RESOLUCIÓN 157E/2025, de 14 de mayo, de la directora general de Universidad, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención "Ayudas de Movilidad predoctoral internacional". Identificación BDNS: 832478.

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

1. Comunidad Foral de Navarra

1.4. Subvenciones, ayudas y becas

RESOLUCIÓN 157E/2025, de 14 de mayo, de la directora general de Universidad, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención "Ayudas de Movilidad predoctoral internacional". Identificación BDNS: 832478.

La directora del Servicio de Universidad presenta un informe en el que señala que, entre las acciones del Gobierno de Navarra para el desarrollo de la investigación, la ciencia y la innovación, como elementos de modernización y progreso de la Comunidad Foral de Navarra, la Dirección General de Universidad realiza convocatorias de programas de ayudas para la formación del personal investigador, y para la atracción de talento investigador con el fin de realizar proyectos de investigación de interés para Navarra. Estos programas, en su conjunto, conforman los denominados Planes de Ayudas para la Formación y la I+D, cuyo principal objetivo estratégico es formar y conseguir una masa crítica de investigadores en Navarra suficiente para impulsar el desarrollo en la Comunidad Foral de un modelo socioeconómico basado en el conocimiento.

Prosigue el informe diciendo que, junto a ese objetivo estratégico, los diferentes programas, que conforman el plan, pretenden alcanzar específicamente algunos de los siguientes objetivos: a) Promover la formación de doctores mediante ayudas para la realización de programas de doctorado de interés para Navarra que facilite la incorporación de talento investigador al Sistema navarro de educación superior e investigación científica, b) Fomentar que los nuevos investigadores adquieran las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica dentro de un programa de doctorado de calidad, c) Fortalecer a los departamentos e institutos de investigación universitarios incorporando investigadores con una formación de calidad en las áreas de mayor interés estratégico, d) Favorecer la internacionalización de la actividad investigadora realizada por investigadores y universidades navarras. Culmina el informe indicando que, entre los programas a lanzar en el año 2025 para el cumplimiento del objetivo d) señalado anteriormente, se encuentra el Programa de Ayudas de Movilidad Predoctoral Internacional que ofrece ayudas para la realización de estancias de investigación en centros extranjeros, a los investigadores que son beneficiarios de una ayuda predoctoral del Gobierno de Navarra o alternativamente realizan el doctorado en universidades navarras con ayudas predoctorales concedidas por otras entidades.

Teniendo en cuenta lo previsto en la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones, vistos los informes preceptivos, y en virtud de las facultades atribuidas por el artículo 32.1.d) de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral,

RESUELVO:

1.º Aprobar la convocatoria de Ayudas de Movilidad Predoctoral Internacional, cuyas bases figuran como anexo a esta resolución.

2.º Reservar y autorizar un gasto plurianual máximo de 225.000 euros con cargo a la partida de gasto G10001-G1100-4800-322302, denominada "Ayudas al plan de formación y de Investigación y Desarrollo (I+D)" del año 2025 y del año 2026, condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente.

La distribución estimativa del gasto máximo inicialmente previsto para la convocatoria es la siguiente:

PRESUPUESTO
2025
PRESUPUESTO
2026
TOTAL

Ayudas Predoctorales de Movilidad Internacional

175.000 euros
50.000 euros
225.000 euros

3.º Ordenar la publicación de la presente resolución y el anexo que contiene las bases de la convocatoria aprobada en el Boletín Oficial de Navarra.

4.º Contra esta resolución cabe interponer recurso de alzada ante el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

Pamplona, 14 de mayo de 2025.-La directora general de Universidad, Eva Perujuániz Bermúdez.

ANEXO.-BASES REGULADORAS. AYUDAS DE MOVILIDAD PREDOCTORAL INTERNACIONAL 2025

Base 1.-Objeto.

Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de ayudas complementarias para promover la movilidad internacional de estudiantes de doctorado beneficiarios de una ayuda predoctoral, con el propósito de reforzar su programa formativo e impulsar el desarrollo de su tesis. También pretende favorecer la internacionalización de la investigación desarrollada por investigadores y universidades navarras.

Base 2.-Tipología y cuantía de las ayudas.

Las ayudas incluirán los siguientes conceptos:

a) Una ayuda mensual en concepto de gastos de manutención y alojamiento complementaria a la ayuda predoctoral de la que disfrutan los solicitantes. La cuantía de la ayuda por este concepto será el resultado de multiplicar el módulo previsto de 40 euros/día (con 30 días por mes) por un coeficiente corrector según la tabla establecida en el anexo I. El límite de la ayuda por este concepto será de 13.500 euros.

b) Una ayuda en concepto de gastos de viaje, en función del país de destino, según la siguiente tabla.

