Proyecto de Ley que regule el Sistema Cultural de la CAE. Consulta pública previa
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco ha previsto iniciar el procedimiento para la elaboración del proyecto de una Ley que regule el Sistema Cultural de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Es objeto de la presente Ley el establecimiento del marco normativo para la organización y funcionamiento del Sistema Cultural de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el que se regulen las garantías institucionales, materiales, económicas y jurídicas necesarias para facilitar el libre desarrollo de la creación y producción artística, así como el acceso y la participación de las personas en la vida cultural en condiciones de igualdad y no discriminación.
En definitiva, a través de la presente Ley se pretende dotar de un marco jurídico-político al sistema vasco de cultura, al igual que ocurre en otros ámbitos como el educativo o el sanitario, profundizar en la coordinación interinstitucional y en la cooperación público-privada entre los agentes del sector, e impulsar la cultura vasca y la cultura en euskera
El artículo 11, de la Ley 6/2022, de 30 de junio, del Procedimiento de Elaboración de las Disposiciones de Carácter General, dispone que, con carácter previo a la redacción de una disposición de carácter general, se recabará en consulta pública, la opinión en la sociedad de la ciudadanía, a través del tablón de anuncios de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Mediante la presente, se da cumplimiento al citado trámite de consulta previa previsto en la Ley 6/2022, de 30 de junio, a los efectos de que, la ciudadanía afectada por la futura norma, tengan la posibilidad de emitir su opinión.
Por todo ello, se invita expresamente a la ciudadanía a pronunciarse sobre la futura disposición de carácter general cuya elaboración se va a iniciar.