El Lehendakari aboga por el "consenso y el diálogo" para afrontar los retos globales de futuro
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
17 de febrero de 2023
El Lehendakari ha abogado por afrontar los retos globales futuros desde el "consenso y el diálogo", especialmente en un ámbito "clave para nuestro bienestar" como es el trabajo y el empleo. Iñigo Urkullu ha sido el encargado de clausurar el WORKinLan Summit, encuentro internacional sobre el empleo, que ha reunido estos días en Bilbao a cerca de 600 representantes del ámbito académico, político y social. El encuentro ha sido organizado por el Departamento de Trabajo y Empleo, que dirige Idoia Mendia, presente también en la clausura, y la Fundación Iseak, autora del Libro Blanco del Empleo en Euskadi que se ha presentado en las sesiones.
Precisamente y sobre las reflexiones que se recogen en este libro, el Lehendakari ha agradecido "la valentía" de este trabajo "porque mira al futuro a la cara y es un intento de anticiparse al futuro, preguntando a las y los protagonistas sus inquietudes, problemas y maneras de ver el futuro".
Tres retos globales
El Lehendakari ha indicado que los tres retos globales "que nos interpelan a todos" son el reto climático y energético; el reto digital y tecnológico, y el reto social y demográfico", y que los tres afectarán de forma directa e indirecta al empleo, por lo que abogado por afrontarlos de la manera más eficaz "dando protagonismo a las personas jóvenes y, por supuesto, a las mujeres".
En este punto, ha puesto en valor la labor del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, "herramienta fundamental- ha dicho- para la defensa de un empleo de calidad" y ha asegurado que gracias a este servicio de "acompañamiento y orientación", cada año cientos de personas logran su objetivo "que no es otro que poder encontrar un empleo que les permita cumplir sus expectativas de futuro".
Iñigo Urkullu ha indicado que el empleo y la recuperación económica son uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Vasco y se ha referido a algunas de las 12 iniciativas puestas en marcha para lograrlo. Ha recordado que el año pasado terminó mejor de lo previsto, al tiempo que ha asegurado que el objetivo ahora es rebajar la tasa actual del 8,5 % de paro en Euskadi. "Estoy seguro de que este Libro Blanco ayudará a tener en un futuro próximo mayores tasas de empleo y trabajos de calidad. Esa es la prioridad que todos compartimos"- ha concluido.