Distancia
Hasta 1.000 km

1.001 km - 2.500 km

Más de 2.500 km
Gastos de traslado
300 euros
600 euros
1.200 euros

c) Financiación para la contratación de un seguro de accidentes y asistencia médica en aquellos casos en los que la estancia tenga lugar en países en los que no tenga validez la tarjeta sanitaria europea. El importe de la ayuda por este concepto será de 200 euros/mes de estancia con un máximo 1.200 euros.

Base 3.-Financiación.

La partida presupuestaria a la que se imputarán los gastos derivados de esta convocatoria de ayudas es la G10001-G1100-4800-322302, "Ayudas al plan de formación y de Investigación y Desarrollo (I+D)" del año 2025 y del año 2026, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias. El gasto máximo con cargo a esta convocatoria es de 225.000 euros, con la siguiente distribución por anualidades:

-Año 2025: un máximo de 175.000 euros.

-Año 2026: un máximo de 50.000 euros.

Base 4.-Requisitos de las personas solicitantes.

Podrán acogerse a las subvenciones previstas en la presente convocatoria las personas que cumplan los siguientes requisitos:

1. Ser beneficiaria de una ayuda para la realización de la tesis doctoral del Gobierno de Navarra, actualmente en vigor o alternativamente, cursar el doctorado en una universidad navarra, (en un campus universitario radicado en Navarra) y ser beneficiaria de una ayuda predoctoral en forma de contrato concedida por cualquier entidad pública o privada. La vigencia de la ayuda predoctoral deberá cubrir todo el período de duración de la estancia solicitada.

2. Haber completado al menos 6 meses del periodo de estudios en el programa de doctorado en el que se encuentren matriculados. Excepcionalmente podrán admitirse las solicitudes que no habiendo completado dicho período, siempre que se aporte informe del director de la tesis justificando expresamente la idoneidad de realización de la estancia de acuerdo con la planificación aprobada para la realización de la tesis doctoral.

3. Estar aceptada por el centro receptor para la realización de la estancia, que necesariamente deberá comenzar en el año 2025.

4. Tener un informe favorable del centro de adscripción de la ayuda predoctoral para la concesión de la ayuda.

5. No haber recibido con anterioridad ayudas de movilidad predoctoral de una duración tal que, sumada a la solicitada en la actual convocatoria, supere los 12 meses.

6. No podrán ser beneficiarias de las subvenciones convocadas las personas que se encuentren en alguna de las situaciones enumeradas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.

Base 5.-Centros de adscripción.

1. A los efectos de esta convocatoria se entenderá por centro de adscripción la universidad u organismo encargada de gestionar la ayuda predoctoral que les permite acceder a esta convocatoria según la base 4.4.

2. Los centros de adscripción asumirán la condición de entidad colaboradora para la gestión de las ayudas, a los efectos de lo dispuesto en la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones, por la que se regula el régimen jurídico general de las subvenciones otorgadas con cargo a los Presupuestos Generales de Navarra.

Base 6.-Características y condiciones de las estancias.

Las estancias objeto de las ayudas deberán cumplir las siguientes condiciones:

a) Estas ayudas tendrán por objeto fundamental reforzar directamente el programa formativo e impulsar el desarrollo de su tesis. Las actividades a realizar durante la estancia, ya sean en laboratorios de investigación, para consulta de fondos bibliográficos o documentales de índole diversa, el aprendizaje de nuevas técnicas instrumentales y otros trabajos de campo, deben considerarse significativas y beneficiosas para el cumplimiento de los fines de las ayudas concedidas. Se valorará favorablemente la potencialidad de la acción para establecer vínculos y relaciones entre el centro de adscripción y el centro de desarrollo de la estancia que contribuyan a la internacionalización del sistema navarro de I+D+i.

b) Como regla general la estancia se efectuará en un centro o grupo de investigación extranjero.

c) Con carácter excepcional la estancia podrá efectuarse en un centro o grupo de investigación español cuando se justifique la idoneidad del centro o grupo de investigación y su relevancia a nivel internacional y siempre que la estancia a realizar tenga una duración no superior a tres meses.

