DECRETO 130/2025, de 17 de junio, por el que se reconoce de utilidad pública a la asociación denominada Asociación contra la anorexia y bulimia de Bizkaia «ACABE-Bizkaia».
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
DECRETO 130/2025, de 17 de junio, por el que se reconoce de utilidad pública a la asociación denominada Asociación contra la anorexia y bulimia de Bizkaia «ACABE-Bizkaia».
El artículo 42 de la Ley 7/2007, de 22 de junio, de Asociaciones de Euskadi, establece que podrán ser reconocidas como de utilidad pública, las asociaciones inscritas en el Registro General de Asociaciones del País Vasco que contribuyan, mediante el desarrollo de sus actividades, a la consecución del interés general o del bien común realizando de manera significativa los valores de generosidad, altruismo, solidaridad y pluralismo y cumplan, además, los requisitos previstos en dicho precepto.
Tal reconocimiento se realiza mediante decreto acordado en Consejo de Gobierno, tras la instrucción del correspondiente expediente que se regula en el Capítulo II del Decreto 146/2008, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre las Asociaciones de Utilidad Pública y su Protectorado, y tiene carácter discrecional, en función de la valoración que merezcan los fines y actividades desarrollados por la asociación solicitante.
En tal sentido, el 13 de noviembre de 2024, la asociación denominada Asociación contra la anorexia y bulimia de Bizkaia«ACABE-Bizkaia» solicitó la declaración mencionada mediante escrito dirigido al Protectorado de Asociaciones de Utilidad Pública.
Consta inscrita en el Registro General de Asociaciones del País Vasco con el número AS/B/05126/1995 en virtud de Resolución de fecha 1 de marzo de 1995.
El ámbito territorial en el que desarrolla sus funciones comprende la Comunidad Autónoma Vasca y, desde su constitución, dirige sus actividades a la consecución de sus fines principales, y en particular, a trabajar contra la anorexia y la bulimia, y los trastornos de la conducta alimentaria en general (TCA).
A la solicitud de reconocimiento de utilidad pública se ha adherido el Ayuntamiento de Bilbao.
Por su parte, con fecha 27 de mayo de 2025 se emitió informe favorable al reconocimiento de utilidad pública de la asociación por parte de la Dirección de Salud Pública y Adicciones, del Departamento de Salud, que fue solicitado dada su competencia sobre la materia.
Finalmente, con fecha de 28 de mayo de 2025 fue emitido informe técnico de valoración favorable de la Dirección de Relaciones con las Administraciones Locales y Registros Administrativos, del Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno. En dicho informe se justifica la observancia de todos los requisitos legales y reglamentarios precisos, antes de ser reconocida la utilidad pública, a propuesta de los departamentos correspondientes.
En virtud de todo lo anterior, a propuesta de la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y del consejero de Salud, previa deliberación y aprobación del Consejo de Gobierno, en su reunión del día 17 de junio de 2025,
DISPONGO:
Artículo único.- Declarar de utilidad pública a la asociación denominada, Asociación contra la anorexia y bulimia de Bizkaia «ACABE-Bizkaia» inscrita con el número de registro AS/B/05126/1995 en el Registro General de Asociaciones del País Vasco, con el reconocimiento de los derechos inherentes a tal declaración.
DISPOSICIÓN ADICIONAL
Acordar la publicación de este Decreto en el Boletín Oficial del País Vasco.
DISPOSICIÓN FINAL
El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.
Dado en Vitoria-Gasteiz, a 17 de junio de 2025.
El lehendakari,
IMANOL PRADALES GIL.
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno,