El Gobierno Vasco aprueba ayudas de 13,5 millones al sector pesquero y acuícola para fomentar la pesca sostenible
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Euskadi
- Estas ayudas serán aportadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y por el Gobierno Vasco
La portavoz María Ubarretxena ha dado cuenta, en rueda de prensa, de varias líneas de ayudas aprobadas en el Consejo de Gobierno de hoy; 13,5 millones para los sectores pesquero y acuícola y 600.000 euros para las asociaciones ganaderas de razas puras.
La primera línea de ayudas aprobada por el Consejo de Gobierno, a propuesta de de la Consejería de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, corresponde a la orden de ayudas al sector pesquero y acuícola que destina un total de 13.580.700 euros. De ellos 9.506.490 euros corresponden al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y 4.074.210 euros corresponden a los presupuestos de Euskadi.
'Estas ayudas están en consonancia con los objetivos de la política pesquera común de la Unión Europea, que son: la potenciación de una flota profesional y rentable, que garantice una explotación sostenible de los recursos biológicos marinos y que permita un aprovechamiento que no ponga en riesgo el equilibrio biológico de las poblaciones explotadas y la integridad del medio físico'.
Asimismo, se ha dado luz verde a ayudas de 600.000 euros destinadas a las asociaciones ganaderas de razas puras de producción, para su conservación, selección, mejora y fomento.
María Ubarretxena ha informado de que el Lehendakari ha compartido con el equipo de Gobierno los retos que se marca para los próximos dos años de presidencia de la Comisión del Arco Atlántico. Imanol Pradales fue designado presidente de dicha Comisión el pasado 3 de octubre.