En este caso el centro de destino deberá estar ubicado en una localidad distinta a la del centro de adscripción de la persona beneficiaria, deberá suponer cambio de residencia respecto a su domicilio habitual, que además deberá ser diferente a la residencia familiar y al centro de formación académica anterior.

d) El centro o grupo de investigación de destino deberá ser relevante en el campo científico, técnico o artístico correspondiente al contenido de la tesis doctoral para la que se concedió la ayuda predoctoral al interesado.

e) Las estancias susceptibles de recibir esta ayuda tendrán una duración mínima de un mes y máxima de seis. En el caso de tesis realizadas en régimen de cotutela entre una universidad navarra y otra extranjera podrán solicitarse la realización de estancias de hasta 9 meses de duración en dicha universidad extranjera.

Base 7. -Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.

1. El procedimiento dará comienzo con la publicación en el Boletín Oficial de Navarra (BON) de la resolución de la directora general de Universidad por la que se aprueba la convocatoria.

2. El órgano instructor del procedimiento será el Servicio de Universidad, que de oficio acordará todas las actuaciones necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de datos y evaluación de las solicitudes en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución. En particular, las actuaciones de instrucción comprenderán la solicitud de informes de evaluación que estime necesarios, la resolución de cuantas cuestiones surjan en aplicación de la presente convocatoria, así como la elaboración de instrucciones para su desarrollo y cumplimiento.

3. Las solicitudes se valorarán conforme a los criterios que se establecen en el artículo 10, de acuerdo con los aspectos generales que se señalan en el presente artículo.

4. Para la evaluación de las solicitudes se constituirá una comisión de valoración compuesta por los siguientes miembros:

-La directora del Servicio de Universidad, o persona en quien delegue, que actuará como presidenta.

-La jefa de la Sección de Universidad o persona en quien delegue.

-El jefe de Negociado de Ayudas a la Investigación e Internacionalización, o persona en quien delegue que actuará como secretario.

Esta Comisión podrá recabar el asesoramiento de personas físicas o entidades cualificadas en la materia.

Los acuerdos de la Comisión tendrán carácter vinculante.

5. Constituida la Comisión, esta deberá aprobar en el plazo máximo de un mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes, una propuesta provisional de concesión. Dicha propuesta se publicará en la ficha de las ayudas con una relación nominal de beneficiarios y centros a los que se adscriben, habilitando un plazo no inferior a diez días naturales para que los interesados puedan formular alegaciones.

6. En este mismo plazo los interesados que hayan sido propuestos provisionalmente para obtener la ayuda deberán presentar una declaración responsable actualizada de becas o ayudas de la misma naturaleza disfrutadas con anterioridad así como de su situación laboral.

Si no contestaran en dicho plazo se notificará a los interesados la apertura de un plazo improrrogable de cinco días naturales para que presenten la mencionada documentación y si persiste la falta de respuesta se les tendrá por desistidos de su solicitud previa resolución administrativa dictada al efecto.

7. Una vez que la Comisión se pronuncie de manera vinculante sobre las alegaciones presentadas por los interesados u otras posibles circunstancias que afecten a la lista provisional, el órgano instructor elevará la propuesta definitiva de concesiones y denegaciones.

8. La convocatoria se resolverá mediante resolución de la directora general de Universidad a propuesta del órgano instructor. El plazo máximo para dictar la resolución y publicarse será de seis meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. De no producirse en dicho plazo podrá entenderse desestimada la solicitud.

9. La resolución será publicada en la ficha correspondiente del catálogo de trámites del Portal del Gobierno de Navarra en internet www.navarra.es (en adelante, la ficha de las ayudas).

Base 8.-Plazo y procedimiento para la formalización de solicitudes.

1. El plazo de presentación de solicitudes, será de 20 días a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.

2. De acuerdo con el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los participantes en este proceso estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos en todos aquellos trámites del procedimiento administrativo derivado de la presente convocatoria. Será obligatorio proporcionar un correo electrónico de aviso para las notificaciones, incluyéndolo en el formulario de solicitud.

Las solicitudes se presentarán obligatoriamente de manera telemática cumplimentando el formulario disponible en la ficha de las ayudas.

Dicho Formulario telemático de solicitud, incluye la declaración de que el solicitante cumple lo establecido en el artículo 13 de la Ley Foral de Subvenciones de la Comunidad Foral de Navarra, y una autorización para que el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital compruebe que el mismo se halla al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. En el caso de que el solicitante se oponga a ello expresamente en su solicitud, deberá aportar los certificados acreditativos de estar al corriente en el cumplimiento de las citadas obligaciones.

