El Gobierno de Navarra dedica cerca de 300.000 euros euros a acciones de acogida y apoyo a mujeres víctimas de trata, prostitución y mutilación genital Renueva los convenios que mantiene con Itxaropen Gune, Asociación contra la Trata y Médicos del Mundo para acabar con estas formas de violencia hacia las mujeres 04/08/2025 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Renueva los convenios que mantiene con Itxaropen Gune, Asociación contra la Trata y Médicos del Mundo para acabar con estas formas de violencia hacia las mujeres
Imagen del artículo El Gobierno de Navarra dedica cerca de 300.000 euros euros a acciones de acogida y apoyo a mujeres víctimas de trata, prostitución y mutilación genital Renueva los convenios que mantiene con Itxaropen Gune, Asociación contra la Trata y Médicos del Mundo para acabar con estas formas de violencia hacia las mujeres 04/08/2025 camera_alt

El Gobierno de Navarra aportará este año cerca de 300.000 euros a distintas acciones de apoyo y acogida a mujeres de víctimas de trata, prostitución y mutilación genital femenina, sufridas en gran parte de los casos por mujeres de origen de extranjero en situaciones especialmente vulnerables.

El Ejecutivo foral ha renovado los convenios que mantiene con la asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza, la Asociación contra la Trata (ACT) y Médicos del Mundo, organizaciones especializadas en intervenir contra estas formas de violencia hacia las mujeres. Mediante estos acuerdos, se da cauce a las subvenciones nominativas que reciben estas entidades por parte del Gobierno de Navarra para mantener recursos residenciales, actividades de formación y otros servicios de apoyo enfocados a que las mujeres atendidas puedan superar la situación de violencia.

La directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI / NABI), Patricia Abad; ha sido la encargada de suscribir los acuerdos, firmados por Alberto Urteaga, director de Itxaropen Gune; Alicia Giménez, secretaria de la ACT; y Amaia García, coordinadora de Médicos del Mundo Navarra / Munduko Medikuak Nafarroa.

Estos convenios se adoptan en ejecución de la Ley Foral 14/2015, de 10 de abril, para actuar contra la violencia hacia las mujeres, que obliga a la Administración de la Comunidad Foral a establecer recursos de atención integral para víctimas de trata y mujeres en contextos de prostitución, así como acogimiento en centros en los que se garantice su seguridad y recuperación.

En esta línea, el Gobierno de Navarra cuenta con un Plan de Acción para actuar contra la violencia hacia las mujeres, así como un protocolo de coordinación y actuación específico con mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual, con el fin de mejorar y facilitar la detección, atención y protección a estas mujeres en el territorio. A estas dos líneas de acción se suma el III Acuerdo Interinstitucional para la Coordinación ante la Violencia contra las Mujeres en Navarra, firmado el 24 de noviembre de 2017, concebido para la máxima coordinación y colaboración entre instituciones en la prevención y abordaje integral de la violencia contra las mujeres.

Recursos residenciales para víctimas de trata y prostitución gestionados por Itxaropen Gune

El convenio con Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza está concebido para mantener durante 2025 los recursos residenciales de acogida y apoyo que ofrece esta asociación, dirigidos a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual y a mujeres en contextos de prostitución en la Comunidad Foral.

Con una dotación de 165.000 euros, el convenio apoya el mantenimiento de dos recursos residenciales de la asociación: un servicio de alojamiento temporal específico para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual en Navarra, y un segundo recurso residencial temporal de acogida y apoyo a mujeres en contexto de prostitución.

Además de ofrecer estos recursos residenciales, la asociación trabaja también con mujeres que pudieran ser o haber sido víctimas de trata con fines de explotación sexual, para iniciar un proceso de recuperación y empoderamiento.

El objetivo es facilitar a las mujeres que viven estas situaciones una asistencia integral, que abarca aspectos psicológicos, socio-laborales y jurídicos, en un entorno confidencial y seguro para ellas.

En virtud del convenio, la entidad se compromete también a llevar a cabo actividades de sensibilización a la sociedad navarra y ofrecer formación a profesionales de la Comunidad Foral en contacto con la realidad de estas mujeres, en los ámbitos educativo, social y sanitario.

Itxaropen Gune es una asociación constituida por profesionales y personas voluntarias comprometidas con las realidades humanas en riesgo de exclusión que atienden, en especial, a mujeres migrantes, a mujeres en ejercicio de la prostitución y a víctimas de trata con fines de explotación sexual. Surgió para combatir las situaciones de vulnerabilidad e indefensión de estas mujeres, la gran mayoría migrantes, con cargas en sus países de origen y solas en Navarra, con el propósito de crear espacios de humanización y dignificación desde un proceso generador de autonomía y futuro.

Acompañamiento a mujeres víctimas de trata y fomento del voluntariado desde ACT

El convenio con Acción Contra la Trata busca apoyar las medidas que promueve esta entidad para acompañar a mujeres en situación de riesgo de prostitución o trata con fines de explotación sexual en Navarra, considerada una de las máximas expresiones de desigualdad y violencia en la sociedad.

