Los Encuentros de Pamplona 2024 presentan un programa transversal para llegar a todos los públicos Girará en torno a nueve itinerarios, y ofrece exposiciones, espectáculos y múltiples actividades en diferentes espacios de la ciudad 24/06/2024 camera_alt

Imagen del artículo Los Encuentros de Pamplona 2024 presentan un programa transversal para llegar a todos los públicos 

Girará en torno a nueve itinerarios, y ofrece exposiciones, espectáculos y múltiples actividades en diferentes espacios de la ciudad   	 		 		24/06/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

Estas imágenes pertenecen a navarra.es

Girará en torno a nueve itinerarios, y ofrece exposiciones, espectáculos y múltiples actividades en diferentes espacios de la ciudad

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, ha presentado hoy la edición 2024 de los Encuentros de Pamplona /Iruñeko Topaketak, bienal internacional de cultura, arte y pensamiento, que se celebrará en la capital navarra entre el 3 y el 13 de octubre de este año. 

En la presentación han participado Rebeca Esnaola, Consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Iñaki Apezteguia, director general de Cultura del Gobierno de Navarra Maider Beloki, concejala de Cultura, Fiestas, Deporte y Educación del Ayuntamiento de Pamplona, Ramón Andrés, director del programa de los Encuentros, Berta Ares, subdirectora del mismo, e Izaskun Azcona, delegada en Navarra de la "Fundación la Caixa".

Durante el acto de presentación, la consejera Rebeca Esnaola ha señalado que se trata de "una cita muy esperada en el panorama cultural y artístico, a la par que necesaria por el contexto que nos envuelve y que nos llama a parar, reflexionar y repensar el devenir del mundo contemporáneo". 

De esta forma, ha dicho la consejera, "la cultura, en sus variadas expresiones, vuelve a tomar la ciudad para reivindicar su papel transformador. Como una fuerza poderosa que moldea nuestras identidades, cuestiona nuestras percepciones y nos une en nuestra diversidad".

Como indica Esnaola, "los Encuentros son ya parte de nuestra esencia, de nuestra identidad, que queremos seguir consolidando a través de propuestas de este calibre que logran un calado no sólo en el panorama artístico sino en la sociedad en su conjunto".

"Una cita que no entiende de edades, sexos, procedencia, ideología o condición económica. Los Encuentros son por y para la sociedad navarra y para todos y todas los que, durante esos días, estén en la ciudad y se dejen embriagar por esta propuesta que promete no dejar indiferente a nadie. Una celebración, que surgió con vocación de continuidad y que sigue presente en la agenda de gobierno como una cita cultural que llegó para quedarse".

Ramón Andrés, comisario y director de los Encuentros ha destacado la oportunidad histórica que brinda esta bienal: "Los Encuentros de Pamplona son una llamada al saber, al disfrute y a la concordia en un tiempo en el que parece que se nos niegue. Por eso hemos elaborado un programa al margen de las ideologías y de las consignas y con algunas de las personalidades más brillantes de nuestra época". Por su parte, Berta Ares, subdirectora de los Encuentros, ha subrayado "el carácter transversal del programa, lo cual favorece una confluencia muy enriquecedora entre artistas, pensadores y escritores" 

Promovidos por Gobierno de Navarra los Encuentros están organizados por Fundación Baluarte bajo la dirección de programa del pensador y poeta Ramón Andrés y con el apoyo de 'Fundación la Caixa', la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona y de NICDO, así como de diversas instituciones culturales.

Una propuesta transversal articulada en nueve itinerarios

El programa de estos Encuentros de Pamplona se divide en nueve itinerarios, que agrupan las diferentes actividades y propuestas que ofrece la cita. Así, 'Literatura sin vuelta de hoja' presenta, como propuesta principal, un diálogo en torno a la erótica del saber entre los escritores y ensayistas Pascal Quignard y Ramón Andrés, moderado por la periodista cultural Berta Ares y acompañado por la interpretación del violagambista Miguel Bonal. La escritora Premio Nobel de Literatura 2009 Herta Müller, será una de las grandes figuras que intervendrá en este recorrido con una conversación-entrevista.

El segundo de estos itinerarios, 'S. XXI: Filosofía para ubicarse', contará, entre otras, con la participación del filósofo y crítico de arte Boris Groys, quien impartirá una conferencia en torno la filosofía del cuidado y luego conversará con la historiadora del arte Carolina B. García-Estévez. Por su parte, en la propuesta 'En principio fueron las manos' el filósofo y antropólogo Luciano Espinosa y el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón, inauguran la reflexión del itinerario más transversal con un diálogo sobre el desarrollo evolutivo de la mano hasta pensar el algoritmo.

