El Gobierno impulsa el Plan Mugiment para la promoción de la actividad física

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Euskadi

El Gobierno ha dado a conocer hoy el Plan Mugiment 2025-2030 un instrumento para promover la vida activa y trabajar los valores sociales en nuestra sociedad. Más personas activas para una Euskadi más sana resume, según la consejera Ibone Bengoetxea, el espíritu de este programa.

La Vicelehendakari Ibone Bengoetxea ha explicado que el Plan de Acción Mugiment pretende contribuir a mejorar el nivel de actividad física de la ciudadanía. Y también la propia salud de las personas

La consejera de Cultura y Política Lingüística, ha señalado que el objetivo de este Plan de Acción es garantizar que cualquier persona pueda disfrutar de entornos seguros y adecuados para desarrollar una vida física activa. Y también promover oportunidades para mejorar la salud tanto individual como comunitaria y contribuir al desarrollo social, cultural y económico de Euskadi.

La prioridad de Mugiment es la promoción de la actividad física, pero también, por primera vez, incorpora el análisis de las conductas motrices durante las 24 hora del día.

"Hemos querido seguir -ha dicho- el ejemplo de los países con políticas avanzadas de promoción de la Actividad Física incorporando este enfoque al plan. Además de tener en cuenta factores como la actividad física y el sedentarismo, este enfoque da un paso más hacia la salud integral y analiza el descanso y el sueño como otros elementos a tener en cuenta en el bienestar físico de las personas".

Bengoetxea ha precisado que el Plan de Acción Mugiment se concibe con una metodología totalmente participativa y abierta. Se invitará a tomar parte en su desarrollo a todos los promotores de la actividad física en Euskadi.

Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del Tribunal Supremo de anular el traspaso de la competencia de Homologación de Títulos Universitarios extranjeros.

Según ha explicado la Portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno María Ubarretxena, el Gobierno considera que se ha producido una vulneración de la tutela judicial efectiva.

"En este sentido, el Gobierno valora que el Tribunal Supremo se ha excedido en sus funciones al delimitar el reparto competencial Estado- Euskadi cuando es una función específica del Tribunal Constitucional. Estamos hablando de una decisión de especial trascendencia constitucional", ha explicado Maria Ubarretxena.

La consejera ha añadido que "el Estatuto de Gernika a través de su artículo 16 confiere a Euskadi la competencia de la enseñanza en toda su extensión; el acuerdo por el que se transfiere a Euskadi esta competencia no trata de establecer normativamente la regulación de las condiciones de homologación de títulos académicos, ni tampoco pretende incidir en las normas básicas para el desarrollo, esta competencia anulada ahora por el Tribunal Supremo ejecuta una competencia ya reconocida en el Estatuto de Gernika".

Modificación de La Ley contra el Dopaje en el Deporte en el País Vasco

El Consejo de Gobierno ha informado positivamente sobre la modificación de la Ley 12/2012 contra el dopaje en el Deporte en el País Vasco. Esta Proposición de Ley ha sido presentada en el Parlamento por los grupos Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos.

La modificación permitirá la realización de controles antidopaje al personal habilitado por las administraciones públicas para desarrollar esta labor, excepto en las pruebas que consistan en la extracción de sangre del o de la deportista que sólo podrá realizarse por personal sanitario con capacitación legal para realizar dicha actuación.

8,5 millones en ayudas para proyectos singulares de inserción

El Consejo de Gobierno ha aprobado también, ayudas por un importe de 8,5 millones de euros para desarrollar proyectos singulares de inserción e innovación sociolaboral.

Según ha explicado Maria Ubarretxena, este programa de Lanbide tiene como objetivo favorecer y reforzar la empleabilidad y las competencias personales y profesionales de las personas trabajadoras.

A estas ayudas podrán acceder personas ocupadas o desempleadas, pero que tengan dificultades de acceso o para el mantenimiento de su empleo.  "Los proyectos singulares -ha explicado la portavoz- son aquellos impulsados por una o varias instituciones públicas o privadas y que coordinan distintos tipos de intervención de formación, orientación, empleo u otro tipo de actuación".