3. Junto al formulario debidamente cumplimentado se presentará en archivos separados y debidamente identificados con su nombre, a través de la ficha de las ayudas, la siguiente documentación:

A.-Documentación de carácter administrativo.

A1) Acreditación de la aceptación del centro receptor para la realización de la estancia.

A2) Informe favorable del centro de adscripción de la ayuda predoctoral de la persona solicitante para la realización de la estancia. En el informe se expresará el compromiso de cumplir las obligaciones reguladas en esta convocatoria, en particular la asunción de la condición de entidad colaboradora a los efectos dispuestos en la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.

A3) Los solicitantes que no sean beneficiarios de ayuda predoctoral del Gobierno de Navarra, deberán aportar además resguardo de matrícula en el programa de doctorado y documentación acreditativa de ser beneficiarios de una ayuda predoctoral.

B.-Documentación necesaria para la correcta puntuación de las solicitudes.

B1) Memoria justificativa (con una extensión máxima de 1.000 palabras), de la estancia a realizar, que deberá contener los elementos necesarios para la correcta puntuación de la misma según lo establecido en la base 10. De manera particular deberá contener el objeto de la estancia, plan de trabajo, información sobre el investigador, equipo y centro receptor. La memoria deberá contar con un informe y visto bueno de la persona tutora de su investigación o directora de la tesis sobre la conveniencia de la estancia para la formación del becario, idoneidad del centro de destino seleccionado y del plan de trabajo a realizar. También deberá señalarse expresamente si la estancia o traslado se realiza en el marco de un programa de doctorado o un proyecto de investigación conjunto entre la universidad de adscripción y el centro de destino.

B2) Informe de estado actual de la tesis, en el que sucintamente se señalará el grado de cumplimiento de las tareas previstas, las desviaciones acaecidas y los resultados, (Publicaciones, comunicaciones etc.) obtenidos hasta el momento de la solicitud. Sólo se tendrán en cuenta los resultados alegados que estén debidamente justificados.

B3) Para la obtención de la puntuación establecida en la base 10.2.c, sobre Internacionalización del sistema universitario navarro, deberán cumplimentarse los apartados específicos del formulario telemático de solicitud y aportar en archivos separados la documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones allí establecidas.

4. Los datos facilitados por los solicitantes pasarán a formar parte de un fichero propiedad del Gobierno de Navarra con el objetivo de resolver la concesión de la ayuda y posteriormente gestionarla de conformidad con lo que se expone en esta convocatoria. Esta gestión puede conllevar la cesión de determinados datos facilitados a terceras entidades del ámbito público o privado, ya sea porque la intervención de estas entidades en el transcurso del proceso de gestión de las ayudas puede ser necesaria o porque esta cesión esté contemplada en alguna norma con rango de ley. También es posible que se faciliten datos a otros órganos de la administración con competencia en materia de gestión de ayudas.

Base 9.-Admisión de solicitudes.

1. En el plazo máximo de un mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes se publicará en la página web de la ficha de la ayuda la lista provisional de admitidos y excluidos a la convocatoria.

En dicha lista se indicarán las deficiencias encontradas en cada solicitud, habilitando un plazo de cinco días tanto para la subsanación de las mismas como para la presentación de alegaciones contra la lista provisional.

2. Una vez practicado el trámite de subsanación y atendidas las alegaciones presentadas se publicará la lista definitiva de admitidos y excluidos.

Base 10.-Procedimiento de concesión.

1. La comisión de valoración, constituida de acuerdo con lo establecido en la base 7.4 de la presente convocatoria, teniendo en cuenta la financiación disponible, y la puntuación obtenida por cada solicitud, elaborará una propuesta de concesión que elevará al órgano instructor.

2. Para realizar la propuesta de concesión, se establecerá un orden de prelación de acuerdo con la puntuación obtenida según los siguientes criterios:

a) Situación del proyecto de tesis y previsibles efectos favorables que la estancia tendrá en su desarrollo: Hasta 6 puntos según el siguiente desglose:

-Estado del desarrollo de la tesis, (publicaciones, comunicaciones y otros resultados obtenidos en los que figure el doctorando como autor), hasta 2 puntos.

-Objeto de la estancia y relación con el contenido y objetivo de la tesis, hasta 2 puntos.

