Las administraciones y entidades públicas competentes firman en el Ayuntamiento de Bilbao el protocolo de intenciones en relación al uso y desarrollo de la ría

Imagen del artículo Las administraciones y entidades públicas competentes firman en el Ayuntamiento de Bilbao  el protocolo de intenciones en relación al uso y desarrollo de la ría

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

(Bilbao, 27 de enero de 2023).- El Ayuntamiento de Bilbao ha sido el escenario esta mañana de un acuerdo pionero en el Estado y trascendental para el futuro de la ciudad y de su Ría. Y es que todas las administraciones y entidades públicas con competencias en este medio natural han suscrito en el Salón Árabe el Protocolo de Intenciones en relación al Uso y Desarrollo de la cuenca Nervión-Ibaizabal y la cuenca Cadagua, a su paso por la Villa de Bilbao.

El Alcalde Juan Mari Aburto por parte el Ayuntamiento, el subdelegado del Gobierno del Estado en Bizkaia Vicente Reyes -junto al jefe de la Demarcación de Costas en Euskadi Fernando Pérez Burgos y el capitán marítimo Carlos García Buendía en representación de la Dirección General de la Marina Mercante-,  el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala; el director general de URA, Toño Aiz; y el presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Kepa Odriozola han sido los encargados de escenificar este acuerdo.

A través de esta firma, las instituciones y entidades públicas competentes en la Ría, ponen de manifiesto que uno de los principales retos de Bilbao es seguir potenciando su transformación y desarrollo sostenible, proceso en el cual "la cuenca Nervión-Ibaizabal y la cuenca Cadagua juegan un papel estratégico".

Además, manifiestan que para la consecución de ese objetivo, "es clave profundizar en los espacios de colaboración interinstitucional, que permitan definir una estrategia conjunta y coherente de expansión, gestión, explotación y acercamiento a la población del entorno ribereño en la Villa de Bilbao", siempre desde una visión integrada y trasversal de la ciudad, que aúne "intereses cívicos, culturales, educativos, mediaombientales y de activación, priorizando la resiliencia, la seguridad y la biodiversidad en el entorno urbano".

En virtud de este acuerdo -al  que se podrían sumar otras instituciones mediante adenda-, todas las administraciones y entidades representadas se comprometen en la búsqueda "de fórmulas de colaboración" desde sus respectivos ámbitos de competencia y "reforzar la definición conjunta de criterios, compartir proyectos y agilizar la tramitación de las autorizaciones administrativas" respecto a los proyectos y actividades que se realicen en el dominio público marítimo-terrestre y dominio público-hidráulico

En concreto, tres son los compromisos estratégicos que refleja este documento:

USOS, ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Los usos que las distintas administraciones competentes autorizan en este entorno suelen estar vinculados a la celebración de eventos deportivos, culturales y audiovisuales; así como a acontecimientos informativos y publicitarios, actividades de promoción de las cuencas, mercados ocasionales y periódicos, puestos de venta de temporada, fiestas, ferias, etcétera.

En relación con estos usos, el protocolo hoy suscrito "buscará agilizar la tramitación de aquellas actividades, que no exijan para su autorización una relevante coordinación entre las partes".

Por lo que respecta al estudio, valoración y, en su caso, coordinación de los proyectos y eventos de entidad en el ámbito de las cuencas Nervión-Ibaizabal y Cadagua, a su paso por la Villa, es decir, aquellos que requieran una "sustancial coordinación", las partes implicadas se comprometen a buscar "la mejor fórmula de materializar la coordinación necesaria para, en su caso, posibilitar su celebración o desarrollo".

Y todo ello, con la mirada puesta en el futuro "teniendo en cuenta el incremento sustancial,  de proyectos, usos y actividades, debido a los nuevos proyectos urbanísticos" en zonas ribereñas, tales como Zorrotzaurre o Punta Zorrotza.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3574 {"title":"Las administraciones y entidades públicas competentes firman en el Ayuntamiento de Bilbao el protocolo de intenciones en relación al uso y desarrollo de la ría","published_date":"2023-01-27","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/bilbao_web.webp","id":"3574"} paisvasco Agencia vasca del agua https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-01-27/3574-administraciones-entidades-publicas-competentes-firman-ayuntamiento-bilbao-protocolo-intenciones-relacion-uso-desarrollo-ria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.