Salud sustituirá a final de año la unidad móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama por una nueva El 75% de los casos detectados el año pasado en el cribado estaban en estadios iniciales (0 y I) 15/10/2024 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El 75% de los casos detectados el año pasado en el cribado estaban en estadios iniciales (0 y I)
Imagen del artículo Salud sustituirá a final de año la unidad móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama por una nueva 

El 75% de los casos detectados el año pasado en el cribado estaban en estadios iniciales (0 y I)   	 		 		15/10/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

El Departamento de Salud sustituirá a finales de este año la unidad móvil de mamografías del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama (PDPCM) de Navarra por una nueva, que se encuentra en este momento en construcción. Con esta inversión de 304.000 euros, se pretende mejorar el confort de las más de 20.000 mujeres que cada año acceden a este servicio, proporcionándoles un espacio más adecuado a las necesidades actuales, y también la comodidad de los y las profesionales de los ámbitos sanitarios que lo utilizan a diario, destaca el Departamento con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre.  

El 75% de los 218 cánceres de mama diagnosticados el año pasado en el programa de cribado se encontraban en estadios iniciales (0 y I); "un buen dato que refleja que se está consiguiendo el objetivo, que es la detección temprana para un mejor pronóstico de los casos", afirman desde la sección de Detección Precoz del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), que se encarga del desarrollo, coordinación, evaluación y control de todo el programa. 

El PDPCM, que se puso en marcha en 1990, acabó el pasado mes de febrero su vuelta número 16 y en marzo comenzó la vuelta nº 17, que finalizará en marzo de 2026 tras invitar a más de 128.000 mujeres empadronadas en la Comunidad Foral con edades comprendidas entre 45 y 69 años a realizarse una mamografía.

Las mujeres nacidas en 1978, 1979 y 1980 se incorporan al programa

En la vuelta actual se han incluido tres cohortes de mujeres nuevas, en lugar de las dos que habitualmente se incorporan, de manera que la población objetivo son todas aquellas nacidas entre el 1 de enero de 1954 y el 31 de diciembre de 1980. Unas 128.717 navarras, según el NaStat, que a lo largo de estos dos años irán recibiendo en su domicilio una carta personal indicándoles el día y la hora que se les ha reservado para la realización de la exploración mamográfica, explican desde la sección de Detección Precoz del ISPLN.

Para ello, desde noviembre del año pasado cuentan con tres nuevos mamógrafos digitales, dotados de tomosíntesis, tecnología que no solo mejora la detección del cáncer de mama, sino que evita, en un número importante de casos, la derivación de las mujeres para valoración complementaria, reduciendo así los potenciales efectos adversos del cribado, como son la ansiedad, la radiación innecesaria y la sobrecarga asistencial inadecuada, entre otros.

Últimos resultados del programa 

En 2023 se realizaron las exploraciones de las mujeres residentes en las zonas de Barañáin / Barañain, Berriozar, Buñuel, Cascante, Cintruénigo, Corella, Estella-Villatuerta-Amescoa, Huarte / Uharte, Mendillorri, Noáin / Noain, Orkoien, Tudela, Valtierra, Villava / Atarrabia y los códigos postales de Pamplona / Iruña 31008, 31011, 31012, 31014, y 31016. En total, se visitaron 19 zonas que incluyen 294 municipios.

En concreto, el pasado año se invitó a 48.216 mujeres, llevándose a cabo 38.110 exploraciones de cribado y 55 para adaptación a nueva zona de residencia. También se realizaron 1.122 revisiones intermedias. Fue necesario realizar exploraciones complementarias (nuevas proyecciones y/o ecografía) a 2.766 mujeres, teniendo que ser remitidas 335 a unidades hospitalarias para valoración diagnóstica y posterior tratamiento, en caso de ser necesario.

