Salud celebra el Día Mundial Sin Tabaco, que este año pone el foco en la protección de las personas jóvenes En Navarra, la edad de inicio en el consumo diario de tabaco se sitúa en los 14,9 años 30/05/2024 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En Navarra, la edad de inicio en el consumo diario de tabaco se sitúa en los 14,9 años
Imagen del artículo Salud celebra el Día Mundial Sin Tabaco, que este año pone el foco en la protección de las personas jóvenes 

En Navarra, la edad de inicio en el consumo diario de tabaco se sitúa en los 14,9 años   	 		 		30/05/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que celebra la OMS el 31 de mayo, el Departamento de Salud busca sensibilizar a la población sobre los riesgos que su consumo conlleva. Además, pretende animar a la ciudadanía a apoyar medidas que vayan encaminadas a la protección de la población joven e infantil frente al inicio de su consumo.

El tabaquismo continúa siendo un grave problema de salud pública y causa en torno a 8 millones de muertes en el mundo al año. Su consumo es perjudicial en todas sus modalidades y no existe un nivel seguro de exposición al tabaco. En Navarra, según la encuesta EDADES 2022, en torno a un tercio (32,3%) de las personas de entre 15 a 64 años fuma a diario, similar a la media española (33,1%). 

El 8,8% de la población adolescente consume tabaco a diario

Entre las personas jóvenes y adolescentes, el tabaco es la segunda sustancia psicoactiva más consumida, después del alcohol. Según la Encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2023) realizada a estudiantes de entre 14 a 18 años, en Navarra el 8,8% de la población adolescente consume tabaco a diario, siendo ligeramente mayor en las chicas (9,6%) que en los chicos (8,2%). La edad de inicio en el consumo diario de tabaco se sitúa en los 14,9 años. 

Si bien la tendencia en el consumo de tabaco entre adolescentes es descendente en Navarra, en las últimas décadas (en 2006 la encuesta a población adolescente registraba un 16,9% de personas que fumaban diariamente, pasando a un 8,8% en el año 2023) a día de hoy cada vez cobra más relevancia la prevalencia de consumo de otros productos disponibles en el mercado tales como los cigarrillos electrónicos.  El número de personas, tanto en población joven como adulta, que han probado o utilizan estos productos está aumentando, según los últimos datos a nivel internacional y también en nuestro país, siendo más significativo este aumento en personas jóvenes. En Navarra, según la encuesta ESTUDES 2023, alrededor de la mitad (48,5%) de los estudiantes de 14 a 18 años reconoce haber consumido alguna vez en su vida cigarrillos electrónicos con o sin nicotina y el 45,1% haber consumido pipas de agua, más conocidas con el término cachimbas o sishas.

Aumenta el consumo de cigarrillos electrónicos

Según la encuesta ESTUDES 2023 en Navarra se detecta un aumento del consumo de cigarrillos electrónicos (se pregunta si se ha consumido en los últimos 30 días) pasando del 10,2% en 2018 al 14,3% en 2023, siendo este dato algo inferior a lo que reflejan los datos a nivel nacional en los que se pasa de un 14,9% en 2018, al 26,3% en 2023. 

Además, según ESTUDES 2023, existe entre las personas jóvenes una baja percepción del riesgo asociado al consumo de estos productos ya que solamente el 37,9% piensa que fumar cigarrillos electrónicos puede causar bastantes o muchos problemas, frente al 76,8% que piensa lo mismo de fumar entre 1 y 5 cigarrillos de tabaco convencional. 

A pesar de que la venta de tabaco a los menores de edad está prohibida, el 90,1% de adolescentes de Navarra percibe que puede adquirirlo sin ninguna dificultad.

Medidas en prevención y control de tabaquismo

Desde la Sección de Promoción de Salud y Salud en todas las Políticas, perteneciente al Servicio de Promoción de Salud Comunitaria, se llevan a cabo distintas líneas de actuación, algunas de ellas en colaboración con otros departamentos del Gobierno de Navarra para prevenir el inicio en el consumo de tabaco y otros productos relacionados; ayudar a las personas fumadoras a dejar de fumar y también para promover la ampliación de los espacios sin humo. 

