Las vicepresidentas Ollo y Alfaro visitan en Isaba los trabajos de localización y recuperación de los búnkeres del franquismo en el Pirineo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Un total de 25 jóvenes participan este año en el programa 'La frontera fortificada', organizado por el Instituto Navarro de la Juventud y el Instituto Navarro de la Memoria
Imagen del artículo Las vicepresidentas Ollo y Alfaro visitan en Isaba los trabajos de localización y recuperación de los búnkeres del franquismo en el Pirineo

La vicepresidenta segunda y consejera del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, y la vicepresidenta tercera y consejera del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, han visitado esta mañana los trabajos de localización y recuperación de los búnkeres del franquismo que un total de 25 jóvenes están llevando a cabo a través del programa 'La frontera fortificada', organizado por el Instituto Navarro de la Juventud y el Instituto Navarro de la Memoria, de la Dirección General de Memoria y Convivencia.

El proyecto, que se desarrolla este año en Isaba/Izaba y se enmarca también en el programa 'Escuelas con memoria', tiene la finalidad de recuperar los búnkeres construidos y utilizados durante el franquismo en el Pirineo navarro a través de campos de voluntariado juvenil, que sirven a su vez como espacios de encuentro e intercambio de valores de paz, igualdad, solidaridad, ecología y respeto.  A la visita también han acudido José Miguel Gastón (Instituto Navarro de la Memoria) y Carlos Amatriain (Instituto Navarro de la Juventud), además del alcalde de Isaba, Carlos Anaut.

La consejera Ana Ollo ha resaltado la importancia de la transmisión de la memoria a las generaciones más jóvenes a través de su participación activa en trabajos de recuperación de espacios como los de la frontera fortificada: "Los jóvenes deben conocer el terror y la barbarie que ocurrió en el pasado en Navarra con el fin de poder construir una sociedad que se asiente sobre valores de paz, convivencia y respeto a los derechos humanos. La memoria es una herramienta de futuro indispensable para construir una sociedad más justa, más ética, más solidaria y más democrática". 

Por otra parte, la consejera Ollo ha resaltado la importancia de recuperar esta obra inmensa "que sin embargo era casi desconocida incluso en esta zona, por lo que la recuperación y limpieza de algunas de estas estructuras por parte de los jóvenes nos hará avanzar en una transmisión generacional de la memoria que permite a los visitantes y habitantes de la zona acercarse a este pasado reciente, pero en muchos casos oculto". Además, ha afirmado que "los jóvenes se erigen así en protagonistas en el avance de la memoria de la violencia injusta del régimen franquista, en un contexto como el actual de auge de fascismos y posfascismos que pretenden legitimar en nuestros días aquellas políticas del terror. La convivencia en nuestra sociedad no puede basarse en el olvido ni la negación, sino en la memoria crítica". 

Por su parte, la consejera Alfaro ha puesto el foco en la "importancia de continuar desarrollando estos programas de voluntariado para las y los jóvenes de nuestra comunidad, que les permiten conocer a otros jóvenes de otras comunidades y que, además, les sirven para adquirir valores tan fundamentales como la convivencia entre iguales, el intercambio de experiencias, el trabajo en equipo o el desarrollo físico y emocional". Igualmente, ha añadido que "gracias a estas experiencias, las y los jóvenes no solo adquieren estos valores fundamentales para su desarrollo personal a través de las diferentes actividades que se realizan durante 14 días, sino que además pueden conocer de primera mano el terror que se vivió en Navarra con la dictadura franquista y, a partir de esto, trabajar por construir una sociedad justa y solidaria".

Una línea fortificada de más de 10.000 construcciones de Bera a Catalunya

El campo de voluntariado que se está desarrollado en Isaba está dirigido a jóvenes que provienen tanto de Navarra como del resto de comunidades autónomas, que desde el pasado 16 de agosto días trabajan por recuperar una serie de búnkeres pertenecientes a un centro de resistencia del franquismo desarrollado en el Pirineo navarro, concretamente, en el entorno del puerto de Belagua en el Valle de Roncal.

Así, las y los participantes llevan días inmersos en la limpieza, la recuperación y la documentación de algunas de estas fortalezas, que controlaban tanto el propio Valle de Belagua como las comunicaciones con las áreas circundantes y, especialmente, los pasos fronterizos con Francia. Un trabajo que se complementa con explicaciones sobre la construcción de todas estas fortificaciones, documentación de la época, nociones básicas del registro arqueológico y diferentes visitas y actividades de ocio, entre las que cabe destacar la visita, de la mano de la asociación Memoriaren Bideak, al barracón de Igal, "Lugar de Memoria Histórica de Navarra" desde 2019.

Cabe señalar que los pastos, bosques y montañas de Roncal ocultan un pasado de búnkeres y barracones de hormigón que, construidos desde finales de los años treinta y a lo largo de las siguientes décadas, representan el intento de la dictadura franquista por cerrar y fortificar la frontera francoespañola mediante la construcción de miles de búnkeres y estructuras militares (más de 10.000), así como carreteras a lo largo de todo el Pirineo.

Mediante el proyecto 'La frontera fortificada', desde 2017 se ha llevado a cabo la adecuación de diferentes búnkeres y barracones en Auritz/Burguete, Igal, Erratzu, Bera, Lesaka, Otsondo o Eugui. Los resultados de este trabajo forman parte del proyecto 'Fronteras de hormigón'.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/08/2023
7952 {"title":"Las vicepresidentas Ollo y Alfaro visitan en Isaba los trabajos de localización y recuperación de los búnkeres del franquismo en el Pirineo","published_date":"2023-08-28","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/38531.webp","id":"7952"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2023-08-28/7952-vicepresidentas-ollo-alfaro-visitan-isaba-trabajos-localizacion-recuperacion-bunkeres-franquismo-pirineo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.