La UE, a través del plan de choque postpandemia REACT-UE canalizado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cofinancia parte del coste del centro de electromovilidad de Vitoria-Gasteiz, que arranca para acoger las unidades del Bus Eléctrico Inteligente
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Centro de Electromovilidad de TUVISA ocupa actualmente cerca de 16.000 metros cuadrados (del total de 52.000 previstos) repartidos entre la zona de carga y estacionamiento de los autobuses eléctricos, el espacio multiusos para trabajos de mantenimiento, el túnel de lavado y las zonas de estancia para el personal trabajador. Todo ello ha supuesto una inversión de 4,3 millones de euros (el Gobierno Vasco ha abonado el 65%, mientras que Diputación y Ayuntamiento han aportado el 17,5% cada uno) con la financiación de la Unión Europea a través de los Fondos FEDER (REACT-UE). La segunda fase de obras, en marcha desde agosto, cuenta con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU.