El Gobierno de Navarra reivindica el valor de la diversidad sexual y de género con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ Bajo el lema `Orgullo de diversidad´ defiende el derecho de todas las personas a ser y decidir sobre su propio cuerpo e identidad, más allá de categorías impuestas 24/06/2024 camera_alt videocam

Bajo el lema `Orgullo de diversidad´ defiende el derecho de todas las personas a ser y decidir sobre su propio cuerpo e identidad, más allá de categorías impuestas

'Orgullo de diversidad' es el lema de la campaña lanzada por el Gobierno de Navarra con motivo del 28J, Día Internacional del Orgullo LGTBI+. Con este mensaje, el Ejecutivo foral reivindica el valor de la diversidad y defiende el derecho de todas las personas a ser y decidir sobre su propio cuerpo e identidad, más allá de fronteras y de categorías impuestas.

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha presentado hoy esta campaña junto con la directora gerente del Instituto Navarra para la Igualdad / Nafarroako Berdintasuneko Institutua (INAI / NABI), Patricia Abad, y la subdirectora de este organismo, Luna Martinicorena. 

Félix Taberna ha reconocido que "en las últimas décadas se han dado importantes pasos en el reconocimiento de derechos de las personas LGTBI+, fruto del trabajo de personas y colectivos". "Hemos avanzado como sociedad en materia de respeto a la diversidad, así como en el reconocimiento del derecho de todas las personas a vivir su identidad y su sexualidad en libertad e igualdad de derechos", ha destacado. 

Sin embargo, el vicepresidente primero ha reconocido que "resulta imprescindible seguir trabajando de la mano del movimiento asociativo y de la ciudadanía en la promoción de los derechos de las personas LGTBI+ y en la defensa de la igualdad, la diversidad y la visibilidad de todas las identidades y opciones sexuales y de género, al objeto de hacer de Navarra una sociedad más inclusiva que defienda con orgullo la diversidad". 

Por este motivo, al acto de presentación han asistido representantes de colectivos LGTBI+, el defensor del Pueblo, Patxi Vera, así como representantes políticos. Asimismo, de manera destacada, han acompañado en la presentación Belén Irureta, Alysson Rodrigues, y Alizia Izal, las tres personas protagonistas que prestan imagen en la campaña de este año, referentes las tres entre los colectivos LGTBI+ en Navarra. 

'Inclasificable / Sailkaezina', 'Orgullo sin fronteras / Harrotasuna mugarik gabe' y 'Naizena naiz / Soy lo que soy' son los mensajes que encarnan estas personas y pueden leerse inscritos en sus cuerpos en forma de tatuajes. De esta manera, la campaña reivindica un orgullo diverso, defendiendo el derecho de todas las personas a ser y a vivir en libertad. 

Como novedad, la campaña con motivo del 28J lanzada este año por el Gobierno de Navarra es fruto de un proceso participativo realizado por el INAI / NABI entre diferentes asociaciones para recoger ideas, entre ellos el lema elegido.  El resultado final se compone de tres imágenes, gira en torno a dos ejes, el orgullo y la diversidad, para transmitir valor a conceptos como la identidad, la autoafirmación y el empoderamiento de género, corporal y sexual.  

La campaña se difundirá mediante cartelería en marquesinas de Pamplona / Iruña y comarca, Tudela, Estella - Lizarra y Tafalla; así como a través de anuncios en revistas locales distribuidas por todo el territorio. Además, en el Palacio de Navarra se han desplegado lonas con el mensaje central. 
28J, Día Internacional del Orgullo LGBTBI+ desde 1969.

Origen del 28J 
El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ para reivindicar la diversidad sexual y de género, y reclamar la igualdad y la dignidad de las personas gais, lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales. 

Tiene su origen en los disturbios que tuvieron lugar la noche del 28 de junio de 1969 en Nueva York, en Stonewall, uno de los puntos de encuentro para la comunidad LGTBI+. Ante las recurrentes redadas y la violencia policial que se registraba, las personas allí presentes respondieron esa noche dando lugar a disturbios prolongados durante días. Aquellos sucesos supusieron el germen para el nacimiento de las primeras organizaciones y movimientos activistas en defensa de los derechos LGBTI+.

En España, la primera manifestación con motivo de esta efeméride se organizó en Barcelona en 1977. En Navarra, la primera movilización tuvo lugar en 1979 en Tudela, organizada por la Asamblea de Mujeres. Cabe señalar que en esa época aún estaba vigente la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social que perseguía y castigaba a quienes eran consideradas personas antisociales, entre ellas prostitutas, inmigrantes y homosexuales. Esta ley fue derogada en 1995.

Desde entonces se han dado importantes pasos en el reconocimiento de derechos de las personas LGTBI+, no sólo a nivel del Estado español sino también en Navarra, pionera en la aprobación de leyes en materia LGTBI+ como la Ley Foral 12/2009, de 19 de noviembre, de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales, y la Ley Foral 8/2017, de 19 de junio, para la igualdad social de las personas LGTBI+.

Los derechos LGTBI+ a través del arte, este sábado en Burlada
Coincidiendo con esta efeméride, el Instituto Navarro para la Igualdad ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Burlada / Burlata, para colaborar mutuamente en la organización de la III edición del 'Lumak Travesti Fest', que se celebrará este próximo sábado 29 de junio en la localidad.  

El convenio está dotado con 18.000 euros destinados a financiar la celebración de este acto, dirigido a reivindicar el valor la diversidad a través de la cultura. 

Con este festival se pretende dar visibilidad, desarrollar y garantizar los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI+), evitar a estas personas situaciones de discriminación y violencia, y asegurar que en Burlada se pueda vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
284789 {"title":"El Gobierno de Navarra reivindica el valor de la diversidad sexual y de género con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ \n\nBajo el lema `Orgullo de diversidad´ defiende el derecho de todas las personas a ser y decidir sobre su propio cuerpo e identidad, más allá de categorías impuestas \t \t\t \t\t24\/06\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tvideocam","published_date":"2024-06-24","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra","id":"284789"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-06-24/284789-gobierno-navarra-reivindica-valor-diversidad-sexual-genero-motivo-dia-internacional-orgullo-lgtbi-bajo-lema-orgullo-diversidad-defiende-derecho-personas-ser-decidir-propio-cuerpo-e-identidad-mas-alla-categorias-impuestas-24-06-2024-camera-alt-videocam https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.