Nuevo marco para la evaluación y clasificación de riesgos psicosociales en el trabajo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La revista 'Frontiers in Public Health' ha publicado recientemente un estudio que compara y califica los procedimientos existentes de evaluación de riesgos psicosociales. En su trabajo 'Aplicación de matrices de riesgo para la evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo', cinco expertos de la Universidad de Duisburg-Essen y del Centro de Investigación Leibniz de Dortmund, dan cuenta asimismo del marco teórico que han construido para evaluar el riesgo psicosocial con una matriz 'risk matrix approaches' (RMA).

Esta última aportación se basa en el desarrollo de diferentes categorías de daños acordes con las teorías psicológicas relativas al diseño de un trabajo saludable y, también, en la clasificación de los peligros a través de procedimientos estadísticos.

Las matrices de riesgos RMA se emplean para evaluar principalmente factores de riesgo físico y, hasta ahora, no había ninguna específica para los psicosociales. Los autores señalan que la mayoría de los actuales enfoques de evaluación de peligros "conciben de manera insuficiente el riesgo psicosocial como una combinación de la probabilidad de un peligro y de la gravedad de sus consecuencias (daño)". Entienden, además, que o bien "no evalúan completamente el riesgo", o bien "no proporcionan una evaluación clara y comprensible".

Para superar esas deficiencias, se propusieron "contribuir a lograr un avance metodológico en la evaluación del riesgo psicosocial adaptando la RMA de los peligros físicos a los psicosociales"; dado que los enfoques para el análisis de los peligros físicos "sólo pueden transferirse al contexto de los riesgos psicosociales hasta cierto punto".

Por ello, el objetivo principal de su estudio ha sido "contribuir al desarrollo de un método de evaluación teóricamente sólido, empíricamente probado y útil en la práctica para la evaluación de riesgos psicosociales" mejorando conceptualmente las matrices RMA aplicadas con notable éxito a la evaluación de los peligros físicos.

Combinación probabilística

La supuesta ventaja de la RMA sobre otros métodos es que calcula el riesgo mediante la combinación probabilística de que ocurran eventos adversos, (peligros), y de las consecuencias negativas que puedan deparar, (daños). Además de transparencia, aporta representaciones gráficas intuitivas que permiten comprender la evaluación y priorizar las medidas de mitigación de riesgos.

Según sus autores, La contribución principal del estudio es que promueve la RMA "como un marco que permite evaluar la relación entre los riesgos psicosociales y el daño sin tener en cuenta qué teoría del estrés laboral se aplica o qué herramienta se utiliza para la identificación de riesgos". También destacan que la matriz de riesgo que proponen "puede proporcionar un marco para futuras investigaciones empíricas y ayudar a comprender cómo se pueden evaluar correctamente los peligros psicosociales"

Aunque existe evidencia empírica de que ciertas características psicosociales específicas del trabajo, como el bajo apoyo social o las altas demandas laborales, pueden afectar la salud mental y física de los empleados, los autores apuntan que la cuestión de cómo deben evaluarse los riesgos psicosociales "sigue siendo objeto de debate y, hasta el momento, su evaluación no se ha aplicado suficientemente".

   

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/01/2023
3362 {"title":"Nuevo marco para la evaluación y clasificación de riesgos psicosociales en el trabajo","published_date":"2023-01-16","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"3362"} paisvasco OSALAN - Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2023-01-16/3362-nuevo-marco-evaluacion-clasificacion-riesgos-psicosociales-trabajo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.