El paro baja 414 personas en marzo y casi 2.500 en el último año

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Histórico aumento de la afiliación a la Seguridad Social, que vuelve a superar la cota de las 300.000 afiliaciones

El paro registrado en Navarra ha descendido en el mes de marzo en 414 personas y la creación de empleo este mes se ve reforzada con un repunte de la afiliación del 0,75%, lo que supone el mejor mes de marzo de la serie histórica con 2.229 personas, volviendo a superar las 300.000 afiliaciones.

El descenso del paro registrado en marzo supone una bajada del 1,3% mensual. En términos interanuales, los últimos 12 meses, se ha anotado un descenso de 2.448 personas paradas, un 7,1% menos que en marzo de 2022.

Respecto la afiliación, el crecimiento mensual del 0,75% configura unas cifras interanuales de 5.310 inscripciones más, lo que dibuja una curva al alza de 1,8% respecto a marzo del año pasado, por encima de las comunidades el entorno. En concreto, se dado un aumento del 1,67% en Aragón, un 1,41% en el País Vasco y un 1,33% en la Rioja.

Por su parte, el número de contratos registrados en marzo ha sido de 24.782, de los cuales 5.906 han sido indefinidos (un 23,8%). En el primer trimestre del año se han registrado 16.330 contratos indefinidos, un 49,5% más que en el mismo trimestre de 2022 y un 183,3% más que en el primer trimestre de 2021.

Con estas cifras, al terminar marzo se contabilizan 31.950 personas en desempleo. Las afiliaciones medias suman 300.937 y el número de contratos realizados en el mes ha sido de 24.782, según los datos aportados por el Observatorio de la Realidad Social.

Por su parte, en el Estado se ha dado un descenso mensual del desempleo del 1,67% y una bajada anual del 7,93%. En cuanto a la afiliación, en un mes aumenta un 1,02% y respecto al mes de marzo de 2022 se ha incrementado un 2,73%.

Desglose de las cifras

La variación mensual del desempleo por sexo refleja un descenso equilibrado. Así, el número de desempleados desciende un -1,7% (214 parados menos) y el número de paradas se reduce un -1% (200 paradas menos en un mes). Sin embargo, en términos anuales, la variación del desempleo resulta menos positiva para las mujeres ya que el número de desempleadas desciende un -4,7% (965 mujeres paradas menos) mientras que el de parados se reduce un -10,5% (1.483 desempleados menos). De esta forma, la distribución del desempleo sigue siendo desequilibrada. A finales de marzo, el 60,6% de las personas registradas como paradas en Navarra son mujeres (19.354) frente al 39,4% de hombres (12.596).

Respecto a la edad, se produce un ligero crecimiento mensual del desempleo tanto en el caso de las personas más jóvenes (menos de 25 años), 29 personas paradas más, un +1%, como en el grupo de personas paradas de más de 54 años, 11 más, un +0,1%. En el resto de intervalos se da un descenso del desempleo de en torno al 2%. En términos absolutos, el paro desciende en 145 personas de 25 a 34 años, en 138 de 35 a 44 años y en 171 de 45 a 54 años.

Cabe añadir que, del total de personas desempleadas al finalizar el mes, el 9,6% son menores de 25 años (3.058) y casi tres de cada diez (28%, 8.955) son personas desempleadas de más de 54 años.

Por nacionalidad, el número de personas paradas con nacionalidad española ha descendido respecto a febrero en 451 (un -1,8%) mientras que se ha dado un ligero aumento de personas desempleadas con nacionalidad extranjera, un +0,5% (37 más en un mes). En un año (marzo 2022-marzo 2023) el número de personas paradas con nacionalidad española se ha reducido un -7,4%, mientras que el descenso de personas paradas con nacionalidad extranjera ha sido del -6,2%. De esta forma, del total de personas registradas como paradas, el 22,6% tiene nacionalidad extranjera (7.221).

En cuanto al nivel de estudios, cabe destacar que en un mes se produce un descenso de 168 (un -5,9%) de personas paradas con estudios universitarios. Hay que reseñar también el descenso del número de personas paradas con estudios hasta primera etapa de secundaria (un -0,4%, 100 menos) y el de personas paradas con estudios de FP de Grado Superior (-3,7%, 81 menos). Con todo ello, del total de personas paradas en Navarra, aquellas con un nivel de estudios hasta la primera etapa de secundaria suponen el 71,4% del total (se trata de 22.818 personas paradas con ese nivel de estudios).

