Navarra se suma a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna 2024

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (NPLD), en la que participa Euskarabidea - Instituto Navarro del Euskera, edita un vídeo para celebrar esta efeméride con la participación de una sanitaria navarra

Hoy, 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, instaurado en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y con el objetivo de reconocer el multilingüismo como un medio de promover, proteger y preservar la diversidad de idiomas y culturas en todo el mundo y la concordia internacional. El Gobierno de Navarra, con la participación de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, se suma a la celebración de este día cuyo lema actual es "La educación multilingüe: un pilar del aprendizaje y del aprendizaje intergeneracional". Además, la Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (Network to Promote Linguistic Diversity / NPLD), en la que participa de forma activa Navarra, ha creado con motivo de esta efeméride un vídeo en el que participa una profesional sanitaria de la Comunidad Foral.

El Día Internacional de la Lengua Materna 2024 quiere destacar la necesidad de implementar una política y una práctica educativas multilingües para que todas las personas se beneficien de una educación inclusiva y de calidad y desarrollen sus competencias cognitivas y no cognitivas. Esta celebración tiene como objetivo priorizar la educación multilingüe basada en las lenguas maternas en diferentes contextos; la promoción de los conocimientos de los pueblos indígenas en los archivos de lenguas indígenas y a través del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032); y la comprensión de la importancia de la enseñanza de lenguas en el diálogo intercultural. 

Tal y como destaca la UNESCO, hoy en día, el 40% de la población mundial no tiene acceso a la educación en una lengua que hable o entienda. En algunos países esta cifra se eleva a más del 90%. Sin embargo, las investigaciones muestran que el uso de las lenguas propias de los y las alumnas en las escuelas proporciona una base sólida para el aprendizaje, aumenta la autoestima y las habilidades de pensamiento crítico, y abre la puerta al aprendizaje intergeneracional, la revitalización lingüística y la preservación de la cultura y el patrimonio inmaterial. 

La importancia de atender en lengua materna

Asimismo, en este Día Internacional de la Lengua Materna 2024, la Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (NPLD), de la que forma parte el Ejecutivo foral con la representación de Euskarabidea, quiere rendir homenaje a las personas que trabajan en el ámbito sanitario que atienden a la ciudadanía y se esfuerzan por hacerlo en las lenguas maternas. En este sentido, han editado un vídeo que recoge los testimonios reales de profesionales de la salud que trabajan en Europa y que han aprendido la lengua regional para poder prestar una mejor atención a sus pacientes. 

Muy a menudo vienen de lejos, de otras regiones o países para proporcionar los mejores cuidados. Y un aspecto crucial de la relación sanitario-paciente es la comunicación: resulta vital comunicarse de forma que el paciente pueda entenderlo perfectamente, y la presencia de barreras lingüísticas puede tener un gran impacto negativo en la salud de los pacientes. Por este motivo las y los profesionales sanitarios están tan interesados en aprender y utilizar las lenguas maternas, las lenguas de sus pacientes. De hecho, muchos de ellos y ellas lo hacen. Este es el caso de Yuli Etxarri, Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en el Hospital San Juan de Dios de Pamplona/Iruña. Nacida en Colombia y vecina de Leitza, Etxarri destaca "la importancia de dirigirnos a los pacientes en euskera -en su caso-, porque se sienten más cómodos a la hora de explicarse y hablan con mayor tranquilidad". 

Desde la NPLD insisten en apoyar a todos los Gobiernos europeos -ya sean nacionales o regionales- para que tomen medidas que animen a las y los profesionales sanitarios a acoger la diversa realidad lingüística de países y regiones y garanticen que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a los servicios sanitarios a través de sus lenguas propias.

También, cabe recordar que la celebración por parte de la UNESCO del Día Internacional de la Lengua Materna 2024 resalta la importancia de aplicar políticas y prácticas educativas multilingües como pilar para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que aboga por una educación inclusiva y de calidad y un aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos y todas, así como para los objetivos del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/02/2024
8623 {"title":"Navarra se suma a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna 2024","published_date":"2024-02-21","institution_slug":"navarra","institution_name":"Navarra","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra.png","id":"8623"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-02-21/8623-navarra-se-suma-celebracion-dia-internacional-lengua-materna-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.