-Plan de trabajo de la estancia, y adecuación de su duración con la actividad a realizar, hasta 2 puntos.

b) Idoneidad y calidad del centro, equipo e investigador receptor con relación a la mejora de la formación de los beneficiarios, hasta 3 puntos.

c) Impulso a la internacionalización del sistema universitario navarro, hasta 7 puntos, asignados por la realización de la estancia en las siguientes condiciones:

-Por realizar la estancia en una universidad extranjera el marco de un convenio para la cotutela de tesis, entre una universidad navarra y otra extranjera: 5 puntos. Cuando ambos centros pertenezcan a alguna de las "Alianza universitarias europeas" reconocidas dentro de la Acción Clave 2 de Erasmus+, se asignarán 2 puntos adicionales.

-Por realizar la estancia en la universidad o centro de Investigación extranjero de adscripción del codirector de la tesis: 3 puntos.

-Por realizar la estancia en una universidad o centro de Investigación extranjero, bien en el marco de un proyecto de investigación conjunto entre una universidad navarra y otra extranjera, o bien en el marco del programa WIT: 2 puntos.

-Por realizar la estancia en una Universidad o centro de investigación extranjero perteneciente a la Eurorregión Aquitania, Euskadi, Navarra: 1 punto.

Análogamente a lo establecido en la base 4.1., solo se asignará la puntuación prevista por "impulso a la internacionalización del sistema universitario navarro", en sus distintos apartados, en el caso de que el solicitante realice un programa de doctorado en un campus universitario radicado en Navarra.

d) Tipo de entidad financiadora de la ayuda predoctoral de los candidatos.

-Ayuda concedida por una administración pública: 5 puntos.

-Ayuda concedida por una universidad pública: 3 puntos.

-Ayuda por una universidad o entidad privada: 1 punto.

Para dirimir los empates en la puntuación final se atenderá sucesivamente a la puntuación obtenida en los criterios c, a, b y d, y si la igualdad persistiera tendrá preferencia la solicitud que implique una menor cuantía de la ayuda a conceder.

3. Se denegará la ayuda a las solicitudes que sumando la puntuación obtenida en los criterios a y b no alcancen una puntuación de 6 puntos.

4. Podrá constituir causa de denegación la insuficiente consignación económica existente en la partida presupuestaria para atender todas las solicitudes. En tal caso, determinado el número máximo de ayudas a conceder se asignarán las ayudas siguiendo el orden de puntuación, hasta donde el presupuesto lo permita.

5. La propuesta provisional de concesiones y denegaciones se publicará en la ficha de la ayuda. Tras dicha publicación se habilitará un plazo de cinco días para que las personas interesadas interesados puedan formular alegaciones.

6. En este mismo plazo las personas interesadas que hayan sido propuestas provisionalmente para obtener la ayuda deberán presentar escrito de aceptación, y una declaración responsable actualizada de becas o ayudas de la misma naturaleza disfrutadas con anterioridad.

7. Una vez que la comisión se pronuncie de manera vinculante sobre las alegaciones presentadas por los interesados u otras posibles circunstancias que afecten a la lista provisional, el órgano instructor elevará la propuesta definitiva de concesiones y denegaciones.

8. La convocatoria se resolverá mediante resolución de la directora general de Universidad a propuesta del órgano instructor. El plazo máximo para dictar la resolución y notificarla a las personas interesadas será de cuatro meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. De no producirse en dicho plazo podrá entenderse desestimada la solicitud. La resolución se publicará en la ficha de las ayudas.

Base 11.-Pago de las ayudas.

1. El importe de la ayuda se abonará a las personas interesadas a través de sus centros de adscripción en dos pagos, el primero de ellos por hasta un 80% de la ayuda, en concepto de anticipo, mediante la resolución de concesión, el segundo, por la cantidad restante, a la finalización de la ayuda, previa presentación de los justificantes de gasto y demás documentación de finalización en los términos establecidos en la base 14.

En cualquier caso, esta forma de pago podrá modificarse para ajustarse a la disponibilidad presupuestaria prevista para cada uno de los ejercicios presupuestarios (2025 y 2026) que comprende esta convocatoria. Para proceder a dicho ajuste preferentemente se reducirá el porcentaje de la ayuda a abonar como anticipo para las estancias que discurran parcialmente en el año 2026, realizando un pago intermedio por el importe minorado, en el mes de febrero de 2026.

2. De acuerdo con el artículo 7.h) del Decreto Foral legislativo 4/2008, de 2 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Foral del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, las ayudas para movilidad tendrán la consideración de rentas exentas.

Base 12.-Obligaciones de los centros de adscripción.