El cuarto itinerario se desarrolla bajo el título 'Los árboles que nos quedan', y tomando como base los síntomas de cansancio que muestra la naturaleza, que son un aviso que en ningún modo puede desoírse, presenta la oportunidad de realizar un recorrido de la mano del célebre neurobiológo y botánico Stefano Mancuso quien tras su conferencia conversará con la periodista Marta Peirano. Este itinerario propone, además, con otros dos encuentros que girarán en torno a la misma temática.

'El espejo feminista' es el título del quinto itinerario, que contará con dos voces del feminismo actual. Por un lado, Sara Ahmed, una de las máximas exponentes de la teoría queer y de la crítica postcolonial, que conversará con la académica, periodista y escritora Noelia Adánez. Por otro lado, la ecofeminista Yayo Herrero estará acompañada del ensayista y filósofo Eudald Espluga. El sexto itinerario, 'Todos venimos de muy lejos', se abrirá con la conferencia del filósofo y sinólogo François Jullien, quien conversará con la profesora de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), especialista en filosofía oriental, Raquel Bouso. Además, Blanca Solares, una de las más acreditas investigadoras del símbolo y el mito, realizará un recorrido por tres figuras femeninas legendarias de la historia de México y dialogará con el académico y editor de Fragmenta, Ignasi Moreta. Asimismo, este itinerario acoge un diálogo y recital en dos partes consecutivas que contará con la escritora y voz disidente de Turquía, Asli Erdogan y el poeta Hugo Mujica.

El séptimo itinerario, 'Música en todas las direcciones' resonará a través de las palabras y composiciones musicales de músicos y músicas contemporáneos de prestigio como Liza Lim quien dialogará en entrevista con Fabià Santcovski. Este itinerario se verá completado por un diálogo entre Georg Friedrich Haas, considerado uno de los más importantes compositores europeos de su generación y Mauricio Sotelo, uno de los compositores españoles más reconocidos internacionalmente.

La octava propuesta es 'Cine adentro', que propiciará un encuentro histórico entre el cineasta de culto Béla Tarr y el artista visual y cineasta Apichatpong Weerasethakul. Ambos conversarán sobre la forma de entender su práctica artística, acompañados por proyecciones y actividades relacionadas con el cine. Por otra parte, 'El arte entre lo real y lo intuido' es el noveno y último itinerario, una invitación a la reflexión, a la colaboración y al intercambio del don, ese espíritu creativo más allá del mercantilismo y de las modas. En este apartado, cuyas actividades se extienden a lo largo y ancho del territorio urbano, contaremos con la participación del DJ y artista multimedia internacional Daito Manabe, o el director fílmico y fotógrafo de la agencia Magnum, Antoine d'Agata.

Actividades en diferentes espacios de la ciudad

En base a estos nueve itinerarios, los Encuentros de Pamplona /Iruñeko Topaketak plantean una programación en diferentes espacios de la ciudad a partir de las diferentes artes. Así, por ejemplo, el grupo vocal de música antigua O Vos Omnes dará un concierto en la Iglesia San Nicolás, recorriendo el legado de quienes fueron alumnos del referente de la escuela franco-flamenca Johannes Ockghem. También la compañía de circo performativo Baro d'evel propone para la edición 2024 de los Encuentros, dos sesiones en el Teatro Gayarre de su espectáculo Mazùt.

La Sala Principal de Baluarte acogerá, como parte también de la programación de Temporada Principal de Fundación Baluarte, el espectáculo The Tree bajo la dirección de Carolyn Carlson, una leyenda mundial de la danza contemporánea. Además, el grupo Gandeia ofrecerá un concierto espectáculo formado por la pianista Amaia Cordoba, el violinista Yorrick Troman, el txistulari Ion Irazoki y las dantzaris Lorea Lizarreta y Oihana Santxotena. 

Por su parte, CMC-Garaikideak junto con la artista visual Miren Karmele Gómez han desarrollado para los Encuentros el espectáculo experimental Ökologie, una reflexión musical y multimedia sobre la ecología.

El Polvorín de la Ciudadela acogerá la exposición de poemas-collage de Herta Müller, El funcionario dijo. Una instalación de Patxi Araujo recibirá a participantes y público en el hall de Baluarte durante los Encuentros y Alicia Otaegui llevará a cabo una acción en la fachada Casa Seminario. A estas propuestas se suman además las de La Faktoria y la de Oskar Alegria, que tendrán lugar en diversos espacios de la ciudad. 