De este modo, se detectaron 218 cánceres: 35 intraductales (16%), 128 en estadio I (58,7%), 43 en estadio II (19,7%), 10 en estadio III (4,5%) y solo un caso en estadio IV. Además, el 82% de los tumores invasivos no presentaban invasión ganglionar en el momento del diagnóstico. Asimismo, de todos los cánceres de mama diagnosticados en mujeres con edades entre 45 y 69 años en Navarra, el 85% se realizaron dentro del programa de detección precoz.

En cuanto a la vuelta 17, cuyos datos todavía son muy iniciales, desde el pasado mes de marzo y hasta el 30 de septiembre se han realizado 24.885 exploraciones de cribado (14.246 en la unidad fija y 10.639 en la unidad móvil) y 710 revisiones intermedias (456 en la unidad fija y 254 en la unidad móvil). También se han hecho 891 exploraciones complementarias y se ha enviado a 135 mujeres a las unidades hospitalarias para valoración.

La sección de Detección Precoz señala que se ha podido recuperar parte del retraso que hubo al término de la vuelta 16 y estima que cuando finalice la actual se habrá recuperado totalmente. 

452 nuevos casos en 2023 y la tasa de mortalidad disminuye un 21% en dos décadas 

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en Navarra, después del cáncer de piel. El número absoluto de casos se ha incrementado de forma importante (un 16,5%) entre 2013 y 2023, al pasar de 388 a 452, según las estimaciones del Registro de Cáncer del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. 

El 15% de los tumores se diagnosticaron en mujeres menores de 45 años, el 57% en mujeres entre 45 y 69 años y el 28% en mayores de 69 años. 

Las tendencias de las tasas ajustadas, que tienen en cuenta el crecimiento de la población residente en Navarra y su envejecimiento, indican un aumento del riesgo de cáncer de mama del 4% en la última década. No obstante, este incremento de la incidencia ha sido igualmente documentado en España y Europa en el mismo periodo.  

Respecto a las defunciones, los datos del Registro de Mortalidad señalan que la media de fallecimientos por cáncer de mama fue de 84 al año en el periodo 2020-2022, lo que supone el 2,7% del total de los decesos en mujeres. La tasa anual de mortalidad por este cáncer ha disminuido un 21,2% en las dos últimas décadas, desde 25,7 fallecimientos por 100.000 mujeres en 2000-2004 a 20,3 por 100.000 en 2020-2022.

Estabilidad en la actividad del Servicio de Oncología del HUN

En cuanto a la actividad asistencial, el Servicio de Oncología del Hospital Universitario de Navarra (HUN) ha atendido entre enero y septiembre de este año a 338 personas en primeras consultas, cifra prácticamente similar a la registrada en el mismo periodo de 2023 (348). Asimismo, 517 pacientes con cáncer de mama han recibido tratamiento en el HUN (el año pasado fueron 518) y 54, en el Hospital Reina Sofía de Tudela (en 2023 fueron 52).  

En cuanto al personal, hay 10 médicos internos residentes formándose en el servicio, uno más que en 2023, y desde el pasado 1 de octubre el Hospital de Tudela tiene un oncólogo más, el cual comparte su actividad con el HUN. 

En el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, además del servicio de Oncología, también participan profesionales de Cirugía, Radioterapia, Anatomía Patológica, Radiología, Cirugía Plástica, Rehabilitación... Un trabajo conjunto multidisciplinar que permite que la supervivencia de las pacientes a los 5 años del diagnóstico se sitúe, según los últimos datos del Registro de Cáncer de Navarra, en torno al 87%.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/10/2024
570507 {"title":"Salud sustituirá a final de año la unidad móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama por una nueva \n\nEl 75% de los casos detectados el año pasado en el cribado estaban en estadios iniciales (0 y I) \t \t\t \t\t15\/10\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-10-15","institution_slug":"navarra","institution_name":"Navarra","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/40596952\/394429\/8b870645-6886-0d27-82a7-dee76d871663","id":"570507"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-10-15/570507-salud-sustituira-final-ano-unidad-movil-programa-deteccion-precoz-cancer-mama-nueva-el-75-casos-detectados-ano-pasado-cribado-estaban-estadios-iniciales-0-i-15-10-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.