1. Obligaciones de carácter general:

a) De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones, las universidades a las que se adscriban las personas beneficiarias de subvenciones de la presente convocatoria, que se abonan a través de ellas, asumirán la condición de entidad colaboradora para la gestión de las ayudas.

b) A efectos de lo establecido en la Ley de Subvenciones, no será necesaria la firma de un nuevo convenio de colaboración, extendiéndose a esta convocatoria de movilidad predoctoral la aplicación del convenio suscrito entre las partes para la convocatoria de ayudas predoctorales.

c) Facilitar cuanta información les sea requerida por los órganos competentes del Gobierno de Navarra.

2. Obligaciones con respecto a los beneficiarios de las subvenciones de movilidad:

a) Realizar el pago de las subvenciones concedidas a los beneficiarios vinculados a la universidad de acuerdo con lo que se especifica en la convocatoria.

b) Facilitar la información y presentar las justificaciones y certificaciones requerida en la convocatoria.

c) Comprobar que se han destinado las subvenciones a la finalidad para la que fueron concedidas. Se entenderá que no han destinado la subvención a la finalidad para la que fue concedida cuando no se acredite la realización de la actividad formativa o investigadora objeto de la subvención de movilidad.

Base 13.-Obligaciones de los beneficiarios.

Las personas a las que se otorguen subvenciones de movilidad tienen las siguientes obligaciones:

1. Destinar la subvención a la actividad para la que se le concede y realizar la estancia, con la duración concedida, en la universidad de destino establecida.

2. Someterse a las actuaciones de comprobación precisas para verificar, en su caso, el cumplimiento y efectividad de las condiciones de concesión de la subvención.

3. Comunicar a la universidad la obtención de otras subvenciones para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados nacionales o internacionales.

4. Acreditar mediante certificación expedida por el centro de destino de la movilidad, el cumplimiento de las distintas etapas del proceso de formación y, en particular, la asistencia a las actividades lectivas y prácticas, así como la presentación a las pruebas y exámenes que correspondan a su programación académica, o realizar las actividades de investigación objeto de la estancia; y en el caso de matrícula en créditos, haber superado al menos el 75% de los créditos para cuya realización haya obtenido la subvención.

5. Participar en los actos de promoción y fomento de la ciencia y la internacionalización organizados por el Servicio de Universidad para los que sea requerido. La no participación sin causa de fuerza mayor debidamente justificada será causa de incumplimiento con los efectos previstos en la base 16.

Base 14.-Modificación, seguimiento, justificación y finalización.

1. Cualquier modificación en las condiciones iniciales de concesión de las subvenciones de movilidad deberá ser autorizada por el Servicio de Universidad antes de su realización, previa solicitud y presentación de la documentación adicional que justifique la modificación. Las modificaciones que se soliciten no supondrán, en ningún caso, incremento de la cuantía de la subvención ni su aplicación a fines distintos para los que fue concedida.

2. El seguimiento de las subvenciones concedidas es competencia del Servicio de Universidad, que podrá designar los órganos, comisiones o expertos que estime necesarios para realizar las oportunas actuaciones y comprobación de la aplicación de las subvenciones.

3. El Servicio de Universidad, podrá solicitar a las personas beneficiarias y a las universidades, la información complementaria que se considere necesaria para el seguimiento.

4. Los beneficiarios y las universidades como entidades colaboradoras, estarán sujetas a las actuaciones de control que lleven a cabo los organismos e instituciones facultadas para ello por la Ley Foral de Subvenciones.

5. Las universidades, en tanto entidades colaboradoras, deberán justificar el pago de las subvenciones a los beneficiarios de conformidad con lo dispuesto en la Ley Foral de Subvenciones.

6. Una vez concluida la estancia y en el plazo de quince días contados desde el día siguiente a su regreso, los beneficiarios justificarán la realización de la misma. El formulario de justificación deberá presentarse por los becarios ante los órganos competentes de los centros de adscripción de las ayudas, con la siguiente documentación:

a) Certificación del responsable del grupo receptor en la que constará el día de inicio y el de finalización de la estancia.

b) Justificantes del gasto por desplazamiento desde el lugar de disfrute de la beca al centro receptor de la estancia y regreso.

c) Memoria descriptiva con una extensión máxima de 1.000 palabras, en la que figurará el visto bueno del director de la tesis. Dicha memoria irá encabezada por el título del proyecto de tesis.

