Presentado el nuevo Plan Internacional 5 (2025-2027), que recoge los apoyos para la internacionalización de las empresas navarras Amplía el anterior Plan Internacional 4, que apoyó a 600 firmas en su proceso de internacionalización 12/12/2024 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Amplía el anterior Plan Internacional 4, que apoyó a 600 firmas en su proceso de internacionalización
Imagen del artículo Presentado el nuevo Plan Internacional 5 (2025-2027), que recoge los apoyos para la internacionalización de las empresas navarras 

Amplía el anterior Plan Internacional 4, que apoyó a 600 firmas en su proceso de internacionalización   	 		 		12/12/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

El Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital, ha presentado hoy el nuevo Plan Internacional 5 (2025-2027), que recoge los retos, objetivos y ejes de la internacionalización navarra para los próximos años.

El consejero Mikel Irujo ha destacado que "este nuevo plan apoya a esas empresas que "se atreven a cruzar fronteras, porque las empresas internacionalizadas son las más competitivas, ya que son las que más innovan y también las que más crecen, debido a que entran en el círculo virtuoso 'innovación-internacionalización-crecimiento'. Y ese es el camino que queremos seguir apoyando desde el Gobierno de Navarra con este nuevo Plan Internacional".

Entre las principales novedades, el Plan Internacional 5 estrena un nuevo programa de apoyo a las implantaciones en el exterior, presencia comercial continuada en destino del PIN y el estudio y apoyo a la exportación de servicios.

Entre los objetivos del nuevo Plan se encuentra incrementar la multilocalización de las empresas navarras, diversificar las exportaciones tanto en mercados como en sectores, aumentar la cifra de ventas en el exterior de las exportadoras regulares, y la captación de inversión y talento internacional.

Para conseguir estos objetivos se han establecido seis ejes de actuación que incluyen acciones para los años 2025, 2026 y 2027. Estos son la gobernanza, la inteligencia competitiva, el talento, la iniciación y consolidación de la exportación, la multilocalización y la captación de inversión extranjera. El nuevo Plan Internacional proyecta gastar 9,3 millones de euros en los tres años que durará su implementación.

Las ayudas y programas se dirigen, de manera prioritaria, a las pymes navarras. Si bien existen programas de apoyo que también están abiertos a las grandes, siempre que se hayan atendido previamente las necesidades de las PYMES. Se mantienen, de igual manera, los países en los que el PIN va a realizar sus acciones promocionales agrupadas (misiones y ferias) y apoyos personalizados en destino. Estos son Estados Unidos, China, India, México, Francia, Alemania y Reino Unido. Todos ellos seleccionados en virtud de su potencial de mercado, la adecuación de las oportunidades con el tejido empresarial navarro, la facilidad para hacer negocios y las sugerencias recibidas por empresas de la comunidad. Las convocatorias de subvención y resto de programas de apoyo se orientan a cualquier país del mundo.

Situación de la internacionalización en las empresas navarras

Navarra se coloca entre las comunidades con mayor cifra de exportación y grado de apertura al exterior. En palabras del consejero Irujo: "en estos años, el valor de las exportaciones de Navarra se recuperó tras la pandemia hasta superar en 2022 el máximo histórico de 2019. Los vientos de la geopolítica soplan ahora en contra y estamos viviendo mayores dificultades para exportar y un incremento muy considerable de nuestras importaciones, lo que está afectando a nuestra balanza comercial. Esto nos obliga a redoblar nuestros esfuerzos para favorecer una mayor presencia internacional de las empresas navarras".  

Navarra también ha de conseguir que sus debilidades en la internacionalización no lastren su desarrollo futuro. Entre estas debilidades se encuentran la concentración de las exportaciones en pocas zonas geográficas y sectores, así como en pocas empresas que exportan mucho.

De las 2.947 empresas que exportaron en 2023, 100 empresas concentraron el 80% del valor de todas las exportaciones. También es relevante vigilar que las empresas navarras exportan fundamentalmente a Europa un 80% y, concretamente, a la Unión Europea, que recibe el 73% de las ventas navarras. Así como que Navarra concentra sus exportaciones en el sector de la automoción, con un 40% de las exportaciones realizadas.

