La vicepresidenta Ollo escucha y comparte con agentes sociales de la Ribera propuestas sobre el valor del euskera como elemento cultural y de convivencia Junto al director gerente de Euskarabidea, Javier Arakama, presentan en Tudela el ciclo cultural 'Gora-Gora Fest! 2024' y otras líneas estratégicas de política lingüística 06/11/2024 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Junto al director gerente de Euskarabidea, Javier Arakama, presentan en Tudela el ciclo cultural 'Gora-Gora Fest! 2024' y otras líneas estratégicas de política lingüística
Imagen del artículo La vicepresidenta Ollo escucha y comparte con agentes sociales de la Ribera propuestas sobre el valor del euskera como elemento cultural y de convivencia 

Junto al director gerente de Euskarabidea, Javier Arakama, presentan en Tudela el ciclo cultural 'Gora-Gora Fest! 2024' y otras líneas estratégicas de política lingüística   	 		 		06/11/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

La vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, y el director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Javier Arakama, han mantenido recientemente un encuentro con agentes sociales de diferentes localidades de la Ribera de Navarra para y escuchar y compartir propuestas sobre el valor del euskera como elemento cultural y de convivencia, teniendo en cuenta la diversidad social navarra. También, han puesto en común las líneas estratégicas de política lingüística del Gobierno de Navarra en torno a esta lengua propia y presentado el ciclo cultural 'Gora-Gora Fest! 2024', dirigido a menores y sus familias, que recorrerá una decena de localidades de la Ribera entre mediados de este mes y principios de diciembre.

La reunión, que ha tenido lugar en Tudela, se ha planteado como un foro abierto para poder recoger propuestas de los distintos agentes. En ella han participado más de una treintena de personas de localidades como Ablitas, Carcastillo/Zarrakaztelu, Caparroso, Cascante, Castejón, Cortes, Fustiñana, Ribaforada, Villafranca/ Alesbes, o la propia capital ribera, que han intervenido de forma activa en el debate posterior realizando diversas propuestas y aportaciones. 

En primer lugar, se han presentado los proyectos que Euskarabidea - Instituto Navarro del Euskera ha llevado a cabo especialmente en la Zona No Vascófona y, más específicamente, en la Ribera. La vicepresidenta Ollo ha querido incidir en "el conocimiento de la lengua, del euskera, como uno de los objetivos estratégicos de Euskarabidea, tanto en su uso social como en las actitudes hacia la misma, como son la sensibilización, la normalización o el prestigio, entre otras".

Por otro lado, Ollo ha señalado como principal reto de Euskarabidea en la Ribera navarra "el apoyo al 'ecosistema del euskera', fomentando el conocimiento de la lengua en la escuela, sensibilizando a las familias y, promoviendo también su aprendizaje, en las personas adultas". Asimismo, la vicepresidenta ha indicado, como otro de los principales objetivos del Gobierno de Navarra, el "aumento de las posibilidades reales de uso del euskera", con una oferta de ocio y tiempo libre, de actividades culturales y deportivas en esta lengua. 

"Este reto planteado necesita, obligatoriamente, una inversión económica digna y, por eso, año tras año vamos dignificando el presupuesto de Euskarabidea. Para 2025, esperamos un aumento presupuestario global, que comprenderá también las distintas ayudas públicas destinadas a distintos ámbitos sociales, públicos y laborales", ha explicado la vicepresidenta Ana Ollo. 

Cooperación entre instituciones

Durante el encuentro, la vicepresidenta Ollo y el director gerente de Euskarabidea, Javi Arakama, han defendido también la cooperación entre instituciones y ciudadanía para la promoción de la lengua y la necesidad de fortalecer el trabajo en favor del euskera. "Debemos generar actitudes positivas hacia el euskera, mediante campañas de sensibilización, en los mensajes públicos de las y los representantes políticos e institucionales, etc.", ha indicado Arakama.

De esta forma, ha puesto como ejemplo los distintos convenios vigentes que el Ejecutivo foral y, especialmente, Euskarabidea mantienen con distintas instituciones y organizaciones de investigación, educativas o sociales (Euskaltzaindia, Eusko Ikaskuntza, Agerraldia, Fundación Dindaia, Euskaltzaleen Topagunea, Wikilarien Elkartea, Euskarabentura, etc.).

