Euskadi registra la cifra más baja de abandono escolar prematuro: 4,8 %
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El día 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación. El lema de este año es "Invertir en las personas, priorizar la educación". Y es que la educación de calidad es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En Euskadi, el abandono escolar prematuro, que se mide como el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que han completado como máximo la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y no han seguido ningún estudio o formación, se cifra en un 4,8 % (4,9 % entre las mujeres y 4,7 % entre los hombres). Este porcentaje general es, con mucho, el más bajo de la serie 2010-2021, si bien entre las mujeres jóvenes se ha incrementado ligeramente respecto al periodo 2018-2020.
Si comparamos las cifras de 2021 (último dato disponible) con las registradas en los países de la UE, vemos que Euskadi está por debajo de la media europea (9,7 %) y más lejos aún de la media española (13,3 %).
Estos datos y su evolución, así como su desagregación por sexo, pueden consultarse en las estadísticas online del Observatorio Vasco de la Juventud, en el apartado "Educación".