La Presidenta Chivite y el consejero de Salud agradecen a todo el personal del ámbito sanitario su excepcional trabajo durante las fiestas de San Fermín Chivite y Domínguez han acompañado a los y las profesionales del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra durante el primer encierro de este año 07/07/2025 camera_alt videocam
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Chivite y Domínguez han acompañado a los y las profesionales del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra durante el primer encierro de este año
La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, y el consejero de Salud, Fernando Domínguez, han seguido esta mañana desde el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN) el despliegue del dispositivo sanitario para los encierros de los Sanfermines 2025. Durante todos los días de las fiestas, desde primera hora de la mañana, un amplio equipo de profesionales de todos los estamentos, trabajan para atender a las personas trasladadas al centro por haber resultado heridas en los encierros, además de continuar con la asistencia sanitaria habitual.
La Presidenta les ha trasladado su apoyo y el agradecimiento "a la excepcional labor que realizan siempre, pero de manera especial durante los días de San Fermín ya que, a la asistencia habitual, se suman los cientos de miles de visitantes a la ciudad y momentos de mayor afluencia y riesgos, como el Chupinazo o los encierros de cada mañana". "Mi reconocimiento y agradecimiento a los y las profesionales que trabajan aquí en el HUN y a todos los que realizan otro tipo de atenciones durante las fiestas en toda la red de Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea", ha incidido la Presidenta.
Por su parte, el consejero ha remarcado la complejidad a nivel de organización y de coordinación con el resto del sistema y otras entidades, como Cruz Roja y DYA, para que todo funcione durante los nueve días de fiestas. "Sabemos qué funciona y hemos ido mejorando a lo largo de los años para ofrecer una atención ágil y adecuada a todas las personas que durante los próximos días estarán en Pamplona y su comarca para disfrutar de las fiestas y que puedan precisar algún tipo de asistencia sanitaria", ha comentado.
La Presidenta y el consejero han estado acompañado por el director gerente del Servicio Navarro de Salud, Alfredo Martínez; la directora gerente del Hospital Universitario de Navarra, Estrella Petrina, y parte del equipo directivo del centro, así como responsables del Servicio de Urgencias y personal de distintas unidades del Hospital Universitario de Navarra que vive a esas horas el cambio de turno. Todos ellos han asistido a la retransmisión en directo del primer encierro de estos Sanfermines en la sala de prensa habilitada esta semana para los partes de heridos diarios.
El dispositivo del encierro
El dispositivo especial de atención a las personas heridas del encierro está formado por nueve puestos de atención sanitaria a pie de vallado, con personal médico, de enfermería y socorristas, así como por otros ocho puntos de apoyo con socorristas, a lo que hay que añadir la propia enfermería de la Plaza de Toros. El encierro tiene un recorrido de 848 metros y dispondrá así de un punto de atención sanitaria aproximadamente cada 50 metros. Todo el dispositivo de atención estará coordinado desde el Centro 112-SOS Navarra.
El dispositivo de transporte sanitario cuenta con 16 ambulancias medicalizables a lo largo del recorrido del encierro, dos de éstas de retén en la Plaza del Castillo, para derivarlas desde el Centro 112-SOS Navarra a aquel punto de recorrido que precise de más transporte sanitario. Este dispositivo de asistencia estará atendido por un mínimo de diez profesionales de medicina, diez de enfermería, 32 técnicos de transporte, 47 socorristas, nueve operarios de comunicación y ocho coordinadores de puesto.
La atención en el recorrido se presta con recursos y personal sanitario y de apoyo de Cruz Roja (100), DYA (30) y del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (9 profesionales: 5 de medicina y 4 de enfermería), que llevan a cabo la asistencia sanitaria desde los propios puestos de atención y el traslado en ambulancia al HUN desde el sector que les asigna el 112 tras proporcionarle la información en tiempo real sobre las heridas y lesiones de las personas atendidas.
El Centro Coordinador 112 de SOS Navarra es el encargado de organizar la asistencia sanitaria y la derivación de personas heridas a los diversos centros sanitarios con el fin de que los más graves sean los primeros en llegar al HUN, o al centro que se determine. Por ello, tal y como ya se estableció en años anteriores, el traslado de los leves ya atendidos a pie de vallado se realiza una vez que los más graves hayan sido evacuados al centro hospitalario.
Centros de salud abiertos de 8 a 15 horas, de lunes a viernes
Una de las cuestiones que también ha comentado el consejero en los últimos días, es la necesidad de un uso responsable de los recursos sanitarios, acudiendo, siempre que se pueda, a los centros de salud y urgencias extrahospitalarias de Pamplona.
