España es el cuarto país de Europa donde más se invierte en startups tecnológicas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo España es el cuarto país de Europa donde más se invierte en startups tecnológicas
Estas imágenes pertenecen a OEPM

Uno de los principales retos que afronta la innovación tecnológica en la actualidad es el de conseguir trasladar las invenciones al mercado de manera exitosa. Para ello, los inversores juegan un papel fundamental. En los últimos años, las startups tecnológicas han demostrado tener un gran potencial para el impulso de la innovación y un gran desempeño en su posterior comercialización. Sin embargo, también presentan desafíos únicos que solo los inversores con experiencia en Propiedad Industrial pueden abordar de manera eficaz.

 

Así lo indica el informe que publica hoy la Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés), que revela también una importante diferencia entre Europa y Estados Unidos. Mientras que en el país americano la inversión en tecnología es fundamentalmente privada, en Europa está impulsada principalmente por entidades públicas, como el Consejo Europeo de Innovación, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología o el Banco Europeo de Inversiones. El resultado de esta situación es que el viejo continente padece un déficit de financiación en comparación con Estados Unidos.

 

En el panorama europeo, España ha ocupado el cuarto lugar en inversión tecnológica, por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania, en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2023. Nuestro país ha destinado más de 44.000 millones de euros para financiar las inversiones en tecnología. Entre los principales inversores destacan entidades públicas como la Comunidad de Madrid o el País Vasco.

 

El presidente de la EPO, António Campinos ha señalado que "las startups desempeñan un papel crucial en la comercialización de ideas disruptivas con gran potencial para impulsar el progreso. Sin embargo, muchas empresas innovadoras se enfrentan a obstáculos financieros para crecer en Europa. Este déficit de financiación dificulta la transformación de la innovación en empresas emergentes escalables, lo que lleva a los emprendedores a buscar oportunidades en el extranjero. Salvar esta brecha es crucial para revitalizar el crecimiento sostenible en toda Europa".

 

El informe incluye un nuevo indicador de inversión tecnológica que mide el porcentaje de empresas que han presentado solicitudes de patente en la cartera de los inversores. Los resultados señalan que el 88% de los inversores europeos tienen carteras que incluyen empresas con patentes solicitadas. Mientras que el 8% de los inversores crean carteras en las que más de la mitad de sus empresas han solicitado alguna patente. Esto demuestra el fuerte compromiso de los inversores europeos con las startups que patentan sus invenciones.

 

En Europa, entre los inversores privados que ocupan los 100 primeros puestos más destacados, el 62% se involucra en la financiación de fases iniciales, mientras que sólo el 22% se especializa en la financiación de fases finales, lo que pone de manifiesto una limitación del capital disponible para desarrollar las tecnologías y poder llevar las invenciones al mercado. Por el contrario, en Estados Unidos 98 de los 100 inversores más importantes pertenecen al sector privado y más de la mitad se especializan en empresas en fase avanzada, lo que refleja un mayor apoyo privado al desarrollo de empresas de alta tecnología.

 

Europa tiene, por tanto, un prometedor potencial de crecimiento en innovación tecnológica y un largo camino por recorrer hasta reducir el déficit existente en la actualidad con Estados Unidos. Precisamente, para apoyar a las pymes y startups europeas, la EPO ha actualizado su herramienta Deep Tech Finder añadiéndole un nuevo filtro para descubrir inversores. Esta herramienta es un buscador gratuito que permite a los usuarios encontrar fácilmente más de 10.000 startups, spin-outs y universidades europeas con solicitudes de patentes en la EPO. Esta nueva funcionalidad ayudará a las startups a encontrar los inversores más adecuados para su perfil específico de empresa en función de diversos criterios, como el país de origen o el campo tecnológico donde opera.

 

Más información

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/01/2025
865188 {"title":"España es el cuarto país de Europa donde más se invierte en startups tecnológicas","published_date":"2025-01-16","region":"oepm","region_text":"Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/148508-govclipping-espana-oficina-espanola-patentes-marcas-oepm-notas-prensa.webp","id":"865188"} oepm Noticias;Propiedad Industrial https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/oepm/press_release/2025-01-16/865188-espana-pais-europa-donde-mas-se-invierte-startups-tecnologicas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.