Inaugurada en Pamplona una exposición sobre los homenajes ciudadanos espontáneos a las víctimas de terrorismo en el mundo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La muestra, que podrá visitarse en el Paseo de Sarasate hasta el 5 de mayo, está organizada por el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera en colaboración con asociaciones de víctimas
Imagen del artículo Inaugurada en Pamplona una exposición sobre los homenajes ciudadanos espontáneos a las víctimas de terrorismo en el mundo

La vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha inaugurado en el Paseo de Sarasate una exposición sobre los homenajes que los ciudadanos han rendido espontáneamente a las víctimas de atentados terroristas en diversos lugares del mundo. La exposición 'En amoroso recuerdo de lo que se ha perdido' ha sido organizada por la Dirección General de Memoria y Convivencia, en colaboración con el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz y la Fundación Víctimas del Terrorismo y puede visitarse hasta el próximo 5 de mayo.

La muestra invita al visitante a realizar un viaje conmovedor hasta el doloroso recuerdo de aquello que se pierde a causa del terrorismo. A través de 23 fotografías, que documentan atentados perpetrados entre 1969 y 2023 en Bruselas, Milán, París, Barcelona, Pamplona, Vitoria, Oslo y La Valeta, la exposición capta la esencia del dolor y del duelo en altares improvisados y homenajes ciudadanos, así como la presencia duradera del amor en medio de la tragedia que suelen tener un efecto sanador en las víctimas. Las fotografías se exhiben con seis grandes cubos divulgativos e invitan a reflexionar sobre cómo reaccionamos ante un atentado terrorista que nos golpea. Además, las fotografías tomadas evitan que se pierdan esas imágenes, ya que estas manifestaciones de duelo son, por naturaleza, efímeras. De esta manera, sirven para conocer cómo reaccionan las distintas sociedades tras los atentados. Una de las fotografías recoge el lugar donde fue asesinado por ETA el edil pamplonés de UPN Tomás Caballero el 6 de mayo de 1998.

El público puede así conocer las historias de los afectados por el terrorismo, mientras honra su recuerdo. La exposición proporciona un entorno seguro y enriquecedor para que los visitantes interactúen, desde la compasión, con diversas perspectivas sobre el dolor y la pérdida. Es un espacio donde florece la empatía, fomentando la solidaridad y el entendimiento entre las personas. 'En amoroso recuerdo' conmemora los inquebrantables lazos de amor que persisten más allá de los tiempos más oscuros. Celebra la capacidad humana de sanar, recordar y construir un futuro que resuene con compasión y unidad.

La comisaria de la exposición es Ana Milosevic (Serbia, 1981), investigadora posdoctoral en el Instituto de Criminología de Lovaina (LINC) en Bélgica. Su investigación aborda a vista de pájaro una amplia variedad de funciones asignadas a los procesos de conmemoración. Se centra en la conmemoración posterrorista en Europa para examinar críticamente su eficacia para las víctimas, sus familias y los supervivientes. En cuanto a esta exposición, indica que, si el terrorismo quiere crear división y terror, esta muestra da el mensaje contrario y se centra en la empatía y en nuestra humanidad.

La Dirección General de Memoria y Convivencia del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra da inicio con esta inauguración a las VIII Jornadas de Memoria, Convivencia y Derechos Humanos 'Una mirada desde las artes' que tienen como objetivo principal promover una cultura de paz, impulsar procesos de conciliación de la convivencia y apostar por el respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Renovado el Convenio de colaboración con la Fundación de Víctimas del Terrorismo

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, y la directora gerente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Isabel Moya, han renovado el convenio entre ambas entidades destinadas a mejorar la atención de las víctimas del terrorismo, así como impulsar programas de concienciación social especialmente dirigidos a las nuevas generaciones.

Este convenio y la subvención de 15.000 euros que concede el Gobierno de Navarra se inscriben en el marco de colaboración establecido desde el año 2021 y cuyo objeto consiste en impulsar conjuntamente actuaciones como la creación de un sistema de ayudas asistenciales, un curso de otoño en la Universidad Pública de Navarra, un seminario sobre terrorismo y medios de comunicación que tendrá lugar en la Universidad de Navarra y la presentación de la exposición que hoy se presenta, 'En amoroso recuerdo de lo que se ha perdido'.
 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/04/2024
8960 {"title":"Inaugurada en Pamplona una exposición sobre los homenajes ciudadanos espontáneos a las víctimas de terrorismo en el mundo","published_date":"2024-04-15","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/34414101\/357302\/57377022-4c7f-1d90-6952-25f71634eebc","id":"8960"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-04-15/8960-inaugurada-pamplona-exposicion-homenajes-ciudadanos-espontaneos-victimas-terrorismo-mundo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.