Jokin Bildarratz inaugura la primera infraestructura de hidrógeno verde de la FP vasca

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

22 de febrero de 2023

El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha participado esta mañana, junto con el director de Organización y Planificación, Nicolás Sagarzazu, en la inauguración del complejo TELKI Green Hydrogen Lab, del Centro Integrado de Formación Profesional San Jorge, de Santurtzi. Una infraestructura pionera que aúna las instalaciones necesarias para obtener hidrógeno puro a partir de agua, utilizando como fuente energética para este proceso el equipamiento fotovoltaico y eólico.

TELKI es un complejo diferencial tanto para la formación de especialistas en energías renovables como para desarrollar proyectos colaborativos que ayuden a profundizar en soluciones energéticas sostenibles y respetuosas con el medioambiente.

La inauguración ha contado con la participación de Sergio Rojas, Profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, quien ha explicado los retos y posibilidades de una tecnología fundamental para el desarrollo de una fuente energética clave para un futuro más sostenible y respetuoso con el planeta.

Durante la jornada, se ha explicado, además, el funcionamiento básico de esta planta y las características y oportunidades profesionales del ciclo de Grado Superior de Energías Renovables que se imparte en el centro.

Ir más allá

En palabras del consejero Bildarratz, el trabajo que desde el centro San Jorge se está realizando en relación a las energías renovables y al hidrógeno verde "demuestra hasta qué punto la FP de Euskadi se reinventa permanentemente. Me gusta que mostremos esa imagen inconformista, de ir más allá, de explorar áreas desconocidas, de trabajarlas y de implementarlas en las aulas. Porque, al final, lo que buscamos es eso: es ofrecer a nuestro alumnado la mejor formación posible, adecuada para los tiempos actuales, pero también intuyendo lo que, a corto plazo, les va a requerir el mercado laboral", ha señalado.

En relación al futuro que se augura para esta fuente de energía, el consejero de Educación se ha mostrado seguro de esta apuesta. "Lo que sí tengo claro es que, si el Hidrógeno verde es estratégico, nosotros tenemos que estar ahí: entendiéndolo, aportando, experimentando y, sobre todo, formando. Formando a los profesionales del futuro, de la mano de las empresas que ya investigan, que ya innovan y que ya lo aplican en sus procesos. Porque la mejor manera de avanzar, es probando, practicando y a veces errando, como paso previo a un nuevo avance".

Para finalizar, Bildarratz ha recordado que el proyecto que ahora se pone en marcha se va a utilizar para formar al alumnado, para colaborar tanto con centros de FP como con empresas y para participar en proyectos de investigación aplicada. Y se ha mostrado convencido de que "va a animar a más de un estudiante de la ESO y de Bachillerato a apostar por esta formación", ha asegurado.

El Hidrógeno Verde, la puerta a una energía limpia e inagotable

El hidrógeno es el elemento químico más abundante de la naturaleza y supone una fuente de energía limpia e inagotable. Sin embargo, este elemento nunca aparece en solitario, sino asociado a otros elementos. La energía que se utiliza para el proceso de separación del hidrógeno de los otros elementos es lo que determina que sea un combustible sostenible o no. Cuando el hidrógeno se separa de otros elementos utilizando energía renovable (eólica, solar o hidráulica), con 0 emisiones de C02, se obtiene Hidrógeno Verde.

El proceso de producción de Hidrógeno Verde es sustancialmente más caro que los procesos soportados por combustibles fósiles (Hidrógeno Negro). La investigación y el desarrollo tecnológico son imprescindibles para optimizar y rentabilizar una fuente energética clave para un futuro más sostenible y respetuoso con el planeta. No en vano, las compañías energéticas más punteras y centros de investigación como el CSIC están focalizando sus investigaciones en este campo.

CIFP San Jorge

El CIFP San Jorge oferta 16 ciclos formativos de Formación Profesional, seis de Grado Medio y 10 de Grado Superior, abarcando 8 áreas profesionales.

San Jorge es el único centro público de Bizkaia que oferta el ciclo de Grado Superior en Energías renovables (también se ofrece en CIFP Usurbil, y en CPIFP Somorrostro). Además, los ciclos Sistemas electrotécnicos y automatizados, Sistemas de telecomunicaciones e informáticos, Laboratorio de análisis y de control de calidad, Instalaciones eléctricas y automáticas e Instalaciones de telecomunicaciones, impartidos en el centro, integran en su currículo contenidos vinculados a esta materia.

El número total de alumnado en ciclos de Formación Profesional es de 603 (378 hombres y 225 mujeres), 229 en ciclos de grado medio y 374 de grado superior. Actualmente cuenta con 28 estudiantes cursando su formación en el modelo de Formación Dual en régimen de alternancia, siendo 7 del ciclo Energías renovables.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/02/2023
4192 {"title":"Jokin Bildarratz inaugura la primera infraestructura de hidrógeno verde de la FP vasca","published_date":"2023-02-22","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"4192"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-02-22/4192-jokin-bildarratz-inaugura-primera-infraestructura-hidrogeno-verde-fp-vasca https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.