El acuerdo cuenta con una dotación de 85.000 euros destinada al apoyo y capacitación de dos mediadoras Interculturales para la atención y mediación junto a mujeres migradas supervivientes de distintas expresiones de violencia contra las mujeres. Servirá también para el fortalecimiento del grupo de mujeres 'Las Poderosas', una plataforma concebida para fomentar el empoderamiento y acompañamiento a mujeres supervivientes para convertirse en referentes de otras mujeres que también hayan sufrido violencias contra las mujeres en diferentes localidades de Navarra.

La entidad se compromete además a desarrollar acciones de sensibilización, prevención, participación y trabajo en red a través del grupo 'Agentes de cambio', que participará en charlas, formaciones, espacios de intercambio, etc. En virtud del convenio se dinamiza también el voluntariado de apoyo a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual y se ha lanzado la campaña #bórralo, dirigida a sensibilizar a la juventud (Generación Z sobre la violencia sexual normalizada en el ámbito digital).

Creada en 2016, Acción Contra la Trata acompaña a mujeres en riesgo y situación de prostitución y trata con fines de explotación sexual en Navarra. A partir de unos primeros talleres de empoderamiento y autodefensa feminista adaptados a las necesidades de las mujeres que se encontraban en situación de prostitución de calle y trata con fines de explotación sexual, en el 2017 comenzó a gestarse 'Las Poderosas', un grupo en el que han participado más de 100 mujeres migradas residentes en Navarra de diversos orígenes (Nigeria, Camerún, Senegal, Sierra Leona, Malí, Marruecos, Túnez, Pakistán, Colombia, Venezuela y otros lugares de España) y supervivientes de distintas violencias, entre ellas la prostitución y la trata con fines de explotación sexual.

La entidad trabaja con las mujeres en procesos de restablecimiento tras las violencias sufridas creando espacios de apoyo mutuo, desde el convencimiento de que es fundamental escuchar las necesidades de las supervivientes. Su experiencia permite, además, la prevención de nuevas expresiones de violencia contra las mujeres. En marzo de 2024, esta asociación recibió el Premio Berdinna del Gobierno de Navarra, por su labor en el campo de la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención y atención a las violencias contra las mujeres en la Comunidad Foral.

Médicos del Mundo actúa contra la mutilación genital femenina

Por último, el convenio firmado con Médicos del Mundo Navarra / Munduko Medikuak Nafarroa está enfocado a actuar contra la mutilación genital femenina. Dotado con 46.250 euros, tiene como objetivo principal el contribuir a la erradicación de las diferentes manifestaciones de violencia hacia las mujeres entre la población de origen africano residente en Navarra, con especial énfasis en la mutilación genital femenina.

También fortalecer las capacidades de las mujeres africanas en Navarra a través de procesos formativos y espacios de apoyo, promoviendo su liderazgo, autonomía y participación en la prevención de la violencia machista y la mutilación genital femenina en sus comunidades. Para ello se contemplan actividades en Pamplona y su entorno, en Tudela y en la zona básica de servicios sociales de Peralta.

Asimismo, se busca mejorar la respuesta institucional y social ante esta práctica y otras violencias machistas, mediante la formación de profesionales, la sensibilización de la ciudadanía y la actualización del protocolo para la prevención y actuación contra la mutilación genital femenina.

Para ello la asociación se compromete a realizar acciones de formación para diferentes profesionales que intervienen en el ámbito de la violencia contra las mujeres y actividades de sensibilización hacia la población general. También ha colaborado en la actualización del protocolo frente a la mutilación genital femenina en Navarra, promoviendo mejoras que refuercen la prevención, la coordinación entre los sistemas de atención y la respuesta profesional.

Médicos del Mundo es una asociación internacional, humanitaria y de voluntariado que trabaja por el derecho universal a la salud mediante el fortalecimiento de la atención sanitaria pública, la denuncia, el testimonio y la acción política y social junto a poblaciones excluidas, vulnerables o víctimas de crisis. En Navarra, la entidad comenzó en 2008 un proyecto de la erradicación de la mutilación genital femenina, considerada una práctica cultural nociva que vulnera los derechos humanos de mujeres y niñas, con raíces en la desigualdad de género y que es, además, una forma de violencia contra las mujeres.

En 2024, la entidad atendió a un total de 133 personas en la Comunidad Foral (87 mujeres y 46 hombres), con un total de 692 intervenciones realizadas, que han incluido actividades de formación, acompañamiento y sensibilización. En cuanto a la formación de profesionales, se han capacitado 287 personas, desglosadas en 255 mujeres y 32 hombres, en el protocolo de prevención de la mutilación genital femenina.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/08/2025
1149935 {"title":"El Gobierno de Navarra dedica cerca de 300.000 euros euros a acciones de acogida y apoyo a mujeres víctimas de trata, prostitución y mutilación genital Renueva los convenios que mantiene con Itxaropen Gune, Asociación contra la Trata y Médicos del Mundo para acabar con estas formas de violencia hacia las mujeres 04\/08\/2025 camera_alt","published_date":"2025-08-04","institution_slug":"navarra","institution_name":"Gobierno de Navarra","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/51405478\/504249\/a4d751d0-cd43-2725-b6c4-0123cdd93073","id":"1149935"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2025-08-04/1149935-gobierno-navarra-dedica-300-000-euros-euros-acciones-acogida-apoyo-mujeres-victimas-trata-prostitucion-mutilacion-genital-renueva-convenios-mantiene-itxaropen-gune-asociacion-trata-medicos-mundo-acabar-formas-violencia-mujeres-04-08-2025-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.