7. En el plazo de un mes desde la presentación de la justificación de la estancia por parte de la persona beneficiaria, los centros de adscripción remitirán al Servicio de Universidad, a través de la ficha de las ayudas, toda la documentación aportada, junto con un certificado de la Gerencia o Servicio de Contabilidad de la universidad en el que se especifiquen, detallados por conceptos, los gastos efectuados por el investigador con cargo a la ayuda, así como los abonos realizados a dicho investigador por parte del centro de adscripción.

8. En caso de no llevarse a cabo la estancia en las condiciones que fue concedida o de no poderla justificar, la persona beneficiaria está obligado a reintegrar la totalidad de la cantidad percibida. En el caso de reducción del período concedido, la persona beneficiaria deberá justificar las causas. Igualmente deberá reintegrar las cantidades percibidas en exceso sobre el coste real al viaje realizado, todo ello relacionado con la finalidad de la estancia.

9. A la vista de la documentación recibida la comisión de valoración elaborará un informe favorable o desfavorable y propondrá la resolución que corresponda sobre el cumplimiento o incumplimiento de obligaciones y demás condiciones impuestas en la convocatoria, la liquidación económica que resulte y la finalización del procedimiento.

Base 15.-Incompatibilidades.

Para tener en cuenta la compatibilidad o incompatibilidad de estas subvenciones de movilidad con la percepción de cualquier otra ayuda otorgada con la misma finalidad se aplicarán las siguientes reglas:

1. Se considerará que la otra ayuda ha sido otorgada con la misma finalidad siempre que se haya concedido para la realización de estancias de investigación y/o acciones de movilidad predoctoral, con independencia de que se hubiera o no concedido específicamente para la realización de la misma estancia solicitada en esta convocatoria.

2. Siempre que el importe de la otra ayuda no supere el 65% de la ayuda de esta convocatoria se declarará la compatibilidad parcial de ambas ayudas. En este caso el importe de la ayuda del Gobierno de Navarra se minorará en la cantidad a percibir de la otra ayuda, de modo que el total a percibir por la persona beneficiaria no supere el 100% de la ayuda del Gobierno de Navarra.

3. En el caso de que el importe de la otra ayuda supere el 65% de la del Gobierno de Navarra se considerarán totalmente incompatibles debiendo optar por la percepción de una de ellas.

4. En el caso de que la otra ayuda no se haya concedido específicamente para la realización de la misma estancia, sino como un fondo disponible para la realización de una o varias estancias a lo largo de un cierto período de tiempo, a efectos del cálculo establecido en los puntos 2 y 3 se considerará el importe proporcional correspondiente al año 2025 de la otra ayuda o fondo que permaneciera aun disponible para el interesado para la realización de estancias.

Base.16.-Incumplimientos.

1. El incumplimiento por parte de las personas beneficiarias de cualquiera de las obligaciones y demás condiciones recogidas en la presente convocatoria implicará la pérdida de la ayuda concedida previa resolución dictada al efecto.

Lo anterior supondrá la obligación de reintegrar al Gobierno de Navarra las cantidades obtenidas como beneficiario por tal concepto, sin perjuicio de las acciones legales y sanciones que correspondan. En su caso, el importe de la devolución que proceda se incrementará con el interés legal por el periodo que medie entre el cobro de la ayuda y la fecha de su reintegro de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 35.2 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones. Las referidas cantidades tendrán la consideración de ingresos públicos a efectos legales.

2. Los criterios proporcionales de graduación de incumplimientos serán los que se indican a continuación:

a) El incumplimiento total y manifiesto de los objetivos científicos y técnicos para los que se concedió la ayuda, determinado a través de los mecanismos de seguimiento y control científico-técnico, será causa de reintegro total de la subvención, y en su caso de la pérdida del derecho al cobro de las cantidades pendientes de percibir.

b) El incumplimiento de los objetivos parciales o actividades concretas conllevará la devolución de aquella parte de la subvención destinada a las mismas, y en su caso la pérdida del derecho al cobro de las cantidades pendientes de percibir.

c) La falta de presentación, de acuerdo con lo establecido en la correspondiente convocatoria, de los informes de ejecución de la estancia, conllevará la devolución de las cantidades percibidas y no justificadas, y en su caso la pérdida del derecho al cobro de las cantidades pendientes de percibir.

3. Si para el conjunto de circunstancias que concurran en cada caso en concreto se apreciara la existencia de falseamiento de los requisitos necesarios para la concesión de la subvención o de ocultación de circunstancias que hayan determinado la concesión, se procederá a anular la resolución de concesión y acordar su reintegro según el procedimiento previsto en la Ley Foral de Subvenciones.

