El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tafalla firman el protocolo para coordinar la actuación ante la violencia contra las mujeres en el ámbito local Son ya 23 las entidades locales que cuentan con protocolos de coordinación en vigor para atender de forma integral a las mujeres supervivientes de violencia y a sus hijas e hijos 29/01/2025 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Son ya 23 las entidades locales que cuentan con protocolos de coordinación en vigor para atender de forma integral a las mujeres supervivientes de violencia y a sus hijas e hijos
Imagen del artículo El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tafalla firman el protocolo para coordinar la actuación ante la violencia contra las mujeres en el ámbito local 

Son ya 23 las entidades locales que cuentan con protocolos de coordinación en vigor para atender de forma integral a las mujeres supervivientes de violencia y a sus hijas e hijos   	 		 		29/01/2025 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI / NABI), y el Ayuntamiento de Tafalla han suscrito un protocolo local de coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres y niñas, al objeto de atender de forma integral a las mujeres supervivientes de la violencia y a sus hijas e hijos, garantizando una intervención coordinada, especializada, integral y de calidad ante estos casos.

Con el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Tafalla son ya 23 los protocolos firmados por entidades locales y ayuntamientos bajo la última guía de actuación implementada por el INAI / NABI, dirigida a coordinar desde el ámbito local toda la actuación que en esta materia se realiza. 

El convenio sido suscrito por la directora gerente del INAI / NABI, Patricia Abad y el alcalde de Tafalla, Xabier Alcuaz. Al acto, celebrado hoy en el Consistorio ha asistido también Sara San Julián, subdirectora de Gobernanza para la Igualdad del INAI/NABI; Estrella Lamadrid, directora de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno; y Goizeder Juango, concejala de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Tafalla. Asimismo, han estado presentes representantes de las entidades y organismos que han participado en la elaboración del protocolo. 

Cabe destacar que este protocolo local para la actuación coordinada ante la violencia contra las mujeres es un instrumento clave para una adecuada coordinación y colaboración entre las instituciones y agentes presentes en el territorio, que establece pautas de actuación y herramientas para la intervención consensuadas, homogéneas y de calidad, acordes a sus respectivas competencias. Para ello, además de homogenizar los procedimientos de actuación, el protocolo optimiza la gestión de los recursos especializados en violencia evitando la revictimización de las mujeres y sus hijas e hijos.

Coordinación desde el ámbito local
Un factor clave del protocolo es la coordinación de los recursos implicados en la atención a estas mujeres, para lo que se plantea una mesa de coordinación local con representación del Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla, la Policía Municipal del municipio, Policía Foral y Guardia Civil, el equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de Tafalla, Centro de Salud Mental de Tafalla y Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (CASSYR), los Servicios Sociales de Base de zona, el área de Juventud del Ayuntamiento de Tafalla - Casa de la Juventud: 'La Kolasa' Gazte Etxea, el Equipo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia de Género de Comarca de Tafalla (EAIV Tafalla), el Punto de Encuentro Familiar (PEF) de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las personas, la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer (UCVM) de la Delegación de Gobierno de Navarra y el Servicio de Atención Jurídica a las Mujeres (SAM). 

Como herramientas de coordinación, se establecen reuniones semestrales entre los recursos implicados para el seguimiento de casos y un registro homogéneo de su evolución e incidencias. 
Existe además un compromiso de revisar y evaluar el protocolo de actuación cada dos años de manera interna y cada seis de forma externa, con la participación de las personas directamente implicadas. 

Protocolos de cercanía para 23 entidades locales
El compromiso de impulsar protocolos específicos de detección, actuación y se recoge en la Ley Foral 14/2015, de 10 de abril, para actuar contra la violencia hacia las mujeres. En esta línea, en noviembre de 2017 se firmó el III Acuerdo Interinstitucional para la Coordinación ante la Violencia contra las mujeres, concebido para lograr la máxima y mejor coordinación y colaboración entre las instituciones en el abordaje de este tipo de violencia para garantizar una atención de calidad en los ámbitos sanitario, educativo, social, policial, jurídico y judicial. Las instituciones firmantes, entre las que figura el Gobierno de Navarra, la Delegación del Gobierno, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), se comprometieron a colaborar especialmente con las entidades locales para desarrollar protocolos de cercanía como el firmado hoy, enfocados a establecer procedimientos homogéneos de actuación en toda la Comunidad Foral.

En 2018, el INAI / NABI publicó la 'Guía para la elaboración de protocolos locales de coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres', que busca homogeneizar procedimientos de coordinación y afrontar la lucha contra la violencia de género con un enfoque de "mejora continua".

La guía apuesta por implantar sistemas de información compartida que faciliten la atención a mujeres y niñas víctimas y supervivientes de violencia contra las mujeres, y optimizar la gestión de recursos técnicos y humanos dedicados a esta atención. Plantea además implantar un sistema de formación de los y las profesionales en contacto con estos casos y una evaluación de los resultados obtenidos, realizada en colaboración con las mujeres que se ven obligadas a recurrir a ellos.

Junto con el Ayuntamiento de Tafalla, otras 22 entidades locales han suscrito este protocolo. Se trata de Ablitas, Altsasu / Alsasua, Ansoáin / Antsoain, Aranguren, Barañáin / Barañain, Baztán, Berriozar, Burlada / Burlata, Consorcio de la Zona Media, Corella, Valle de Egües / Eguesibar, Estella-Lizarra, Huarte / Uharte, Orkoien, Sakana, Ribaforada, Tudela, la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la Ultzama, la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Leitza, Goizueta, Areso y Arano, la Mancomunidad de Servicios Sociales de Noain, Valdizarbe, Villava / Atarrabia y Zizur Mayor / Zizur Nagusia. A estos organismos se suma el protocolo anterior a la guía, impulsado por el área de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona / Iruña.
 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/01/2025
882434 {"title":"El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tafalla firman el protocolo para coordinar la actuación ante la violencia contra las mujeres en el ámbito local \n\nSon ya 23 las entidades locales que cuentan con protocolos de coordinación en vigor para atender de forma integral a las mujeres supervivientes de violencia y a sus hijas e hijos \t \t\t \t\t29\/01\/2025 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2025-01-29","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/152306-govclipping-espana-navarra-notas-prensa.webp","id":"882434"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2025-01-29/882434-gobierno-navarra-ayuntamiento-tafalla-firman-protocolo-coordinar-actuacion-violencia-mujeres-ambito-local-son-23-entidades-locales-cuentan-protocolos-coordinacion-vigor-atender-forma-integral-mujeres-supervivientes-violencia-hijas-e-hijos-29-01-2025-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.