El barrio Vista Alegre de Sestao inicia su proyecto de regeneración urbana integral

 

El viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Miguel de los Toyos, y la alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe, han presentado este martes en Sestao los detalles del proyecto para la regeneración urbana integral del barrio de Vista Alegre, donde a través de una subvención directa de 4,39 millones de euros del Gobierno Vasco se va a actuar para abordar al mismo tiempo la transición energética, la mejora de la habitabilidad de edificios y viviendas, así como el fomento de la inserción laboral.  

Entre las actuaciones, se recoge la mejora de la eficiencia energética de los edificios de viviendas, con envolventes que incorporarán aislamientos más avanzados, el desarrollo de soluciones que permitan dar pasos en materia de accesibilidad, con ascensores en los patios de manzana, el establecimiento de medidas en materia de habitabilidad, creando terrazas en las viviendas, y también reforzando la seguridad con un nuevo sistema contra incendios. El proyecto prevé actuar sobre 110 hogares, para los que habrá ayudas económicas que favorezcan la realización de las obras necesarias.

Asimismo, la intervención incluye la creación de un sistema de monitorización y gestión de la energía térmica y eléctrica, así como de la calidad del aire en los hogares. También se trabaja en la configuración de una comunidad energética de autoconsumo local con placas fotovoltaicas que permita producir energías renovables que sean empleadas por el propio barrio, con instalaciones energéticas a esa escala. En materia de digitalización, se formará a los vecindarios para evitar la brecha digital, se instalará una red wifi pública y ADSL comunitario.

El proyecto incluye además medidas para mejorar la urbanización -en las calles Resurrección María de Azkue, Antonio Machado, Los Baños y el parque de Amador Palma-, con acciones entre otras como mejoras en el alumbrado, el desarrollo de los espacios verdes, la incorporación de nuevas zonas peatonales y la creación de un sistema de drenaje sostenible.

El Ayuntamiento espera realizar la encomienda de gestión a la sociedad pública Sestao Berri este mes de marzo para que sea esta entidad la que lidere la transformación del Grupo Vista Alegre. A continuación se abrirá la oficina de proximidad, en un local cercano, para asesorar a las comunidades de propietarias/os así como a las vecinas y vecinos del barrio a título individual.

Las comunidades tendrán de plazo hasta el 31 de mayo para adherirse al proyecto de regeneración urbana y en noviembre de este año tendrán que estar preparados los proyectos de rehabilitación y las licencias de obra, de tal forma que los trabajos se ejecutarán a lo largo del próximo año 2024 para cumplir el objetivo de finalización en 2025.

El presupuesto municipal de este año 2023 incorpora ya una partida económica de 1.009.000 euros para empezar a trabajar, de los cuales 879.525 proceden de la subvención del Gobierno vasco y los 129.475 euros restantes serán aportados por el Ayuntamiento.

La alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe, ha remarcado que "supone una magnífica noticia que el trabajo en equipo que desde hace más de 15 años venimos desarrollando el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento y Sestao Berri en el barrio de Txabarri-El Sol, se vaya a extender al Grupo Vista Alegre para modernizar esta céntrica barriada y con ello mejorar la calidad de vida de sus vecinas y vecinos".

El de Sestao es uno de los 21 municipios que se han sumado al programa de regeneración urbana integral de barrios vulnerables de Euskadi y forma parte del grupo de localidades que se han adherido a él gracias a los fondos activados por el Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas (PIIE) aprobado por el Ejecutivo autonómico y las tres Diputaciones forales en 2022. 

 "El objetivo de las intervenciones es que los avances de la lucha contra el cambio climático y la preparación ante los nuevos retos sociales lleguen a todas las personas de Euskadi, independientemente de dónde vivan y de los recursos que tengan", ha destacado el viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Miguel de los Toyos.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4404 {"title":"El barrio Vista Alegre de Sestao inicia su proyecto de regeneración urbana integral","published_date":"2023-03-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"4404"} paisvasco Planificación Territorial, Vivienda y Transportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-03-14/4404-barrio-vista-alegre-sestao-inicia-proyecto-regeneracion-urbana-integral https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.