Inteligencia artificial para conocer la salud del suelo de Europa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Inteligencia artificial para conocer la salud del suelo de Europa

" El suelo es el único recurso público de la Unión Europea que carece de una legislación específica para garantizar su protección y buen uso.

" La primera reunión del consorcio, formada por 28 entidades de toda Europa, tuvo lugar la semana pasada en Dinamarca.

El 60% y el 70% de los suelos europeos no gozan de una salud adecuada. Esto se debe, sobre todo, a la pérdida de contenido en materia orgánica y biodiversidad, y también a que no existe en la actualidad una legislación propia que cuide este recurso. La Comisión Europea ha fijado varios objetivos concretos para evitar una mayor degradación del suelo y combatir el cambio climático. Los objetivos incluyen, por ejemplo, reducir un 50% el uso de plaguicidas y un 20% el uso de fertilizantes para 2030 y cero emisiones para 2050, algo que no se puede lograr sin una adecuada salud de los suelos. Por ello, es necesario activar métodos que permitan la medición y evaluación de los avances que se realizan para conseguir unos suelos más sanos.

A este respecto, el centro tecnológico NEIKER, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), participa junto a investigadores europeos en el proyecto Al4SoilHealth para crear una infraestructura digital que vigile y prediga los indicadores de la salud del suelo en el continente.

El objetivo es que la herramienta se utilice para evaluar y supervisar continuamente la salud del suelo en relación con su gestión. Si detecta que algún indicador o parámetro del suelo está fuera del rango adecuado, proporcionará apoyo a la toma de decisiones basado en datos recopilados anteriormente y tratados con inteligencia artificial para los suelos europeos.

La iniciativa, que comenzó el pasado mes de enero y se extenderá hasta diciembre de 2026, tratará de llevar a cabo una herramienta digital gratuita que sirva de ayuda al sector primario o cualquier otro usuario del suelo. Para ello, los socios del proyecto generarán un gemelo digital, herramienta virtual utilizada en la industria para reducir costes, y que permite crear réplicas digitales, en este caso, de los suelos.

El tipo de inteligencia artificial con el que trabajarán los investigadores e investigadoras incluye soluciones de software y big data para analizar diversos aspectos de los suelos, utilizar sistemas de teledetección o crear mapas, por ejemplo.

Testear suelos de 11 países

El centro tecnológico NEIKER aportará al proyecto su conocimiento y amplia experiencia en suelos para generar los diferentes índices de medición que sirvan de ayuda para evaluar el estado del suelo y de los diferentes ecosistemas que abarca. En concreto, proporcionará su expertise en torno a los 8 indicadores propuestos por la Comisión Europea, como la presencia de contaminantes, carbono orgánico, biodiversidad del suelo, nutrientes y pH.

Una vez generadas las herramientas de análisis, se llevarán a cabo testeos en 11 regiones europeas, entre los que se encuentra Euskadi, a fin de poder realizar mejoras en el diseño y la fiabilidad del sistema.

"Con este proyecto esperamos generar una metodología que sea capaz de calcular un índice de salud específico para cada condición de clima y suelo, adaptada al uso del terreno, así como un kit asequible de mediciones que valore su evolución", explica Lur Epelde, investigadora del departamento de Conservación de Recursos Naturales de NEIKER.

Además, la iniciativa busca recopilar datos para realizar mapas históricos y predictivos de diversas variables del suelo. A su vez, también desarrollará una aplicación de consulta para poder obtener información sobre los valores a nivel de parcela, de gran interés y utilidad para aquellos usuarios europeos vinculados al suelo.

Para poner en marcha estos objetivos, el consorcio de socios del proyecto, que se enmarca dentro del programa europeo Horizons Europe, se reunieron la semana pasada en Aarhus (Dinamarca) en pro de investigar y desarrollar acciones que apoyen la implementación de una legislación europea que proteja los suelos del continente.

El objetivo de la iniciativa es apoyar la Misión de Salud del Suelo y Alimentos de la UE para alcanzar los objetivos fijados en la Estrategia de la UE para la Protección del Suelo para 2030. Desde 2022, Euskadi también cuenta con su propia Estrategia para la Protección del Suelo.

Cabe destacar que la Comisión Europea ha anunciado la presentación de una propuesta legislativa para la salud del suelo el próximo 7 de junio.

Sobre Al4SoilHealth

Al4SoilHealth es un proyecto europeo que busca crear una infraestructura digital que vigile y prediga los indicadores de la salud del suelo en el continente.

Además de NEIKER, el consorcio está compuesto por otras 27 entidades europeas: Aarhus University (Dinamarca), OpenGeoHub Foundation (Países Bajos), UK Center for Ecology and Hydrology (Reino Unido), Soil Association (Reino Unido), Planet Labs (Países Bajos), IIASA (Austria), Institute of Geo-Hydroinformatics at TUHH (Alemania), University of Zagreb (Croacia), Stockholm University (Suecia), Aalborg University (Dinamarca), Thünen Institute of Climate-Smart Agriculture (Alemania), Universitá degli studi Roma Tre (Italia), University of Aberdeen (Reino Unido), Max Planck Institute of Biogeochemistry (Alemania), Basel University (Suiza), ETH Zurich (Suiza), Bern University for Applied Sciences, Aristotle University of Thessaloniki (Grecia), Natural Resources Institute Finland (Luke) (Finlandia), INRAE (Francia), Sorbonne University (Francia), ISINNOVA (Italia), Institute for Soil Sciences at ATK (Hungría), MultiOne (Suecia), Digit Soil (Suiza) y Sustinn (Italia).

Se trata del proyecto Horizons Europe, que se prolongará desde enero de 2023 hasta diciembre de 2026 y cuenta con un presupuesto total de 13.789.328 euros.

Sobre NEIKER

NEIKER, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), es un centro tecnológico especializado en la creación de soluciones innovadoras para los sectores agroalimentario y forestal. Las principales líneas de trabajo de NEIKER son el impulso de la agricultura 4.0. dentro del sector, el desarrollo de la sostenibilidad y competitividad de las explotaciones, la búsqueda de alternativas para mitigar los efectos de la emergencia climática en la agricultura y en la ganadería y el fomento de la bioeconomía. Y todo ello integrando el enfoque One Health: abordando de manera transversal la interrelación entre la salud de los animales, del medioambiente y de las personas. Además, como entidad dependiente de la Consejería de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la actividad de NEIKER está orientada a dar respuesta y a apoyar las estrategias que el Ejecutivo Vasco diseña para la promoción, desarrollo y gestión del sector agroganadero y forestal de Euskadi.

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/04/2023
4860 {"title":"Inteligencia artificial para conocer la salud del suelo de Europa","published_date":"2023-04-03","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/n320_AI4SOILHEATH_NEIKER_1.webp","id":"4860"} paisvasco Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-04-03/4860-inteligencia-artificial-conocer-salud-suelo-europa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.