En lo que se refiere a la red de Atención Primaria, los centros de salud de Pamplona y comarca estarán abiertos los días 8, 9, 10, 11 y 14 de julio, desde las 8:00 hasta las 15:00 horas. En concreto, los centros de salud con esta atención durante las fiestas son todos los de Pamplona (Azpilagaña, Buztintxuri, Casco Viejo, Txantrea, Etxabakoitz, Ermitagaña, II Ensanche, Iturrama, Lezkairu, Mendillorri, Milagrosa, Rochapea, San Jorge y San Juan), además de Ansoáin / Antsoain, Aranguren, Barañáin / Barañain I y II, Berriozar, Burlada / Burlata, Sarriguren, Villava / Atarrabia y Zizur Mayor / Zizur Nagusia.
Servicio de Urgencias Extrahospitalarias
Fuera del horario de apertura de los centros de salud, las urgencias serán atendidas por el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias (SUE) en los siguientes centros:
- Buztintxuri-Pamplona Norte (Avda. Guipúzcoa, 39): atención para adultos, los días 5, 6, 7, 12 y 13 de julio, de 8:00 a 22:00 horas; y los días 8, 9, 10, 11, 14 de julio, de 15:00 a 22:00 horas.
- Ambulatorio Dr. San Martín (C/ San Fermín, 29): permanecerá abierto para urgencias de personas adultas durante las 24 horas, todos los días de las fiestas, de manera ininterrumpida desde las 15:00 horas del sábado 5 de julio hasta las 08:00 horas del martes, día 15. Recordando que la atención no urgente será atendida en sus centros de salud los días laborales y que se dejará para la asistencia matutina en este centro a la derivada de los encierros, asistencias derivadas de las fiestas y personas extranjeras.
En el caso de la atención pediátrica, los días laborales en horario de 08:00 a 15:00 horas hay que contactar con el centro de salud. El centro San Martín atenderá las urgencias pediátricas los días 5, 6, 7, 12 y 13 de julio, de 08:00 a 20:00 horas. Del martes 8 al viernes 11 de julio y el lunes 14 la atención pediátrica será de 15:00 a 20:00 horas.
La atención telefónica con la enfermería de consejo (948 290 290) se mantiene activa durante todos los días de las fiestas, tanto laborables como festivos, en su horario habitual de 08:00 a 22:00 horas, para resolver dudas sanitarias, de asistencia a centros, etc.
En cuanto a la red de transporte sanitario de Pamplona y su comarca, formada habitualmente por cuatro ambulancias de soporte vital avanzado (SVA), cuatro ambulancias de soporte vital básico (SVB) y helicóptero medicalizado del Gobierno de Navarra, se reforzará durante las fiestas con ambulancias de SVB, y otros vehículos de apoyo ambulancias y motos de Cruz Roja y DYA.
Dispositivos especiales por la ciudad
Además, de la red del Servicio Navarro de Salud en Pamplona y comarca, durante los Sanfermines se despliegan varios puntos de primera atención por toda la ciudad a cargo de profesionales de Cruz Roja y de DYA Navarra. Todos los días se comparte a través de las redes sociales del Gobierno de Navarra y del Departamento de Salud qué recursos está abierto, en qué horario y en qué localización, para que toda la ciudadanía sepa a dónde puede acudir en cada momento.
Cruz Roja habilita dos unidades de primera atención (UPA) para las patologías leves propias de la fiesta: una, como todos los años, en el colegio Vázquez de Mella (entrada calle Olite) y una segunda en la Plaza de Recoletas.
El horario de la UPA de Colegio de Vázquez de Mella será desde las 11:00 horas del 6 julio hasta las 09:00 horas del lunes 7; y los días 11, 12, 13, 14 y 15, desde las 21:00 hasta la 01:00 horas. Por su parte, la UPA de Recoletas se abrirá los días 6, 7, 10 y 11 de julio en horario de las 09:00 a 06:00 horas. Y el resto de días de 14:00 a 06:00 horas. En estos dos puntos se ofrece una primera atención y, en su caso, los pacientes que presentan un cuadro de mayor gravedad se derivan al Centro Dr. San Martín o al HUN.
También DYA habilita una unidad de primera atención en el Paseo Sarasate (junto al Palacio de Navarra). Estará abierta con los siguientes horarios: 5 de julio (de 18:00 a 04:00 horas), 6 julio (de 10:00 a 06:00 horas), 7 de julio (de 12:00 a 04:00 horas); 8, 9 y 10 (de 18:00 a 04:00 horas); 11 de julio (de 18:00 a 06:00 horas); día 12 de julio (de 16:00 a 06:00 horas); 13 de julio (de 18:00 a 04:00 horas); y el día 14 (de 18:00 a 02:00 horas).