Una exposición para abordar la complejidad social de nuestro tiempo

Además, en el marco de los Encuentros de Pamplona, la 'Fundación la Caixa' presenta, en la Sala Muralla de Baluarte, la exposición Tensión continua, que reúne una selección de veinte obras de reconocidos artistas internacionales de su Colección de Arte Contemporáneo. Incluye esculturas, pinturas, fotografías y vídeos de artistas como Bruce Nauman, Harun Farocki, Juan Muñoz, Walid Raad, Jana Sterback, Guillermo Kuitca, Damian Ortega o Adrian Paci.

Entorno de colaboración 

Además, los Encuentros de Pamplona/Iruñeko Topaketak han generado un entorno de colaboración con diferentes entidades de Navarra que se traducirán en exposiciones y actividades artísticas en diferentes edificios emblemáticos y en el espacio público. 

El Museo de Navarra planteará la proyección continuada Llévale trigo al panadero de Eva Lootz sobre la fachada del mirador del museo. 

Por su parte, el Ayuntamiento de Pamplona propondrá a los Encuentros Regalar es derretir una exposición colectiva de Ada Garrués, Lorea Alfaro y Katixa Goldarazena en diálogo con la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y comisariada por Iñigo Villafranca.

Asimismo, el Ayuntamiento de Pamplona promoverá en el Paseo Sarasate la instalación Las lechuzas no hacen nido de Alberto Oderiz, y una intervención artística Igaro de Nerea de Diego, en diferentes espacios de la ciudad. 

También se ha establecido la colaboración con el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte que ha invitado a los colectivos artísticos locales La zurda, BAC, Maslow Industries, Marabiyak y Cabeza de artista a desarrollar sus propuestas para el espacio público. 

Así mismo ya está en marcha la colaboración con los estudiantes de primer grado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, que se traducirá en una gran intervención en la Plaza de Baluarte. 

Por su parte, la Universidad Pública de Navarra ha organizado el curso de verano Miradas poliédricas a la ciudad, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre, cuyo principal objetivo es el de ofrecer un espacio para la reflexión y el debate referente al concepto de ciudad, el asentamiento humano y el espacio público. 

Además, y dando continuidad a la Escuela de los Encuentros/ Topaketen Eskola en colaboración con el Museo Oteiza el último fin de semana de septiembre se va a celebrar en Alzuza un taller intensivo para jóvenes con los artistas Xabier Erkizia, Marina Lameiro, Laida Azkona y Txalo Toloza, cuyo plazo de inscripción ya está abierto.

Memoria Artística de los Encuentros

Vinculada a los Encuentros de Pamplona se propone, también, la II Edición de la convocatoria Memoria Artística de los Encuentros, dirigida a artistas del ámbito nacional, cuyo objetivo es generar obras de nueva creación basadas en las ideas y temas desarrollados durante la bienal.  

Se trata de una iniciativa del Gobierno de Navarra cuya finalidad es ofrecer a seis candidaturas (individuales o colectivas) la posibilidad de realizar obras e investigaciones de nueva creación basadas en las ideas y temáticas desarrolladas durante la bienal. La cuantía destinada a cada proyecto es de 15.000 euros. Como novedad en esta edición, cada proyecto candidato debe incluir una propuesta de comunicación dirigida a la ciudadanía. 

Apertura invitaciones el 6 de septiembre

Todas las actividades son gratuitas, salvo algunos espectáculos artísticos. Las invitaciones podrán retirarse, con un máximo de seis por persona, a partir del viernes 6 de septiembre en la taquilla de Baluarte o en la web del programa. Los espectáculos de pago contarán con precios reducidos y se pondrán a la venta al mismo tiempo.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
284788 {"title":"Los Encuentros de Pamplona 2024 presentan un programa transversal para llegar a todos los públicos \n\nGirará en torno a nueve itinerarios, y ofrece exposiciones, espectáculos y múltiples actividades en diferentes espacios de la ciudad \t \t\t \t\t24\/06\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-06-24","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/37037657\/376168\/3896ad36-03c0-a35d-dd44-447f61215e73","id":"284788"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-06-24/284788-encuentros-pamplona-2024-presentan-programa-transversal-llegar-publicos-girara-torno-nueve-itinerarios-ofrece-exposiciones-espectaculos-multiples-actividades-diferentes-espacios-ciudad-24-06-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.