El Departamento de Salud creará una organización específica de cuidados paliativos pediátricos en Euskadi

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Euskadi contará con un modelo organizativo específico de cuidados paliativos pediátricos, diferenciado del de atención a pacientes adultos. Ésa es una de la principales novedades del Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027, presentado hoy en Vitoria por el viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, José Luis Quintas.

Un plan que retoma y refuerza los objetivos del anterior, además de añadir otros nuevos y más ambiciosos, con el propósito de revitalizar el compromiso del Departamento de Salud y de Osakidetza con la equidad, la calidad, y la universalidad de la asistencia sanitaria; y el compromiso de los y las profesionales de Osakidetza con la atención personalizada y respetuosa con la dignidad de todas las personas, especialmente con las más vulnerables, entre las que indudablemente se encuentran las que afrontan la etapa final de sus vidas.

En la elaboración del Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027, condicionada por la pandemia, han participado cerca de medio centenar de personas: del propio Departamento, Osakidetza, profesionales de todas las disciplinas, estamentos y dispositivos que trabajan en cuidados paliativos, equipos de INNOPAL, y una docena de asociaciones de pacientes.

En síntesis, los objetivos de este plan son los siguientes:

Según ha explicado el viceconsejero de Salud, el modelo asistencial vasco de cuidados paliativos, basado en el trabajo en red, pretende que en la atención en la fase final de vida sean los diferentes servicios del sistema sanitario y sociosanitario quienes se organizan alrededor de las necesidades específicas y cambiantes del o de la paciente; y no la persona con necesidades de cuidados paliativos la que tenga que adaptarse a la organización interna de esos servicios.

Asimismo, debe estar adaptado a cualquiera de los ámbitos donde se encuentren las personas con necesidades de cuidados paliativos:  

-En el ámbito domiciliario, a través del "circuito Aringarri" de atención 24 horas al día, 7 días a la semana. El Consejo Sanitario y Emergentziak tienen la capacidad de movilizar los recursos asistenciales fuera del horario habitual cuando sea necesario, bien porque lo activa un profesional o bien porque se detecta a través del teléfono "Aringarri" a disposición de pacientes y personas que cuidan.

-En el ámbito hospitalario la atención será coordinada entre el equipo especialista de la patología base de la persona enferma, y la Unidades y Equipos de Cuidados Paliativos, con la misión de apoyar a todos los servicios del hospital en los que ingresen pacientes que requieran cuidados paliativos.

-En pacientes institucionalizados (personas en residencias de mayores, unidades residenciales sociosanitarias y centros de discapacidad), la atención ha de ser prestada de forma coordinada con los servicios sanitarios de la propia residencia y con los del ámbito sanitario y sociosanitario. Esto supone ampliar el alcance y la calidad de los cuidados paliativos a estas personas, de manera que tengan la misma atención paliativa que tendrían si estuvieran en su propia casa.

-En el ámbito de los cuidados paliativos pediátricos, a través del mencionado modelo de organización específico y en red: un Equipo Multidisciplinar Pediátrico de referencia para todo Euskadi, con la Unidad de Hospitalización a Domicilio Pediátrica del Hospital Universitario Cruces como cabecera, y sus correspondientes equipos en la OSI Araba, la OSI Bilbao-Basurto, y la OSI Donostialdea como referentes asistenciales de paliativos pediátricos de hospitalaria y en domicilio, y coordinados siempre con los recursos disponibles en cada territorio, para garantizar una atención de calidad adaptada a las necesidades del o de la paciente y sus cuidadores.

 

Euskadi cuenta con una amplia red asistencial y sociosanitaria que se nutre de profesionales de diversos ámbitos: desde la atención primaria y hospitalaria, a la hospitalización a domicilio, pasando por los equipos y unidades específicos de Cuidados Paliativos, sin olvidar a Emergencias, Consejo Sanitario, PAC, Urgencias Hospitalarias, Atención Domiciliaria Urgente, o equipos de atención psicosocial conveniados con La Caixa.

La planificación de los cuidados paliativos comenzó en Euskadi en 1990, con la creación de las primeras unidades de cuidados paliativos en los hospitales de Gorliz, Santa Marina y Leza.

Desde entonces, se ha avanzado sustancialmente, con hitos como la aprobación por el Parlamento Vasco de la Ley 11/2016 de garantía de los derechos y de la dignidad de las personas en el proceso final de su vida. Una ley que da cobertura a las personas y también a los y las profesionales de la salud, de manera que se convierte en el nivel superior (o macro) de la planificación de los cuidados paliativos en Euskadi.

En un nivel más intermedio (o meso), se sitúan los planes estratégicos como el hoy presentado, que cuenta con un plus cualitativo respecto a los anteriores: el proyecto de innovación paliativa INNOPAL. Una iniciativa en el nivel de planificación micro que ha tejido una red colaborativa en la que participan más de 400 profesionales de toda la red de Osakidetza y centros concertados, y que ha dado formación a casi 1.500 profesionales más.

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/04/2023
4863 {"title":"El Departamento de Salud creará una organización específica de cuidados paliativos pediátricos en Euskadi","published_date":"2023-04-03","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"4863"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-04-03/4863-departamento-salud-creara-organizacion-especifica-cuidados-paliativos-pediatricos-euskadi https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.