Nerea Melgosa resalta que "cuidar ha de ser una decisión sosegada, pensada y libre" y que es necesaria una "mayor implicación de los hombres"

 

Bilbao, 29/03/2023

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha señalado hoy que "la política de cuidados tiene que pasar por que las mujeres elijamos cuidar de forma, sosegada, pensada y libre" y que debe apostarse por una "mayor implicación de los hombres, que os estáis perdiendo una parte importante de los cuidados, de la buena crianza y la parentalidad positiva". "Tenemos que desfeminizar y desfamiliarizar los cuidados. Lógicamente, ello incrementará la necesidad de implicación de todos los agentes sociales: instituciones; familias, comunidad, tercer sector social y, también, empresas" ha agregado.

Melgosa ha ofrecido hoy una entrevista en Radio Popular - Herri Irratia. En ella ha destacado que "la conciliación no debe ser impuesta hacia las mujeres". "Actualmente el 73% de las ayudas a la conciliación que apoyan las excedencias y las reducciones de jornadas las solicitan mujeres". En materia de cuidados, la consejera ha subrayado que "se vienen dando pasos y que estos deben darse de manera sosegada, pero al tiempo reivindicativa, sin olvidar que la mayoría de cuidados siguen descansando sobre las mujeres".

"Creo que en esta materia es necesaria la implicación de agentes económicos y sociales, además de las propias instituciones y creo que el trabajo lo tenemos que hacer desde la seducción. Debemos seducir, convencer y acompañarnos en el camino". En este sentido, la consejera ha valorado la implicación de muchas empresas vascas que ya abogan por políticas de conciliación e igualdad.

"Las políticas de cuidados, de conciliación y de igualdad requieren un modelo de coeducación, en el que ya venimos trabajando", ha enfatizado. En este sentido, Melgosa ha recordado que el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, participaba esta mañana en la apertura de la jornada de coeducación El pensamiento crítico frente al sexismo: el reto de la sociedad, el reto de la escuela;  una cita en Bilbao que también cuenta con la participación de Miren Elgarresta, directora de Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer. "Emakunde lleva años trabajando en las políticas de coeducación y estamos ante el décimo aniversario de Nahiko. Pero la apuesta va más allá. Ya el año pasado pusimos en marcha Berdinaldia y el Pacto de País por la Igualdad, que nos van a permitir jugar con las nuevas generaciones, para que se imbuyan de las políticas de igualdad".

Entrevistada por Koldo Campo en el programa EgunOn Bizkaia, Melgosa se ha referido igualmente al reto demográfico y ha defendido la universalidad de las nuevas ayudas mensuales para la crianza y mantenimiento de hijas e hijos, "que tienen un fin natalista".

"En el resto de Europa estas ayudas son universales también y aquí vimos que si no las impulsábamos de esta manera, corríamos el riesgo de dejar fuera a familias vulneradas o vulnerables, y no era algo deseable". Además, la consejera ha puesto en valor el apoyo que por otras vías pueden recibir este tipo de familias, a través de otras medidas, como las Ayudas de Emergencia Social o los bonos, entre otros.

Fin de la dispersión

Consultada por el fin de la dispersión de los presos de la banda terrorista ETA, la consejera Melgosa ha señalado que el Gobierno Vasco ha cumplido la legalidad penitenciaria vigente y ha defendido a las y los profesionales que trabajan en este ámbito. En este sentido, ha dejado claro que "las progresiones de grado se determinan para quienes cumplen los requisitos marcados por la legalidad penitenciaria, siempre desde los criterios técnicos y profesionales marcados por las juntas de tratamiento". Y es que en los centros penitenciarios vascos los presos y presas de ETA tienen los mismos derechos y obligaciones que el resto de personas privadas de libertad.

Por último, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha sido cuestionada por el centro de refugiados previsto por el Gobierno español para Vitoria-Gasteiz. Así, Melgosa ha destacado haber leído en prensa que el proyecto se ha paralizado y ha vuelto a mostrar la disposición de colaboración del Gobierno Vasco. "Nuestro modelo apuesta por la cercanía y seguiremos trabajando en esa línea".

Información adicional

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4615 {"title":"Nerea Melgosa resalta que \"cuidar ha de ser una decisión sosegada, pensada y libre\" y que es necesaria una \"mayor implicación de los hombres\"","published_date":"2023-03-29","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"4615"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-03-29/4615-nerea-melgosa-resalta-cuidar-ser-decision-sosegada-pensada-libre-necesaria-mayor-implicacion-hombres https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.