El Gobierno Vasco ha presentado hoy, en Naciones Unidas, el sexto Informe Voluntario de Seguimiento de la Agenda 2030 Euskadi

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno Vasco ha enviado hoy el sexto Informe Voluntario de Seguimiento de la Agenda 2030 Euskadi al Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA). En esta ocasión, se agrega por primera vez un Informe específico sobre Agenda Urbana Euskadi Bultzatu 2050 y anexo un sobre alineamiento del presupuesto Vasco con los ODS.

En la rueda de prensa de presentación, han participado el Secretario General de Transición Social y Agenda 2030, Jonan Fernandez que ha introducido el sexto informe general, el viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Miguel de los Toyos, que ha presentado el informe sobre Agenda Urbana y el viceconsejero de Economía y Fondos Europeos, Iñaki Barredo que ha dado cuenta del Informe de Alineamiento del Presupuesto 2023 con los ODS de la Agenda 2030.

Jonan Fernandez ha señalado que "el compromiso con los 17 ODS, requiere mecanismos rigurosos de evaluación. Uno de ellos es el Informe Voluntario de Seguimiento. En 2018, el de Euskadi fue el primer gobierno no estatal en presentarlo". Este sexto Informe ofrece un balance de las más de 1.700 actuaciones del Gobierno Vasco en 2022, publicadas en Irekia. Detalla para cada ODS las herramientas legislativas o de planificación, las acciones más relevantes asociadas a sus metas, y los indicadores con muestra de último dato y tendencia.

El informe identifica tres retos para 2023. Primero, más divulgación sobre la Agenda 2030, y su implementación en organizaciones y empresas. Segundo, más transición energético-climática: extender el compromiso con la generación y consumo de energías renovables. Y tercero, más concreción. Profundizar en la metodología de lo concreto.

En el balance 2022 se destacan tres avances principales: (1) la consolidación del Foro Agenda 2030 Euskadi como órgano de gobernanza colaborativa; (2) el panel de 53 indicadores para la evaluación interinstitucional de los ODS; y (3) la decisión de ubicar en Euskadi la sede global de Local 2030 de Naciones Unidas. Una institución que busca contribuir al cumplimiento de los ODS desde instituciones locales y regionales de todo el mundo y desde la que el Gobierno Vasco compartirá su modelo de localización y gobernanza de la Agenda 2030.

El documento constata que en 2023, "las dificultades han crecido y el pronóstico de cumplimiento de los ODS en el mundo ha empeorado". Este sexto informe plantea a Naciones Unidas que la Cumbre de los ODS de septiembre "debe constituir una oportunidad que no se reduzca solo a una nueva cumbre de Jefes de Estado". Fernandez ha recordado que el Lehendakari ha enviado a Naciones Unidas la Propuesta Now, 2030, cuyo objetivo es "configurar 2023 como punto de inflexión, global y local, en el cumplimiento de los ODS".

Primer Informe de seguimiento Agenda Urbana de Euskadi Bultzatu 2050

El viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Miguel de los Toyos, ha explicado que la Agenda Urbana de Euskadi Bultzatu 2050 es una herramienta para que la comunidad autónoma "priorice" el desarrollo urbano sostenible. En este sentido, ha remarcado que las ciudades y los pueblos del País Vasco se encuentran en un momento "clave, con la oportunidad de dar pasos significativos adelante gracias a la financiación europea que se ha activado para afrontar, entre otros, cuestiones vinculadas con los cuatro grandes retos de la Agenda Urbana: el medioambiental, el social, el económico y el tecnológico". El primer informe sienta las bases de la metodología de evaluación que se seguirá en los sucesivos análisis -con 60 indicadores- e identifica tanto los agentes que forman parte de la Agenda como los objetivos y ocho proyectos significativos de la misma.

Entre estos últimos se encuentra el proyecto relacionado con la regeneración urbana de barrios vulnerables de Euskadi, que ya implica a 21 municipios de toda la comunidad autónoma. A través de oficinas de proximidad en esas áreas, el proyecto trabaja para que se impulsen rehabilitaciones de edificios y viviendas, así como la regeneración del entorno urbano en el que se encuentran, para prepararlos ante retos como el cambio climático.

El informe destaca que se están dando pasos "adecuadamente" en materias como la promoción del derecho a la vivienda y los equipamientos básicos, en la construcción de ciudades innovadoras y en indicadores medioambientales para lograr ciudades sostenibles y resilientes.

Asimismo, se observan pasos adelante en materia educativa para hacer de la diversidad y la inclusión señas de identidad. Entre los aspectos de mejora se encuentran los indicadores de uso de la energía, de emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte, la protección de los ecosistemas, así como indicadores relacionados con la tasa de natalidad o la igualdad de género.

Informe de alineamiento del presupuesto 2023 del Gobierno Vasco con los ODS

El viceconsejero de Economía y Fondos Europeos, Iñaki Barredo, ha señalado que para elaborar el "Informe de Alineamiento del Presupuesto 2023 del Gobierno Vasco con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030" se han alineado un total de 105 programas presupuestarios clasificados en 26 funciones de gasto que impactan en los 17 ODS de la Agenda 2030, totalizando 557 impactos de aplicación directa y de aplicación indirecta.

El informe muestra que hay una alta cobertura presupuestaria de los ODS y se aprecia también la polivalencia de los programas del presupuesto del Gobierno Vasco, puesto que prácticamente todas las funciones están alineadas con al menos 2 ODS, siendo el rango más frecuente entre 3 y 7 ODS. Asimismo, el 93% de los programas presupuestarios están alineados con 2 o más ODS.

Una tercera conclusión es el alto grado de alineamiento del presupuesto con la triple base (económica, social y ambiental) del desarrollo sostenible. Así, el 37% del presupuesto se destina a asegurar vidas prósperas y satisfactorias en armonía con la naturaleza, otro 37% se emplea en la lucha contra la pobreza y para garantizar la dignidad e igualdad de las personas y un 8% en proteger los recursos naturales y el clima para las generaciones futuras.

Por último, mas allá de la interpretación cuantitativa, cabe señalar que el eje tractor construido a partir de los ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que además de constituir el núcleo de nuestras políticas para el fomento del crecimiento y la generación de riqueza, muestran grandes sinergias con el resto de ODS sociales y ambientales. Y, en segundo lugar, cabría subrayar el papel relevante de los ODS institucionales (los ODS 16 y 17), que reflejaría el liderazgo que asume el Gobierno Vasco en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

"Como no podía ser de otra manera, ya han comenzado los trabajos para la elaboración del presupuesto de 2024 y los ODS, serán un elemento clave para ellos".

 

                                       

Información adicional

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/03/2023
4601 {"title":"El Gobierno Vasco ha presentado hoy, en Naciones Unidas, el sexto Informe Voluntario de Seguimiento de la Agenda 2030 Euskadi","published_date":"2023-03-29","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"4601"} paisvasco Presidencia del Gobierno - Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-03-29/4601-gobierno-vasco-presentado-naciones-unidas-informe-voluntario-seguimiento-agenda-2030-euskadi https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.