Por otro lado, el número de las exportadoras regulares, aquellas empresas que exportan de manera ininterrumpida durante al menos los últimos cuatro años, se mantiene más estable. En 2023 fueron 991 empresas que representaron el 33,6% del total de exportadoras. De las 991 empresas exportadoras regulares, 588 exportaron más de 50.000 euros en 2023.

Desarrollo del acto

Durante la jornada de presentación, Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital, ha destacado el cambio de escenario a nivel mundial que afecta de manera directa a las empresas navarras: "hemos de ser más que nunca conscientes de nuestras fortalezas, para utilizarlas y diseñar estrategias que permitan contrarrestar nuestras debilidades. Gran parte de esta estrategia ha de realizarse a nivel europeo y una fuerte y valiente política industrial, respaldada con una financiación pública y privada. Desde Navarra, queremos ser parte activa de esta transformación, aprovechando las oportunidades y diseñando políticas que fortalezcan nuestra posición en el mercado global".

Tras él, el director general de Fomento Empresarial, Íñigo Arruti; ha realizado un repaso por lo que ha sido el PIN 4: "hemos recorrido un largo camino desde 2016, cuando el PIN era prácticamente desconocido, hasta convertirnos en una referencia para las empresas navarras que buscan expandir sus negocios al exterior. El PIN es todavía un proyecto con enorme potencial de crecimiento y mejora, adaptando nuestros apoyos a los tiempos que nos toca vivir y a las necesidades de las empresas".

Tras su intervención, ha dado paso a dos casos de éxito en dos de los programas del PIN: Naex Destino y Naex Digital. Junto a Miren Ausín, directora del Servicio de Proyección Internacional, Israel Arnedo, Jefe de la Unidad de Negocio de Teraherzios  en das-Nano y Javier Fernández, CEO de Kunak, han valorado como "muy positiva" su participación en ambos programas.

En el caso de das-Nano, gracias al programa Naex Destino, han logrado generar nuevas agendas de contactos en India y China. Además, en el país asiático, han conseguido herramientas de negociación con empresas chinas, contacto con un centro de investigación de referencia en el país y más herramientas de interacción con sus clientes actuales. Todo ello, con el apoyo del PIN y de su consultora especializada en el mundo asiático. Israel Arnedo, director de das-Nano, asegura que "aunque la primera experiencia en internacionalización no siempre sea satisfactoria en ventas, hay que perseverar y se acaba consiguiendo, como nos ha pasado a nosotros en China".

Kuna, por su parte, participó en 2023 en el programa Max Digital con el objetivo de aumentar su venta internacional. Tras el trabajo continuo con la consultora del PIN encargada de este servicio, la empresa navarra ha conseguido un sistema de e-mail marketing segmentado para la conversión de leads de campañas, la generación de una base de datos de clientes potenciales y el aumento del engagement con clientes potenciales. Según el CEO de la empresa, Javier Fernández: "Hay productos que no se compran a golpe de clic, pero la venta online sí te ayuda a filtrar clientes, como a nosotros".

Ambos programas siguen vigentes para el PIN 5 para todas aquellas pymes navarras que deseen solicitarlos.

Tras la intervención de las empresas, el director general de Fomento Empresarial y la directora del Servicio de Proyección Internacional han vuelto a intervenir para exponer las líneas del PIN 5.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/12/2024
730337 {"title":"Presentado el nuevo Plan Internacional 5 (2025-2027), que recoge los apoyos para la internacionalización de las empresas navarras \n\nAmplía el anterior Plan Internacional 4, que apoyó a 600 firmas en su proceso de internacionalización \t \t\t \t\t12\/12\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-12-12","institution_slug":"navarra","institution_name":"Navarra","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/141371-govclipping-espana-navarra-notas-prensa.webp","id":"730337"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-12-12/730337-presentado-nuevo-plan-internacional-5-2025-2027-recoge-apoyos-internacionalizacion-empresas-navarras-amplia-anterior-plan-internacional-4-apoyo-600-firmas-proceso-internacionalizacion-12-12-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.