Antes de la participación de las personas presentes en el foro, Ollo ha querido concluir su intervención remarcando que "es, justamente, en aquellas comarcas en las que su presencia social es más débil donde el fomento del aprendizaje en euskera y su uso es más necesario". En este sentido, Arakama también ha querido repasar las distintas convocatorias de ayudas públicas que parten de Euskarabidea, destinadas a entidades locales, entidades sociales sin ánimo de lucro, centros de trabajo del sector privado y medios de comunicación; tanto para financiar actividades por toda Navarra como para promover la contratación de personal técnico y fomentar su uso en los distintos ámbitos sociales. Todas ellas en euskera y atendiendo, en todo caso, a la realidad y las necesidades específicas de cada comarca, a partir de unos mínimos comunes garantizados. 

Los distintos agentes han agradecido la convocatoria realizada por Euskarabidea y el planteamiento, por parte de la vicepresidenta Ollo, de repetir estos encuentros con una mayor periodicidad y abierto a cualquier agente del 'ecosistema del euskera'. También mostraron su desacuerdo con el actual marco normativo y expusieron las dificultades que encuentran para el desarrollo del euskera en la zona. Y, por último, compartieron distintas experiencias exitosas para normalizar el uso del euskera en el ámbito cultural y de ocio. 

'Gora-Gora Fest! 2024' llega a una decena de localidades de la Ribera de Navarra

El programa con actividades culturales en euskera para el público infantojuvenil y sus familias, que se celebra con motivo del Día Internacional del Euskera el próximo 3 de diciembre y coincide con el Día de Navarra, llega a la Ribera de Navarra con espectáculos en más de una decena de localidades, entre el 13 de noviembre y el 7 de diciembre. Organizado por Euskarabidea - Instituto Navarro del Euskera, la 4ª edición de este ciclo cultural 'Gora-Gora Fest! 2024' ha sido presentado también por la vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, y el director gerente de Euskarabidea, Javier Arakama. 

Así, localidades como Azagra, Caparroso, Carcastillo/Zarrakaztelu, Cascante, Castejón, Corella, Cortes, Fontellas, Marcilla, Peralta/Azkoien o la propia Tudela podrán disfrutar de nueve actividades: obras de teatro (algunas de ellas musicales), improvisaciones, talleres, bailes, cuentacuentos y otras. Como en años anteriores, todos los espectáculos del programa son gratuitos.

La vicepresidenta Ollo ha querido encuadrar el ciclo cultural presentado en dos líneas estratégicas más amplias. Por un lado, "la iniciativa pretende llevar la cultura a lugares a los que normalmente no llega la programación oficial en euskera. Nuestra apuesta, tanto en esta como en otras iniciativas como 'Sarean Euskaraz', es descentralizar las actividades más allá de la capital navarra o su entorno más próximo, para que puedan llegar también a la Ribera". 

Por otro lado, el director gerente de Euskarabidea, Javier Arakama ha destacado que 'Gora-Gora Fest' no es un programa aislado o puntual. "Forma parte de una apuesta estratégica más amplia y sostenida para socializar y compartir contenidos culturales en euskera desde la diversidad de una comunidad como la nuestra, muy plural social, geográfica y lingüísticamente. Y esta vocación inclusiva e integral es una línea transversal que cuenta con el correspondiente apoyo en los Presupuestos Generales de 2025, que el Gobierno aprobó esta semana pasada".

'Gora-gora Fest!' se organiza con motivo del Día Internacional del Euskera, que es el 3 de diciembre, desde el año 2020. Euskarabidea propone así un ciclo cultural diverso dirigido a menores, adolescentes y familias en general, que se desarrolla por toda Navarra, en todas las comarcas y en diferentes localidades.

Cabe recordar que este ciclo cultural de actividades en euskera, dirigido al público infantojuvenil y sus familias, cuenta con una inversión en la gestión por parte de Euskarabidea de 55.660 euros. La empresa adjudicataria del presente contrato público para la organización del programa ha sido la agencia TDiferencia, a través del correspondiente proceso de licitación.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/11/2024
605058 {"title":"La vicepresidenta Ollo escucha y comparte con agentes sociales de la Ribera propuestas sobre el valor del euskera como elemento cultural y de convivencia \n\nJunto al director gerente de Euskarabidea, Javier Arakama, presentan en Tudela el ciclo cultural 'Gora-Gora Fest! 2024' y otras líneas estratégicas de política lingüística \t \t\t \t\t06\/11\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-11-06","institution_slug":"navarra","institution_name":"Navarra","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/41228146\/399184\/c466c2ef-aa23-8388-c954-ac5efb88dfe0","id":"605058"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-11-06/605058-vicepresidenta-ollo-escucha-comparte-agentes-sociales-ribera-propuestas-valor-euskera-como-elemento-cultural-convivencia-junto-director-gerente-euskarabidea-javier-arakama-presentan-tudela-ciclo-cultural-gora-gora-fest-2024-otras-lineas-estrategicas-politica-linguistica-06-11-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.