Cohesión Territorial presenta una guía de paisaje para ayudar en la regeneración de barrios residenciales públicos construidos entre 1950 y 1985 Analiza barrios de nueve localidades y propone estrategias y criterios para resaltar enclaves con una marcada identidad histórica y social 17/06/2025 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Analiza barrios de nueve localidades y propone estrategias y criterios para resaltar enclaves con una marcada identidad histórica y social
Imagen del artículo Cohesión Territorial presenta una guía de paisaje para ayudar en la regeneración de barrios residenciales públicos construidos entre 1950 y 1985 Analiza barrios de nueve localidades y propone estrategias y criterios para resaltar enclaves con una marcada identidad histórica y social 17/06/2025 camera_alt

El Archivo Contemporáneo de Navarra ha acogido esta mañana la presentación de una nueva guía de criterios paisajísticos, la sexta edición, elaborada por la Dirección General de Ordenación del Territorio del Departamento de Cohesión Territorial, bajo el título 'Integración del paisaje en la regeneración integral de barrios: Promociones residenciales públicas en el periodo 1950-85 en Navarra'.

Durante la presentación, el director general de Ordenación del Territorio, José Antonio Marcén, ha valorado que "esta guía propone estrategias y criterios que ayudan en los procesos de regeneración de barrios con una identidad histórica y social tan marcada". También ha recalcado la importancia de estos entornos en el desarrollo regional y municipal de las localidades durante la segunda mitad del siglo pasado, y ha destacado que esta guía sirve para "analizar la integración de usos y actividades humanas en los paisajes de Navarra".

Asimismo, el director general ha destacado que el paisaje no puede entenderse "si no es desde la perspectiva de las personas que lo construyen y lo habitan y con el recuerdo de quienes lo construyeron y habitaron" y, para ello, ha sido "imprescindible" la colaboración de las entidades locales y la ciudadanía de los distintos ámbitos de estudio; además, ha sido "fundamental" contar con el apoyo del Archivo Contemporáneo de Navarra (ACN).

En la guía, y partiendo del Convenio Europeo del Paisaje para desarrollar sus contenidos, se toma como ejemplo barrios residenciales de promoción pública construidos entre 1950 y 1985 en nueve localidades de la Comunidad Foral: Altsasu / Alsasua, Aurizberri / Espinal, Azagra, Beriáin, Elizondo, Estella-Lizarra, Sangüesa / Zangoza, Tafalla y Tudela.

Además, del director general, al acto han asistido el director del Servicio de Archivos y Patrimonio Documental, Joaquim Llansó; y Ángela Peralta; arquitecta urbanista del equipo autor del trabajo, Paisaje Transversal SL. Durante la sesión se ha presentado un vídeo elaborado por Mikel Blasco y su equipo.

La elección del ACN para la presentación responde a que es custodio de la historia reciente y memoria colectiva de Navarra, conserva los expedientes y proyectos de promoción pública desde 1939 en adelante. Un patrimonio documental que permite la investigación sociológica, histórica y urbanística que hizo posible la construcción los barrios que ocupan la guía de este año.

Sexto volumen de la colección Guías de Paisaje

La publicación fue editada el pasado 2024, y está compuesta por más de un centenar de páginas, cuenta con textos e ilustraciones, incluyendo fotografías y planos de las promociones de viviendas, documentos procedentes del ACN.

Editada en castellano y euskera, la publicación puede adquirirse al precio de 12 euros en el Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra (c/ Navas de Tolosa, 21. Pamplona. Además, su versión digital se encuentra disponible y descargable en la web de paisaje de la Dirección General de Ordenación del Territorio.

La publicación se suma a los cinco títulos anteriores de esta misma serie, que versan sobre las actividades extractivas, la concentración parcelaria, las actividades agroganaderas y el contacto urbano-rural. Todas ellas han sido elaboradas sobre la base de la implementación del Convenio Europeo del Paisaje, vigente en España desde 2008, y en desarrollo de los cinco Planes de Ordenación Territorial de Navarra.

La regeneración urbana integral

La guía aborda un tema complejo y de actualidad: la integración del paisaje en la regeneración integral de barrios residenciales. En los últimos tiempos, los distintos proyectos y actuaciones de rehabilitación y regeneración de entornos residenciales reflejan el esfuerzo por mejorar la calidad de viviendas, edificios y espacios públicos de nuestros pueblos y ciudades. Estos proyectos y actuaciones vienen acompañados de una indisociable transformación del paisaje colectivo, han indicado desde el Departamento de Cohesión Territorial.

El libro, además, invita a la reflexión acerca de la regeneración urbana, de modo que permite conocer y valorar las características paisajísticas propias de cada uno de los entornos residenciales a transformar; características que cuentan la historia de cada barrio y que han acompañado su evolución urbanística, social y cultural.

"Se trata de cuidar la memoria y los valores de cada paisaje, e identificar el impacto de los proyectos de rehabilitación sobre los mismos. Estos barrios construidos entre 1950 y 1985 presentan grandes carencias a la hora de adaptarse a los retos y necesidades actuales, pero también cuentan con valores paisajísticos que, a lo largo del tiempo, han sido fundamentales para construir identidad y arraigo colectivo", ha afirmado el director general de Ordenación del Territorio.

La guía busca servir de apoyo para las futuras transformaciones de los tejidos urbanos en general y de estas promociones de la época en particular. A partir del diagnóstico paisajístico, describe una estrategia de calidad paisajística y una serie de criterios y propuestas de intervención. Los objetivos de calidad paisajística propuestos requieren entender los proyectos de regeneración urbana como procesos en los que, desde una perspectiva interdisciplinar y participativa, se integran diferentes enfoques, tiempos, agentes y tipologías de intervención.

El objetivo final de la guía es proporcionar a entidades y profesionales relacionados con la regeneración urbana claves para planificar y actuar en estos barrios y, así mismo, contribuir a divulgar entre la población interesada la existencia y valor de estos paisajes urbanos y cotidianos de Navarra.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/06/2025
1056844 {"title":"Cohesión Territorial presenta una guía de paisaje para ayudar en la regeneración de barrios residenciales públicos construidos entre 1950 y 1985 Analiza barrios de nueve localidades y propone estrategias y criterios para resaltar enclaves con una marcada identidad histórica y social 17\/06\/2025 camera_alt","published_date":"2025-06-17","institution_slug":"navarra","institution_name":"Navarra","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/50101884\/496402\/1dac262d-81fc-e942-8939-811028f07b78","id":"1056844"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2025-06-17/1056844-cohesion-territorial-presenta-guia-paisaje-ayudar-regeneracion-barrios-residenciales-publicos-construidos-1950-1985-analiza-barrios-nueve-localidades-propone-estrategias-criterios-resaltar-enclaves-marcada-identidad-historica-social-17-06-2025-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.