El programa "Escuelas por la paz y la convivencia" inicia curso con 97 centros inscritos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

19.500 alumnos y alumnas se han inscrito para participar en las diferentes actividades durante el curso 2023-2024

El programa "Escuelas por la paz y la convivencia", impulsado por la Dirección General de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra en colaboración con el Departamento de Educación ha iniciado curso por octavo año consecutivo. Para este curso 2023-2024, se han inscrito 19.500 alumnos y alumnas, familias y profesorado de 97 centros.

El programa está integrado en el marco de la Red de Escuelas con Memoria, por la Paz y la Convivencia y se complementa a su vez con el programa "Escuela con memoria". En él ya han participado en los últimos siete años 68.000 alumnos y alumnas, familias y profesorado, y más de 170 centros educativos públicos y concertados de toda la geografía navarra, incrementando año tras año el número de participantes. 

El eje del programa es la oferta de formación, actividades experienciales pedagógicas y talleres participativos que se llevan a cabo en centros educativos. Se ponen a disposición de los centros escolares diversas herramientas formativas y educativas, que permiten tanto al alumnado como al profesorado y las familias, abordar, desde un punto de vista preventivo y educativo, las distintas realidades conflictivas presentes en la convivencia cotidiana. 

Los talleres tienen como objetivo aprender a hacer un uso correcto de las nuevas tecnologías libre de prácticas abusivas y violentas; aprender a jugar de forma cooperativa en los espacios y en los tiempos que los centros educativos destinan a actividades, sin discriminaciones, sin exclusiones y sin violencia; aprender las diferentes formas de expresar y verbalizar un conflicto para poder abordarlo de manera positiva; conocer cuáles son los conflictos y crisis humanitarias a nivel mundial más importantes, cuáles son las causas que los originan, y conocer y reflexionar sobre los derechos humanos; experimentar y reflexionar sobre el daño y la conflictividad que producen las actitudes negativas y prejuicios que se ponen en juego en la convivencia entre personas de diferente etnia, cultura, ideología, religión, identidad sexual, etc.; identificar y desarrollar las competencia y valores necesarias para adoptar una actitud resiliente tanto a nivel individual como colectivo; e interiorizar habilidades y actitudes favorecedoras para la transformación positiva de los conflictos. Además, este curso, a partir de enero se dará inicio al proyecto "Círculos por la Paz" que tiene como principal objetivo trabajar herramientas y crear espacios para el fomento del diálogo.  

Además de los talleres, los centros disponen de varios recursos y herramientas como exposiciones itinerantes que viajan de centro en centro ("WILPF: 100 años de feminismo pacifista" y "Caminos a la escuela"). Además, la Biblioteca especializada en Memoria y Derechos Humanos ofrece maletas con libros sobre paz y convivencia. La oferta se completa con la opción de realizar un proyecto propio llamado "Mural por la Convivencia" por parte de los centros educativos en su municipio.

Es de destacar el Programa Pedagógico con Víctimas Educadoras ESKUtik-de la MANO que desde el año 2018 lleva el testimonio de las víctimas del terrorismo a las aulas de Educación Secundaria, Formación Profesional y Universidad. Los testimonios son el eje central de un proyecto de trabajo que lleva a cabo el profesorado antes y después de la visita de la víctima. 

El programa amplía la oferta de talleres, actividades, recursos y formaciones que se realizan en los propios centros con diversas opciones de participación en actividades externas organizadas en diferentes momentos del curso: Día Internacional de los Derechos Humanos, Jornadas de Primavera, exposiciones municipales, concursos etc.  

La Dirección General de Memoria y Convivencia subraya y ponen en valor la implicación de los centros educativos de Navarra con temas de memoria, convivencia y derechos humanos, y anima a que sigan incluyendo ese trabajo en el día a día de sus centros, impulsando de esta manera, el compromiso de las nuevas generaciones con una cultura de paz, el respeto a los Derechos Humanos, la deslegitimación de la violencia y la apuesta por una sociedad diversa. 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/09/2023
8007 {"title":"El programa \"Escuelas por la paz y la convivencia\" inicia curso con 97 centros inscritos","published_date":"2023-09-14","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra.png","id":"8007"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2023-09-14/8007-programa-escuelas-paz-convivencia-inicia-curso-97-centros-inscritos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.