"Somos personas / Pertsonak gara", del Departamento de Memoria y Convivencia, inicia sus actividades de sensibilización frente a la vulneración de los Derechos Humanos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El programa de este año tendrá un nuevo formato con más actividades para todo tipo de público e implicará a más localidades de toda Navarra
Imagen del artículo Somos personas / Pertsonak gara, del Departamento de Memoria y Convivencia, inicia sus actividades de sensibilización frente a la vulneración de los Derechos Humanos

El Servicio de Convivencia y Derechos Humanos de la Dirección General de Memoria y Convivencia da inicio al programa anual "Somos personas / Pertsonak gara", que tiene como objetivo principal exponer a la sociedad en su conjunto, a través de actividades de sensibilización, diferentes realidades en las que se vulneran los Derechos Humanos y poner en valor a las personas, asociaciones, colectivos, centros educativos e instituciones que se esfuerzan en el día a día por dar una respuesta a esas situaciones. Con todo ello, se busca una implicación activa de la ciudadanía, a través de la reflexión, el diálogo y el compromiso, que refuerce los cimientos de la convivencia. 

El programa, en sus diferentes versiones, viene impulsándose desde el año 2020. Entre sus actividades, se han llevado a cabo proyectos como "Huella / Aztarna" donde el municipio de Noáin se volcó junto a 8.000 alumnos y alumnas, y familias de toda Navarra en la creación de una huella gigante construida con pequeñas piedras pintadas para el Parque de los Sentidos.

Además, se han realizado webinarios accesibles en colaboración con múltiples asociaciones sobre temáticas diversas, todas ellas en un contexto de Derechos Humanos. La explotación de la infancia, los derechos de las personas presas, la salud mental, el acogimiento familiar, el derecho a la muerte digna o el lenguaje accesible, son algunos de los temas abordados en estos webinarios, siempre desde la perspectiva de la protección de los Derechos Humanos.

Asimismo, han sido numerosas las localidades que se han implicado y han participado con obras de teatro o conciertos, como Bera, Altsasu /Alsasua, Corella, Tudela, Baztán, Tafalla, Estella- Lizarra, Barañáin/Barañain, Berriozar y Burlada/Burlata. Los últimos años, todo ello se ha completado con la instalación de una carpa gigante en la Plaza del Castillo de Pamplona, que ha acogido diferentes actividades de todo tipo con una amplia participación de las asociaciones implicadas con el tema de los Derechos Humanos.  

Este año 2024, el programa hará un recorrido extenso durante todo el año, con un nuevo formato, que implicará a más municipios y ofrecerá actividades de todo tipo para el público en general. Durante este curso se plantearán tres temáticas y cada una de ellas se trabajará durante dos meses. El primer bloque se desarrollará entre febrero y marzo, el segundo bloque en mayo y junio, y el tercero en octubre y noviembre. En diciembre, en torno al Día Internacional de los Derechos Humanos, se harán un gran festival por la Convivencia y los Derechos Humanos en el que participarán todos los municipios implicados. 

1er bloque: Emergencia climática. Un reto social inevitable

El primer bloque, que se desarrolla en torno a la temática "Emergencia climática. Un reto social inevitable", se iniciará el 1 de febrero con la apertura en Baluarte de la exposición del mismo nombre, del fotógrafo Lucas Vallecillos, y terminará el 25 de marzo con el webinar accesible "Emergencia climática. Crisis de Derechos Humanos". Entre tanto, Pamplona / Iruña, Tudela, Murchante, Cintruénigo, Sunbilla, Tafalla, Castejón, Zizur Mayor / Zizur Nagusia, Estella- Lizarra, Valle de Egüés / Eguesibar, Otsagi / Ochagavía y Berriozar acogerán diferentes actividades tales como cuentacuentos "Secretos de la Madre Tierra / Ama Lurraren Sekretuak" de la mano de Ameli eta Xirrikituen Jostunek; el mural colectivo dirigido por Malmö Ilustrazioa&Diseinua; el World Café "Emergencia climática. ¿Qué aporto yo?"; Teatro Foro "Y si mueren los tritones" de la compañía El mar del norte, y la actividad intergeneracional "Taller de arte colectivo y emergencia climática", con María José Llorente. 

El hilo conductor de todas las actividades será la exposición fotográfica "Emergencia climática. Un reto social inevitable" que, tras su visita a Pamplona del 1 al 18 de febrero, se trasladará a Tudela el 19 de febrero y a Tafalla el 11 de marzo. Los centros educativos podrán realizar visitas guiadas con el fotógrafo Lucas Vallecillos y los tres municipios acogerán una sesión de proyección "Emergencia climática. Un reto social inevitable" y coloquio con el propio autor. La primera será el Baluarte el 1 de febrero a las 18:30 h con entrada libre. 

"Emergencia climática. Un reto social inevitable" es un ensayo audiovisual con enfoque de Derechos Humanos sobre la emergencia climática que estamos viviendo en España, desarrollado a lo largo de 3 años, que fomenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible, e invita a reflexionar sobre las dimensiones del reto inevitable que la sociedad tendrá que afrontar en los próximos años.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/01/2024
8485 {"title":"\"Somos personas \/ Pertsonak gara\", del Departamento de Memoria y Convivencia, inicia sus actividades de sensibilización frente a la vulneración de los Derechos Humanos","published_date":"2024-01-27","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.navarra.es\/documents\/48192\/31905536\/339337\/cdbf29e4-288b-25ca-226c-1f5e7a81aee7","id":"8485"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-01-27/8485-somos-personas-pertsonak-gara-departamento-memoria-convivencia-inicia-actividades-sensibilizacion-frente-vulneracion-derechos-humanos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.