La Declaración de Impacto Ambiental del Parque Eólico de Labraza es un hecho, y la de Azaceta es inminente

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

17 de enero de 2023

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, que ha informado sobre los avances en la tramitación de proyectos eólicos. 

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha anunciado que la Declaración de Impacto Ambiental del Parque Eólico de Labraza es un hecho, y que la del proyecto de Azaceta es inminente. "Este paso supone un salto relevante en lo que significa la tramitación de estas infraestructuras, que podrían a futuro convertirse en el cuarto y quinto parque eólico de Euskadi. No cabe duda de que estamos ante un hito de especial relevancia en la política energética de Euskadi, y aunque aún nos falte tiempo para activar la generación de energía eólica, se trata de un importante avance", ha señalado Tapia. 

El Parque Eólico de Labraza, situado en el municipio de Oion, Álava, prevé 8 aerogeneradores y va a tener una capacidad de generación de 40 MW. Está promovido por Aixeindar. Al ser un proyecto que afecta a dos comunidades diferentes, Euskadi y Navarra, ha precisado tramitación ministerial que ha concluido favorablemente. El Parque Eólico de Azaceta, con 8 generadores y una capacidad de generación de 40MW está situado en los municipios de Alegría-Dulantzi, Iruraiz Gauna, San Millán/Donemiliaga, Arraia Maeztu y Bernedo. Álava. La promotora es Aixeindar.

A día de hoy, según ha apuntado la consejera Tapia, Euskadi genera un 10% de la energía que consume y el objetivo es llegar al 15% para el 2030, usando para ello fuentes renovables.  "Somos conscientes de que no vamos a poder ser totalmente autosuficientes en este aspecto, pero tenemos el deber y responsabilidad de hacer un mayor esfuerzo por incrementar la generación de energía limpia.  Lo estamos trabajando, aunque todavía nos encontremos en ratios muy alejados de los que nos gustaría.", ha indicado.  

Esto así, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha hecho hincapié en la necesidad a futuro de otras modalidades de energías renovables y para ello se está avanzando en la elaboración de un Plan Territorial Sectorial de RENOVABLES. Este Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables es fundamentalmente un instrumento para la ordenación del territorio de Euskadi, teniendo en cuenta otros valores dignos de protección como el medioambiental o el cultural.

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Como es habitual, el portavoz Bingen Zupiria, ha ofrecido información sobre otros acuerdos del Consejo de Gobierno, entre los que resaltan los siguientes:

Por una parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria, para el ejercicio 2023, del Programa de ayudas al diseño de Proyectos Tractores Transversales Colaborativos de Investigación y Desarrollo, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030. Según ha explicado el portavoz, para financiar estas ayudas se destinará un total de 1,2 millones de euros que proceden del Fondo de Innovación de Lehendakaritza y los proyectos deberán estar englobados en estos tres apartados: Envejecimiento Saludable, Movilidad Eléctrica y Economía Circular

Además, el Gobierno ha aprobado ocho planes de emergencia de empresas situadas en Bizkaia y Araba, planes de protección civil para dar la mejor respuesta a posibles accidentes que puedan tener un efecto exterior a la propia planta. Se trata de: BAHÍA DE BIZKAIA GAS, WEYLCHEM BILBAO y ESERGUI (las tres en Zierbena), DEKITRA  y GENERAL QUÍMICA (ambas en Lantarón), MAXAM OUTDOORS (Galdakao), ACEROS INOXIDABLES OLARRA (Loiu) y REPSOL BUTANO (Santurtzi).

El Consejo de Gobierno también ha autorizado hoy que Lanbide pueda disponer de 565 millones de euros para este año 2023 a fin de garantizar los ingresos de las personas que tienen derecho a percibir la Renta de Garantía de Ingresos, la Prestación Complementaria de Vivienda y el Ingreso Mínimo Vital, que son el conjunto de las prestaciones que realiza Lanbide en ventanilla única. Según Zupiria, esta cuantía supone un 20% más con respecto a lo ejecutado en 2022 por los mismos conceptos y eso es debido a varias razones: a pesar de que la mejoría en el empleo también se refleja en un menor número de titulares de RGI (la cifra más baja desde que Lanbide asumió esta función) desde enero se aplica una subida del 8,5%, y desde abril, con la entrada en vigor de la ley aprobada en diciembre, se mejoran algunos complementos, de ahí qu esea necesaria esa cantidad, 565 millones para ir haciendo efectivos los pagos de las ayudas, que son mensuales.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una partida de casi 5 millones de euros para fomentar las actividades que realizará el tercer sector en el ámbito de la intervención social en 2023. Se trata de financiar actividades que desarrollan las entidades del tercer sector en relación con la promoción y protección de la autonomía personal e integración comunitaria de todas las personas, acciones que se enmarcan en el ámbito de la inclusión social, la protección de la familia y la atención y protección a la infancia y la adolescencia. Igualmente, se dirigen a la integración de las personas inmigrantes, y en general, la interculturalidad, la atención y protección a las personas mayores, en situación de dependencia y discapacidad.

Orden del día

Dossier de prensa

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/01/2023
3331 {"title":"La Declaración de Impacto Ambiental del Parque Eólico de Labraza es un hecho, y la de Azaceta es inminente","published_date":"2023-01-17","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"3331"} paisvasco Presidencia del Gobierno - Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-01-17/3331-declaracion-impacto-ambiental-parque-eolico-labraza-hecho-azaceta-inminente https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.