Estas acciones se enmarcan en el Plan de Salud Pública de Navarra 2022-2025 y el III Plan de prevención: Drogas y Adicciones de Navarra 2018-2023 cuya evaluación está en proceso. Entre ellas se encuentran algunas como la difusión de información a personas en la etapa de juventud a través de la web Salud Joven Navarra. También está disponible la unidad didáctica "hacia una generación sin tabaco" que resulta una propuesta para abordar la prevención del inicio en el consumo de tabaco y productos relacionados en el aula. A su vez, en colaboración con los profesionales de los Centros de Salud se ofrecen ayudas para dejar de fumar recogidas en el Programa de Ayuda a Dejar de Fumar (PAF). 

Estas ayudas se complementa con actividades como la oferta de talleres telepresenciales de la Escuela de Pacientes en los que las personas se reúnen en grupos de forma online, acompañadas por el profesorado de la escuela con el objetivo de dejar de fumar y mantener la conducta en el tiempo. Hasta la fecha se han realizado 5 ediciones del mismo y las inscripciones permanecen abiertas durante todo el año.

Además, el pasado mes de abril se aprobó desde la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027. Este plan recoge 5 metas y 23 objetivos específicos que a través de diferentes estrategias y líneas de actuación van encaminadas a prevenir el inicio en el consumo, promover el cese de tabaco y los espacios sin humo, así como fomentar la investigación en torno al control del tabaquismo y potenciar la coordinación y alianzas.

Prohibición de fumar en el entorno sanitario 

De acuerdo a la legislación vigente, desde el Departamento de Salud se recuerda a la población que está prohibido fumar en los centros sanitarios y en las zonas al aire libre que rodean a los centros hospitalarios y sanitarios. Además de que, conforme a lo establecido en la Ley 42/2010, de 30 de diciembre se contempla la posibilidad de sanciones en caso de incumplimiento. 

El incumplimiento de la ley afecta negativamente a la salud de las personas, sean pacientes, acompañantes o profesionales; influye negativamente en las relaciones interpersonales; deteriora la imagen del centro y sobrecarga los servicios de limpieza y mantenimiento. 

Para informar a la población de qué espacios son los restringidos, hace ya dos años, en un proyecto liderado por el ISPLN, se cambiaron más de 200 nuevas señales en el Hospital Universitario de Navarra (HUN), el centro de consultas externas Príncipe de Viana y el centro de salud Doctor San Martín, en Pamplona/Iruña; la Clínica Ubarmin, en Elcano; el Hospital García Orcoyen de Estella / Lizarra; y el Hospital Reina Sofía de Tudela. Las señales están ubicadas en los accesos a los recintos hospitalarios, tanto en puertas como escaleras, así como en otros puntos de estos entornos sanitarios, en un formato parecido a la señalización de tráfico para llamar la atención de viandantes, trabajadores y trabajadoras y familiares de pacientes, y recordar la prohibición de fumar en todo el recinto. 

Se recuerda también que los profesionales del Servicio Navarro de Salud tienen recursos específicos para el abandono del hábito tabáquico a través del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del SNS-O (SPRL). Está a disposición de los profesionales el Programa de Ayuda para Dejar de Fumar organizado por el SPRL. En 2023, fueron 29 los profesionales que siguieron este programa, y en 2022 lo realizaron 26.  Además de este programa específico, en los centros de salud se dispone de los programas poblacionales para cesar el hábito tabáquico.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/05/2024
230972 {"title":"Salud celebra el Día Mundial Sin Tabaco, que este año pone el foco en la protección de las personas jóvenes \n\nEn Navarra, la edad de inicio en el consumo diario de tabaco se sitúa en los 14,9 años \t \t\t \t\t30\/05\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-05-30","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/36031689\/369646\/83989c11-1d18-1b1e-f006-da0500f3d16b","id":"230972"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-05-30/230972-salud-celebra-dia-mundial-tabaco-ano-pone-foco-proteccion-personas-jovenes-en-navarra-edad-inicio-consumo-diario-tabaco-se-situa-14-9-anos-30-05-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.