La Oficina de Análisis y Prospección y AER suscriben un convenio para fortalecer la competitividad del tejido empresarial de la Ribera El vicepresidente Taberna destaca "la pujanza demográfica de la Ribera, su potente industria agroalimentaria, su alto sistema de cualificación y su posición logística" 06/03/2025 camera_alt videocam

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El vicepresidente Taberna destaca "la pujanza demográfica de la Ribera, su potente industria agroalimentaria, su alto sistema de cualificación y su posición logística"
Imagen del artículo La Oficina de Análisis y Prospección y AER suscriben un convenio para fortalecer la competitividad del tejido empresarial de la Ribera 

El vicepresidente Taberna destaca la pujanza demográfica de la Ribera, su potente industria agroalimentaria, su alto sistema de cualificación y su posición logística   	 		 		06/03/2025 		    		 			 			 				 						 							camera_alt  						 							 						 							videocam

La Oficina de Análisis y Prospección del Gobierno de Navarra (OAP) y la Asociación Empresa Ribera (AER) han suscrito hoy un convenio de colaboración con objeto de fortalecer la competitividad del tejido empresarial de la Ribera. El acuerdo suscrito tiene entre sus finalidades detectar tendencias emergentes y nichos de crecimiento, además de facilitar redes y alianzas con el tejido empresarial para la toma de decisiones estratégicas.

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha destacado que "la Ribera presenta unos datos muy propicios para la prosperidad y el desarrollo económico, que debe ser armónico con el conjunto de Navarra". "Tiene una pujanza demográfica, también una potente industria basada en la industria agroalimentaria, en las energías renovables, y en la maquinaria; y también otros indicadores como un sistema de cualificación muy alto, sobre todo en el ámbito de la formación profesional, y también desde el punto de vista logístico", ha subrayado. 

Respecto al convenio suscrito hoy, Taberna ha explicado que se trata de "un caminar juntos en el ámbito de la prospectiva, el estudio y el conocimiento en el ámbito de la Ribera" y ha recordado que "el Gobierno de Navarra es un gobierno para la ciudadanía y para el bien común con un principio, el de la gobernanza anticipatoria para conocer no solo la realidad del momento sino las tendencias hacia dónde vamos". 

El director gerente de la Oficina de Análisis y Prospección del Gobierno de Navarra, Txerra García de Eulate, y el presidente de AER, Rafael Loscos, han sido los encargados de suscribir este convenio, en un acto celebrado en la Oficina de Atención Ciudadana de Tudela. 

Loscos ha trasladado el "agradecimiento al Gobierno de Navarra por haber atendido una necesidad", la del análisis del dato, que surgió a la entidad que representa "en el momento de planificar una estrategia clara". "Nuestra estrategia está basada en el dato, queremos analizar muy bien la situación de la Ribera y poder afianzar proyectos estratégicos que reviertan la situación actual buscando la prosperidad del territorio. Para ello necesitamos cierto apoyo técnico que desde el Gobierno de Navarra no han dudado en prestar. Ambas partes estamos alienadas en torno a nuestro lema, `La Ribera como oportunidad´, para conseguir una Ribera más prospera y que haga más próspera a nuestra comunidad", ha indicado. 

Según consta en el texto del convenio, el acuerdo de cooperación busca generar beneficios tanto para las partes firmantes como para las empresas, la zona de la Ribera y, por extensión, el resto de Navarra. Así, la AER prevé fortalecer su papel como representante activa y comprometida del tejido empresarial de su ámbito de actuación, mientras que la Oficina de Análisis y Prospección contará con una mayor cercanía al tejido empresarial en la zona, lo que le permitirá validar su análisis en la práctica. Por otro lado, las empresas de la Ribera podrán incrementar su competitividad, al acceder a información relevante y contrastada con la que tomar decisiones estratégicas, lo que se podrá traducir en proyectos más efectivos para su desarrollo socioeconómico y, con ello, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. 

