El Gobierno comienza a elaborar el II Plan de Convivencia para abordar los retos de la Navarra plural y diversa del siglo XXI La vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha firmado la orden foral que da inicio a este proceso participativo y transversal que servirá para afianzar una sociedad más democrática basada en el respeto a los derechos humanos y la paz 23/12/2024 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Gobierno comienza a elaborar el II Plan de Convivencia para abordar los retos de la Navarra plural y diversa del siglo XXI 

La vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha firmado la orden foral que da inicio a este proceso participativo y transversal que servirá para afianzar una sociedad más democrática basada en el respeto a los derechos humanos y la paz   	 		 		23/12/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

La vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha firmado la orden foral que da inicio al proceso participativo e interdepartamental de elaboración del II Plan de Convivencia del Gobierno de Navarra en torno a los principales retos en derechos humanos, paz y diversidad que va a afrontar la Comunidad Foral en los próximos años.

Esta planificación -que toma como base el trabajo realizado en el primer plan estratégico (2021-24) y las políticas públicas de memoria, paz y convivencia impulsadas de forma trasversal desde este departamento desde 2015- pretende un abordaje amplio y abierto de la convivencia en diversidad en distintos ámbitos y niveles tomando en cuenta la trayectoria y realidad de Navarra, pero también el actual contexto europeo y mundial lleno de amenazas de involución.

La orden foral es el primer acto administrativo de este proceso que se desarrollará durante los próximos meses con una metodología participativa, y a través de la gestión directa del Servicio de Convivencia y Derechos Humanos de la Dirección General de Memoria y Convivencia del propio departamento y el acompañamiento técnico del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Navarra, entidad con la que se ha renovado un convenio con este objetivo y para la evaluación del primer plan de Convivencia.

De hecho, según ha indicado la vicepresidenta Ollo, el objetivo es "consolidar las líneas básicas de este primer plan en sus ejes fundamentales. Se trata de activar un proceso transversal y participativo que nos llevará a actualizar la hoja de ruta de la convivencia en un contexto propio e internacional cambiante y exigente en materia de democracia, derechos humanos, paz y convivencia en diversidad desde el respeto y la deslegitimación de toda violencia". Y todo ello con el mayor grado de consenso posible, tal y como se recoge en el vigente acuerdo programático que da sustento al Gobierno de coalición.

La previsión del departamento -además de tener en cuenta el balance de lo ya realizado- es trabajar en las bases de lo que será el nuevo plan durante este  arranque de 2025, para poder articular luego un proceso participativo que tendrá un nivel interno y necesariamente interdepartamental y, también otro más interinstitucional (entidades locales, Parlamento, universidades...) y en contacto con diversos actores de la sociedad. El Plan también tendrá un enfoque interdisciplinar con componentes que tienen que ver con la educación en convivencia, la sensibilización y lo construcción de una Memoria Crítica, además de otras líneas de apoyo y asistencia a víctimas.

"Hoy, más que nunca, es necesario reforzar la convivencia social y política en Navarra, superando problemas propios históricos y ante los nuevos retos y amenazas de un mundo global en involución", ha señalado la vicepresidenta Ollo en referencia a las corrientes de ultraderecha, la proliferación de las noticias falsas, los discursos de odio y otros fenómenos globales, que influyen también en el ámbito local y suponen una seria amenaza para la convivencia de la Comunidad Foral.

Convivencia social y política en diversidad cultural, política, lingüística, de género...

"Por ello tendremos que seguir recogiendo en el II Plan de Convivencia, las políticas públicas de una memoria crítica que trabaje por la verdad, la justicia y la reparación para  crear unas condiciones que garanticen la no repetición de vulneraciones contra los derechos humanos y la libertad política, desde la empatía, el reconocimiento y la satisfacción de los derechos de las víctimas de todos los contextos victimológicas, sin diluciones ni equiparaciones", ha explicado, en referencia a distintas medidas y acciones realizadas en torno a la víctimas la dictadura franquista, del terrorismo y de otras víctimas de violencia de motivación política que cuentan con su propia normativa. "El año próximo se cumplen los 50 años de la muerte del dictador Franco y es un buen momento para afianzar este compromiso con la memoria y la paz".

Pero al reto de este deber de la sociedad con las víctimas, y de trabajar por una sociedad democrática se unen, en opinión de la vicepresidenta, "otros desafíos que surgen en una Navarra cada vez más plural en lo cultural, lo identitario, lo ideológico, lo territorial, lo intergeneracional; una diversidad de origen, de lenguas, religión, de género.... Por eso este segundo plan de Convivencia fortalecerá esta perspectiva más amplia e integral que ya se apuntaba en el primero, en torno a los retos de convivencia de Navarra del siglo XXI". 

El II Plan deberá así promover una transición hacia nuevos modelos de convivencia basados en el reconocimiento mutuo y la consideración positiva de la diversidad. "En definitiva, afrontar los grandes retos de la convivencia en esta Navarra nuestra, que no es una isla en un mundo complejo y cambiante del que hay que aprender, pero al que también podemos aportar nuestra experiencia", ha señalado la vicepresidenta Ollo con motivo de la firma de esta orden foral.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/12/2024
770072 {"title":"El Gobierno comienza a elaborar el II Plan de Convivencia para abordar los retos de la Navarra plural y diversa del siglo XXI \n\nLa vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha firmado la orden foral que da inicio a este proceso participativo y transversal que servirá para afianzar una sociedad más democrática basada en el respeto a los derechos humanos y la paz \t \t\t \t\t23\/12\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-12-23","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/144273-govclipping-espana-navarra-notas-prensa.webp","id":"770072"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-12-23/770072-gobierno-comienza-elaborar-ii-plan-convivencia-abordar-retos-navarra-plural-diversa-siglo-xxi-la-vicepresidenta-consejera-memoria-convivencia-accion-exterior-euskera-ana-ollo-firmado-orden-foral-da-inicio-proceso-participativo-transversal-servira-afianzar-sociedad-mas-democratica-basada-respeto-derechos-humanos-paz-23-12-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.