Euskadi muestra sus avances en bioeconomía en Bruselas, en el foro de Bioregions Facility del Instituto Forestal Europeo. La bioeconomía circular es un paradigma prioritario para la Comisión Europea.

El Gobierno Vasco, de la mano del centro tecnológico NEIKER, ha participado en el 5º Foro de Innovación Forestal de Bioregions Facility, donde se han presentado las últimas novedades en bioeconomía forestal de Europa. Bioregions Facility, plataforma europea para promover la bioeconomía regional de la que Euskadi forma parte, ha organizado este evento que ha tenido lugar en Bruselas.

 

La bioeconomía circular es, según la Comisión Europea (CE), una de las alternativas para avanzar hacia un nuevo modelo económico no basado en recursos fósiles. Combina los recursos naturales con nuevas soluciones tecnológicas para crear una nueva generación de productos que reemplacen los que hoy producimos con petróleo. Según la Comisión Europea, este nuevo paradigma económico es necesario para evolucionar hacia una economía más innovadora que mitigue el cambio climático, asegure la seguridad alimentaria y fortalezca la competitividad y la creación de empleos.

 

Euskadi ha apostado por la bioeconomía y es una de las regiones líderes en Europa en esta materia. Para ello cuenta con el Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024, que recoge el impulso a la bioeconomía a través de tecnologías innovadoras y apuesta por un nuevo modelo de producción y consumo para apoyar la transición de Euskadi hacia una economía más eficiente.

 

En este contexto, la plataforma europea Bioregions Facility, integrada por las regiones líderes en Europa en materia de bioeconomía forestal (entre ellas, Euskadi) y liderada desde el European Forest Institute (EFI), ha celebrado este miércoles 18 de enero el 5º Foro de Innovación Forestal en Bruselas. En esta ocasión, el workshop se ha centrado en presentar el papel de la innovación en la gestión de los nuevos retos del sector a nivel regional en la Unión Europea (UE). Además de promover la bioeconomía circular, el acto ha dado a conocer las últimas novedades sobre iniciativas europeas y ha presentado una selección de casos innovadores durante las 2 rondas de sesiones de trabajo.

 

Dentro de la jornada, el Gobierno Vasco, de la mano del centro tecnológico NEIKER, ha presentado sus avances en bioeconomía forestal. En concreto, la directora general de NEIKER, Leire Barañano, ha tomado parte en la mesa redonda "Retos prioritarios de las regiones para la innovación en el sector forestal". Durante su intervención, Barañano ha compartido cuáles son las prioridades de Euskadi en este ámbito y de qué manera se abordan teniendo en cuenta los principales obstáculos.

 

Además de las innovaciones de Euskadi, se han dado a conocer las iniciáticas de Karelia del Norte (Finlandia) y Renania del Norte-Westfalia (Alemania), regiones también punteras en bioeconomía, que han compartido sus visiones, enfoques y experiencias sobre las transformaciones de la bioeconomía.

 

Innovación forestal y networking

 

El evento, referente en bioeconomía a nivel europeo, se realiza desde 2014 con el objetivo de comprender el nuevo marco de las políticas regionales de innovación enfocadas al sector forestal en Europa. Al mismo tiempo, se presentan las últimas novedades que abordan en la actualidad las diferentes biorregiones en ámbitos como el mercado del carbono, la silvicultura climáticamente inteligente o el desarrollo rural. En el taller también se impulsan los servicios ecosistémicos y la mejor integración en la gestión forestal entre todos los agentes implicados, a los que contribuyen de manera transversal la digitalización y la innovación social.

 

Además, durante la jornada se promueve el networking entre expertos y profesionales del sector forestal europeo para lograr acelerar los flujos e intercambio de conocimientos, fomentando al mismo tiempo la colaboración pública y privada a nivel regional y de la UE.

Más información

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3435 {"title":"Euskadi muestra sus avances en bioeconomía en Bruselas, en el foro de Bioregions Facility del Instituto Forestal Europeo. La bioeconomía circular es un paradigma prioritario para la Comisión Europea.","published_date":"2023-01-19","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"3435"} paisvasco Presidencia del Gobierno - Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-01-19/3435-euskadi-muestra-avances-bioeconomia-bruselas-foro-bioregions-facility-instituto-forestal-europeo-bioeconomia-circular-paradigma-prioritario-comision-europea https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.