El convenio plantea alcanzar ocho objetivos: promover el desarrollo empresarial a través de la investigación sobre tendencias y oportunidades en la Ribera; facilitar redes y alianzas entre el sector empresarial privado y el sector público, representado por la Oficina de Análisis y Prospección, conectando a distintos agentes clave; facilitar la toma de decisiones estratégicas empresariales basadas en evidencias empíricas; fortalecer la competitividad del tejido empresarial de la Ribera; ayudar a una planificación estratégica empresarial en la zona, conectándola con los nuevos retos a los que se enfrenta Navarra; organizar jornadas y eventos enfocados a un desarrollo económico positivo de esta parte del territorio; establecer escenarios prospectivos acerca de la evolución económica y social del área en los próximos años; y contribuir además a la estrategia de posicionamiento de la Marca Navarra, destacando las fortalezas y oportunidades específicas de la Ribera.

Acciones en investigación,  acceso a información estratégica y transferencia de conocimiento
El convenio establece tres áreas clave de colaboración con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico de la Ribera de Navarra. La primera área, 'Investigación y análisis socioeconómico', tiene como propósito generar conocimiento sobre la realidad económica y empresarial de la región. Entre las acciones principales se incluyen la elaboración de estudios sobre la situación económica local, la identificación de tendencias emergentes que puedan influir en la economía, la realización de investigaciones sectoriales en ámbitos clave como el agroalimentario, las energías renovables y la logística, y el análisis del tejido empresarial para identificar oportunidades de crecimiento y mejorar la competitividad. 

En la segunda área, 'Acceso a información estratégica', el objetivo es facilitar que las empresas de la Ribera accedan a datos relevantes que apoyen sus decisiones. Las acciones en este ámbito incluyen asesoramiento en el uso de datos para diseñar estrategias eficaces, el desarrollo de herramientas para la recopilación y análisis de información y la recopilación de informes con indicadores clave. Además, se facilitará el acceso a bases de datos especializadas y se establecerá un sistema de intercambio de datos económicos y empresariales. 

Finalmente, la tercera área, 'Difusión y transferencia de conocimiento', busca divulgar los conocimientos adquiridos a través del convenio. Las principales actividades consisten en la organización de jornadas, seminarios y talleres para compartir buenas prácticas, la promoción de encuentros entre el personal de la OAP y los miembros de AER para intercambiar estrategias, el fomento de actividades de difusión de los productos y resultados obtenidos, la organización de visitas a centros de investigación y empresas líderes en su sector y la creación de espacios de 'networking' (relaciones de trabajo) y redes de contactos entre el mundo empresarial de la Ribera.

Funciones de la Oficina de Análisis y Prospección y de la Asociación Empresa Ribera
La Oficina de Análisis y Prospección del Gobierno de Navarra es una entidad adscrita al Departamento de Presidencia e Igualdad dedicada al análisis de tendencias de cambio y movimientos de la sociedad navarra que realiza además investigación prospectiva, coordina y gestiona análisis existentes en los diferentes departamentos y organismos del Gobierno Foral e impulsa la conexión en red de los principales agentes económicos y sociales de la Comunidad Foral de Navarra vinculado a nuevos retos y oportunidades. 

Por su parte, la Asociación Empresa Ribera es una entidad creada en 1988, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, con el objetivo de representar, mejorar la competitividad de todo el tejido empresarial de la zona y reconocer la labor del empresariado navarro. La entidad promueve relaciones empresariales y proyectos e iniciativas de reactivación socioeconómica, organiza jornadas informativas, acciones de formación y canaliza información sobre ayudas, subvenciones y consultas, además de mantener una bolsa de empleo, entre otras funciones. 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/03/2025
933633 {"title":"La Oficina de Análisis y Prospección y AER suscriben un convenio para fortalecer la competitividad del tejido empresarial de la Ribera \n\nEl vicepresidente Taberna destaca \"la pujanza demográfica de la Ribera, su potente industria agroalimentaria, su alto sistema de cualificación y su posición logística\" \t \t\t \t\t06\/03\/2025 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tvideocam","published_date":"2025-03-06","institution_slug":"navarra","institution_name":"Navarra","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/163436-govclipping-espana-navarra-notas-prensa.webp","id":"933633"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2025-03-06/933633-oficina-analisis-prospeccion-aer-suscriben-convenio-fortalecer-competitividad-tejido-empresarial-ribera-el-vicepresidente-taberna-destaca-pujanza-demografica-ribera-potente-industria-agroalimentaria-alto-sistema-cualificacion-posicion-logistica-06-03-2025-camera-alt-videocam https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.