Diez municipios se adhieren a la red HaurEkin que impulsa la participación de niños, niñas y adolescentes en la agenda y política locales

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Vitoria-Gasteiz, 13/03/2023

Diez municipios han iniciado o concluido recientemente su adhesión a HaurEkin - Red vasca de ciudades y municipios con la infancia. Se trata de los pueblos alaveses de Vitoria-Gasteiz, Agurain y Labastida; los vizcaínos Abadiño, Barakaldo, Portugalete, y Sondika; y los guipuzcoanos Beasain, Soraluze y Urretxu. Esta red es una propuesta del Gobierno Vasco que apuesta por incorporar el parámetro o la visión de los niños, niñas y adolescentes en la agenda o política pública local.

Estos diez se unen a los 16 municipios que ya impulsan la red junto al departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco: Arrasate, Tolosa, y Zumaia (Gipuzkoa); Amorebieta-Etxano, Bakio, Balmaseda, Bilbao, Derio, Durango, Erandio, Ermua, Galdakao, Gatika, Larrabetzu, Leioa, y Sopuerta (Bizkaia).

Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco e Iban Rodríguez, alcalde de Leioa, han dado hoy la bienvenida a la representación institucional de estos municipios que en Lakua han escenificado su adhesión. Leioa es uno de los municipios pioneros en la materia y su alcalde, Iban Rodríguez, ha expuesto hoy ante sus colegas los avances que han llevado a cabo en su localidad.

La consejera Melgosa ha puesto en valor que "los niños, niñas y adolescentes son sujetos, ya no son solo beneficiarios de protección, sino sujetos activos en la defensa de sus derechos (de acuerdo con su edad y desarrollo)". "HaurEkin, busca de llevar a la práctica este derecho. Es una prueba más del reconocimiento que las instituciones vascas hacemos de niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos", ha enfatizado.

De hecho, el Gobierno Vasco lleva tiempo trabajando en cómo dar impulso a los mecanismos de participación infantil y adolescente. Con una premisa clara, según ha argumentado Melgosa, "la escucha activa tiene que comenzar en el ámbito local, desde los espacios más cercanos a los niños, niñas y adolescentes. Desde el municipio, donde viven, donde juegan, donde se relacionan".

Así, tras poner en marcha varios pilotajes para la implementación de órganos estables de participación en el ámbito local y trabajar en colaboración con otros agentes como la Universidad del País Vasco, Innobasque o UNICEF, además de con numerosos ayuntamientos, el departamento que dirige Melgosa integró el año pasado Haurren Hirien Sarea en HaurEkin, la Red vasca de ciudades y municipios con la infancia, que queda ahora bajo el liderazgo de la Dirección de Familias e Infancia del Gobierno Vasco.

En red

Los municipios que forman parte de la red se comprometen a:

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha destacado la importancia del trabajo en red que ofrece precisamente HaurEkin, "una red que permite colaborar, compartir y desarrollar acciones".

La red ofrece a sus municipios adheridos un servicio de tutorización y/o acompañamiento en el diseño y adecuación de los proyectos, la realización de encuentros con responsables políticos y técnicos de los municipios adheridos, la participación y difusión de experiencias en un encuentro anual, un espacio común, y encuentros y conexión con la red internacional La Citta Dei Bambini.

Y es que la base filosófica de la red se centra en La Citta Dei Bambini de Francesco Tonucci. Éste es un proyecto político que apuesta por incorporar el parámetro de "lo infantil" a la política local. Una propuesta que tiene como finalidad transformar nuestras relaciones, recursos y espacios comunes, restaurando condiciones de confianza y autonomía, participación y salud en nuestros municipios y ciudades

El acto ha contado con la presencia entre otros, de Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo; Mikel Garaizabal, alcalde de Abadiño; Ernesto Sainz Lanchares, alcalde de Agurain; Laura Pérez, alcaldesa de Labastida; Jon Luqui, alcalde de Urretxu; Nuria Rodriguez, concejala del Área de Empleo, Cohesión Social y Gestión de la Diversidad de Barakaldo; Boni Cantero, Directora del Departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; Alaitz Zabala, concejala de Sondika y Maialen Fidalgo, concejala de la comisión Ciudadanía de Urretxu.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/03/2023
4392 {"title":"Diez municipios se adhieren a la red HaurEkin que impulsa la participación de niños, niñas y adolescentes en la agenda y política locales","published_date":"2023-03-13","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"4392"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-03-13/4392-diez-municipios-se-adhieren-red-haurekin-impulsa-participacion-ninos-ninas-adolescentes-agenda-politica-locales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.