Calendario Laboral 2026

El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno al calendario laboral de 2026 para Euskadi.  El calendario incluye como festivos el 19 de marzo y el 25 de julio. Estos días sustituyen, de forma excepcional, a los días festivos habituales del 1 de noviembre y 6 de diciembre que en el 2026 son domingos.

Los doce festivos que tendrá el calendario laboral en Euskadi en 2026 serán:

  • 1 de enero (Año Nuevo).
  • 6 de enero (Reyes).
  • 19 de marzo (San José).
  • 2 de abril (Jueves Santo).
  • 3 de abril (Viernes Santo).
  • 6 de abril (Lunes de Pascua).
  • 1 de mayo (Fiesta del Trabajo).
  • 25 de julio (Santiago).
  • 15 de agosto (Asunción).
  • 12 de octubre (Fiesta Nacional).
  • 8 de diciembre (Inmaculada).
  • 25 de diciembre (Navidad).
2,5 millones para compensar el copago farmacéutico

El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde a las ayudas dirigidas a compensar el copago farmacéutico de las personas con menos ingresos. "El objetivo de este programa -ha indicado la portavoz- es garantizar que ninguna persona deje de tomar, por motivos económicos, la medicación prescrita".

El importe destinado a financiar esta convocatoria asciende a 2,5 millones de euros. 

Según ha explicado Maria Ubarretxena Euskadi fue la primera comunidad del Estado que implementó medidas de compensación destinadas a personas con rentas bajas y grupos desfavorecidos (pensionistas, personas desempleadas, personas inmigrantes en situación irregular...). Así, desde el inicio de estas ayudas, hace ya 13 años, han sido cerca de 840.000 las solicitudes tramitadas por el Gobierno Vasco, por un importe superior a 46 millones de euros.

Serán beneficiarias de estas ayudas:
  • Las personas pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios, que cuenten con unos ingresos en rentas anuales inferiores a 18.000 euros
  • Las personas en situación legal de desempleo y sus beneficiarios, con ingresos en rentas anuales inferiores a 18.000 euros 
  • Las personas que perciban la renta de garantía de ingresos en su modalidad de renta complementaria de ingresos de trabajo 
  • Las personas extranjeras no registradas ni autorizadas como residentes en el Estado español que ostenten el correspondiente documento acreditativo de reconocimiento de ese derecho expedido por la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Las solicitudes se podrán realizar de forma telemática o presencial en las Delegaciones Territoriales del Departamento de Salud, en los centros de salud de Osakidetza y en las Oficinas del Servicio de Atención Ciudadana-Zuzenean.

9,1 millones para el desarrollo de zonas rurales

También el Gobierno ha aprobado, las ayudas destinadas a la promoción y al desarrollo de las zonas rurales incluidas en el Programa EREIN.

Serán en total 9,1 millones de euros los que el Departamento de Agricultura dedicará para apoyar inversiones en servicios básicos en el medio rural. "El objetivo de estas ayudas -ha explicado la portavoz- es mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante el desarrollo de infraestructuras y equipamientos, la recuperación de los pueblos, la generación de empleo o el impulso del turismo".

Premios extraordinarios de bachillerato

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Bachillerato para el curso 2024-2025.  Este concurso pretende reconocer y fomentar el esfuerzo y la dedicación de alumnos con una brillante trayectoria académica. El impulso del talento y la búsqueda de la excelencia son también algunos de los objetivos de este programa.

Alrededor de 15.500 estudiantes estudian segundo de Bachillerato en Euskadi. El pasado curso 2023-2024, 454 alumnos participaron en esta convocatoria.

 

Orden del día

Dossier de prensa

979788 {"title":"El Gobierno impulsa el Plan Mugiment para la promoción de la actividad física","published_date":"2025-04-08","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/172951-govclipping-espana-pais-vasco-acuerdos-gobierno.webp","id":"979788"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/gov_agreements/2025-04-08/979788-gobierno-impulsa-plan-mugiment-promocion-actividad-fisica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.