En lo que se refiere a las agencias de empleo, se produce un descenso mensual del paro en todas las agencias, aunque de diversa intensidad. En la agencia de Tafalla (-0,01%, 1 persona parada menos en un mes), Altsasu / Alsasua (-0,7%, 5 menos), Pamplona / Iruña (-0,8%, 150 menos), Doneztebe / Santesteban (-0,8%, 5 menos), Tudela (-1,2%, 64 menos en un mes), Aoiz / Agoitz (-2,1%, 16 menos), Estella-Lizarra (-5%, 95 menos) y Lodosa (-5,3%, 78 menos).

En un año, los descensos del desempleo han sido los siguientes: En la agencia de Santesteban se ha dado una disminución del paro del -2% respecto a marzo de 2022, se trata de 13 personas paradas menos. En la agencia de Tafalla un -4,1% (89 menos), en la de Alsasua un -5,5% (42 personas paradas menos en un año), en Pamplona el descenso ha sido del -5,6% (1.136 menos), en Estella -8,8% (176 menos), en la Tudela un -10,2% (616 menos), en la agencia de Lodosa el descenso anual ha sido del -14,9% (244 personas desempleadas menos) y, por último, en la agencia de Aoiz el descenso ha sido también del -14,9% (132 menos respecto a marzo de 2022).

Por otra parte, las actividades en las que se ha dado un mayor descenso mensual del número de personas paradas han sido: las actividades relacionadas con el empleo, entre las que se incluyen las ETTs (229 personas desempleadas menos en un mes), administración pública (-56), servicios de comidas y bebidas (-53), actividades sanitarias (-47) y comercio al por menor (-46). Por su parte, se ha producido un incremento mensual del desempleo de 113 personas sin empleo anterior.

En un año, los mayores descensos del número de personas desempleadas se han dado en el sector primario (-597), las actividades relacionadas con el empleo (-498), la industria de la alimentación (-210), el comercio al por menor (-165) y las actividades sanitarias (-92).

Por último, respecto al desempleo de larga duración, se ha producido un leve aumento mensual en marzo (un +0,6%) lo que ha supuesto 68 personas paradas de larga duración más en un mes. Sin embargo, en un año se produce un descenso de 369 personas paradas de larga duración menos, un -2,9%. Actualmente, del total de personas registradas como paradas, el 38,4%, es decir, 12.277 personas, son paradas de larga duración (llevan en situación de paro más de un año).

Contratación

En marzo se han registrado 24.782 contratos, un 27% más que en el mes anterior (5.262 contratos más). En términos anuales se ha producido un descenso del -15,1% respecto a marzo de 2022 derivado del significativo aumento de la contratación indefinida. Así, el número de contratos indefinidos ha crecido un +18,3% en un año mientras que los temporales se han reducido en un -21,9%.

Por tipo de contrato, se han formalizado 5.906 contratos indefinidos y 18.876 contratos temporales. De esta forma, del total de los contratos registrados en marzo, el 23,8% han sido indefinidos. En términos agregados del primer trimestre del año (enero-marzo), el número de contratos indefinidos asciende a los 16.330. Supone un 49,5% más que en el mismo periodo de 2022 y un 183,3% más que en el primer trimestre de 2021.

Cabe reseñar, por todo lo que ello supone, que en el caso de la contratación indefinida de la población joven (hasta 30 años), esta se ha incrementado en un año un +23,1% (pasando de los 1.774 contratos en marzo de 2022 a los 2.184 en marzo del presente año).

Del total de los contratos indefinidos registrados en marzo (5.906 contratos), el 36,9% se han registrado para menores de 29 años, el 44,4% han sido contratos indefinidos de mujeres y el 30,1% de los contratos indefinidos han sido para personas con nacionalidad extranjera.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/04/2023
7461 {"title":"El paro baja 414 personas en marzo y casi 2.500 en el último año","published_date":"2023-04-04","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra.png","id":"7461"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2023-04-04/7461-paro-baja-414-personas-marzo-casi-2-500-ultimo-ano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.