La OEPM deja huella en el Madrid Design Festival, un encuentro clave para los amantes y profesionales del diseño

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La OEPM deja huella en el Madrid Design Festival, un encuentro clave para los amantes y profesionales del diseño
Estas imágenes pertenecen a OEPM

El Madrid Design Festival se ha consolidado como la gran cita del diseño en la capital española y celebra su octava edición entre el 6 de febrero y el 15 de marzo con múltiples exposiciones, conferencias y actividades para todos los públicos.

 

La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) se ha involucrado en esta importante cita con la organización de una jornada que sirvió como espacio de encuentro entre profesionales del sector, quienes pudieron intercambiar pareceres y experiencias.

 

La OEPM organizó a lo largo de la mañana del día 13 de febrero, junto a la Escuela de Organización Industrial (EOI), en el marco de la Cátedra de Innovación y Propiedad Industrial Carlos Fernández-Nóvoa, dos mesas redondas que contaron con la participación tanto de jóvenes emprendedores como de profesionales consolidados del ámbito del diseño, como Ana Bendicho, directora creativa de Estudio Novo Diseño. De manera simultánea, se puso a disposición del público un servicio de consulta sobre el procedimiento de registro de diseños atendido por el personal experto de la Oficina.

 

La primera mesa redonda 'Artesanía y diseño: nuevas herramientas de protección', trató la manera en que el nuevo marco regulatorio de la Unión Europea (UE), que entrará en vigor en diciembre de 2025, pasará a otorgar protección a los productos artesanales e industriales mediante la figura de las indicaciones geográficas, de un modo similar al que las denominaciones de origen protegen a los productos agroalimentarios, los vinos y las bebidas espirituosas.

 

Lo que se pretende con este nuevo Reglamento es contribuir a la preservación de la identidad y cultura europeas, a la protección de una forma de producir que, en ocasiones, se remonta a tradiciones ancestrales. Así, los productos artesanales e industriales que cumplan una serie de características en su elaboración y tengan un arraigo con el territorio donde se producen, quedarán protegidos bajo un distintivo específico.

 

Esto constituirá un sello de calidad que permitirá a los consumidores identificar dichos productos con solo vistazo y distinguirlos de imitaciones o de productos cuyo origen es engañoso. Asimismo, dará al cliente la certeza de que los productos que adquieran con este distintivo habrán seguido unos procesos de fabricación determinados que son respetuosos con la tradición y el buen hacer de un territorio concreto. En definitiva, se trata de ofrecer a los consumidores mayor transparencia, información y confianza.

 

Los productores, por su parte, verán protegidos sus productos frente a imitadores y podrán diferenciarlos de los de la competencia, lo que los dotará de un mayor prestigio y aumentará el valor añadido de los mismos. Todo ello contribuirá a un mayor desarrollo regional y supondrá un freno a la despoblación y un impulso al relevo generacional en sectores que tenían dificultades para encontrarlo.

 

Otra de las posibles consecuencias positivas de esta protección que se otorgará a los productos artesanales e industriales es el aumento de su exportación a otros países. "El producto español se valora muchísimo fuera de nuestras fronteras cuando se da a conocer", aseguró Silvia Martín, responsable de Fundesarte, departamento de la EOI encargado de la promoción de la artesanía española.

Algunos productores se mostraron "muy a favor" de esta nueva regulación, como es el caso de Carlos Martí Gómez-Lechón, representante de la Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio.

 

La segunda mesa redonda, titulada 'El diseño genera valor para la empresa. Casos de éxito', pretendió dejar patente la importancia que tiene para las compañías proteger algunos de sus activos más valiosos, como son sus diseños.

 

En no pocas ocasiones, el diseño es el principal reclamo que motiva a un determinado comprador a adquirir un producto específico. Asimismo, los diseños que crean las empresas terminan por asociarse a la imagen de las mismas, convirtiéndose en su cara visible, en aquello que el consumidor conoce y aprecia, diferenciándose así de la competencia. De ahí la importancia de dotar de protección a los diseños, unos activos de gran valor e importancia.

 

"Nuestra principal preocupación es poder seguir desarrollando nuestro trabajo con tranquilidad, por eso decidimos acudir a la OEPM y proteger nuestros diseños", afirmaban las diseñadoras Andrea Abad y Leticia Verano, cofundadoras de Faldoneta, una pequeña empresa riojana que reinventa prendas tradicionales regionales para dotarlas de una nueva funcionalidad.

 

Por su parte, Antonio Jiménez, CEO de Aistec, compañía encargada de ofrecer soluciones acústicas a sus clientes en todo el mundo, señaló que la protección mediante el registro supone también una "ayuda a la estrategia comercial de la empresa para que nuestros diseños sigan siendo únicos y nuestros clientes sigan eligiéndonos por ello".

 

Si bien la protección de los diseños es importante, no es el único aspecto de un producto que puede ser protegido, ya que los derechos de PI permiten proteger de manera simultánea varios de ellos. Este es precisamente el caso del estudio de arquitectura Biotonomy, cuya representante, Florencia Maciel explicó a los asistentes cómo habían protegido una de sus creaciones mediante el registro de un modelo de utilidad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/02/2025
910051 {"title":"La OEPM deja huella en el Madrid Design Festival, un encuentro clave para los amantes y profesionales del diseño","published_date":"2025-02-18","region":"oepm","region_text":"Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/158673-govclipping-espana-oficina-espanola-patentes-marcas-oepm-notas-prensa.webp","id":"910051"} oepm Diseños Industriales;Noticias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/oepm/press_release/2025-02-18/910051-oepm-deja-huella-madrid-design-festival-encuentro-clave-amantes-profesionales-diseno https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.