple un año completo desde que entrara en vigor la reforma laboral.

Balance reforma laboral

"En este tiempo la cifra de contratación indefinida ha crecido ocho puntos, hay 67.200 personas más que hace un año con contratos indefinidos y, de ellos, más de 52.600 anteriormente tenían contratos temporales, lo que conocíamos como contratos basura, que se han transformado en relaciones laborales estables", ha detallado. Además, ha precisado que "esto se traduce en que el porcentaje de contratos indefinidos en este año haya crecido 7,3 puntos, que la tasa de quienes además trabajan a tiempo completo haya subido otros 3,6 puntos, y el de fijos discontinuos se ha incrementado 1,5 puntos y representen el 3,5% del total de afiliación. Y a ello se suma otro dato significativo: se ha consolidado una tendencia a la baja entre parados de larga duración, que ha sido sin duda uno de nuestros mayores lastres", en referencia al descenso del 8,5% en este último colectivo.

Pero según ha destacado Mendia, los datos de afiliación a la Seguridad Social demuestran que "la reforma laboral acordada y aprobada hace un año se ha demostrado como la primera que tiene unos efectos positivos e inmediatos en el empleo, en su calidad, en su estabilidad y en la igualdad de oportunidades".

La Vicelehendakari Mendia ha recordado que "esto ha ocurrido cuando, a las amenazas que arrastramos desde que Putin invadiera Ucrania, se han sumado una subida constante de los tipos de interés y las turbulencias financieras, que siempre generan desconfianzas". En este sentido, ha considerado que, a pesar de todo, "nuestras empresas siguen con proyectos, siguen contratando, lo hacen de forma más estable, en los tres territorios, en todas las comarcas, en todas las franjas de edad y entre hombres y mujeres, y en todos los sectores. Y lo hacen con herramientas nuevas, como la reforma laboral, que aporta certidumbre laboral a las personas trabajadoras y seguridad jurídica a las empresas".

Mendia ha terminado su intervención asegurando que en todos los seguimientos mensuales que hace su Departamento "siempre insistimos en una idea crucial que hoy se confirma: la confianza en las políticas públicas que acompañan la actividad productiva, la confianza en la solidez de nuestro tejido económico, y la implicación de los agentes sociales para sacar adelante esa actividad. Es lo que nos ha permitido llegar a estas cifras históricas y en las que seguiremos avanzando para que sean aún mejores".

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/04/2023
4838 {"title":"La Vicelehendakari Mendia destaca el récord del empleo tras un año de reforma laboral, a pesar de las amenazas bélicas, inflacionistas y financieras","published_date":"2023-04-04","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/n320_2023_04_04_consejo_gobierno_03.webp","id":"4838"} paisvasco Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-04-04/4838-vicelehendakari-mendia-destaca-record-empleo-ano-reforma-laboral-pesar-amenazas-belicas-inflacionistas-financieras https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.