Base 17.-Régimen jurídico.

La convocatoria regulada en la presente resolución se regirá así mismo por lo dispuesto en:

1. Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones, por la que se regula el régimen jurídico general de las subvenciones otorgadas con cargo a los Presupuestos Generales de Navarra.

2. Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral.

3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril.

5. Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, sobre obtención y homologación de títulos universitarios, modificado parcialmente por el Real Decreto 1267/1994, de 10 de junio, y por el Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto.

6. Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, modificado por Real Decreto 576/2023, de 4 de julio.

7. El procedimiento sancionador será el fijado en la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.

Las demás normas vigentes que sean de aplicación.

Base 18.-Recursos.

1. Contra las presentes bases podrá interponerse recurso de alzada ante el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

ANEXO I.-TABLA DE COEFICIENTES DE CORRECCIÓN POR PAÍSES

Para los países en los que no se indica el coeficiente de corrección, la comisión de selección decidirá el porcentaje a aplicar en cada caso.

PAÍS (*)

COEFICIENTE DE CORRECCIÓN
(%)

Albania (AL)
58,68
Alemania (DE)
105,86
Angola (AO)
134,83
Arabia Saudita (SA)
98,54
Argelia (DZ)
67,78
Argentina (AR)
86,51
Armenia (AM)
112,03
Australia (AU)
113,28
Austria (AT)
114,75
Azerbaiyán (AZ)
103,66
Bangladés (BD)
87,55
Barbados (BB)
120,92
Bélgica (BE)
104,60
Belice (BZ)
83,58
Benin (BJ)
98,85
Bielorrusia (BY)
75,10
Bolivia (BO)
81,90
Bosnia Herzegovina (BA)
62,66
Botswana (BW)
72,28
Brasil (BR)
94,25
Bulgaria (BG)
67,68
Burkina Faso (BF)
96,23
Burundi (BI)
89,54
Cabo Verde (CV)
72,18
Camboya (KH)
89,44
Camerún (CM)
96,03
Canadá (CA)
119,67
Chad (TD)
103,14
Chile (CL)
70,71
China (CN)
89,12
Chipre (CY)
85,67
Colombia (CO)
72,59
Comoras (KM)
79,18
Corea (KR)
133,79
Costa de Marfil (CI)
92,68
Costa Rica (CR)
89,33
Croacia (HR)
83,79
Cuba (CU)
126,99
Dinamarca (DK)
138,91
Ecuador (EC)
86,51
Egipto (EG)
75,63
El Salvador (SV)
83,47
Emiratos Árabes Unidos (AE)
99,90
Eritrea (ER)
111,19
Eslovaquia (SK)
84,62
Eslovenia (SI)
91,74
España (ES)
100,00
Estados Unidos (US)
177,20
Estonia (EE)
92,00
Etiopía (ET)
0,00
Filipinas (PH)
92,99
Finlandia (FI)
123,43
Fiyi (FJ)
75,94
Francia (FR)
123,54
Gabón (GA)
112,66
Gambia (GM)
97,18
Georgia (GE)
81,28
Ghana (GH)
87,55
Grecia (EL)
90,79
Guatemala (GT)
101,36
Guinea (GN)
120,82
Guinea Bissau (GW)
79,08
Guyana (GY)
93,10
Haití (HT)
112,76
Holanda (NL)
116,74
Honduras (HN)
89,02
Hong Kong (HK)
122,38
Hungría (HU)
80,23
India (IN)
95,50
Indonesia (ID)
74,90
Irlanda (IE)
142,68
Islandia (IS)
145,29
Islas Feroe (FO)
140,38
Islas Salomón (SB)
117,89
Israel (IL)
127,09
Italia (IT)
99,69
Jamaica (JM)
107,85
Japón (JP)
168,41
Jordania (JO)
97,07
Kazajistán (KZ)
83,47
Kenia (KE)
94,98
Kirguistán (KG)
83,37
Kosovo (XK)
55,54
Lesoto (LS)
64,54
Letonia (LV)
87,66
Líbano (LB)
121,55
Liberia (LR)
140,59
Liechtenstein (LI)
157,95
Lituania (LT)
90,59
Luxemburgo (LU)
104,60
Macedonia (MK)
51,78
Madagascar (MG)
87,97
Malasia (MY)
82,22
Malawi (MW)
75,63
Mali (ML)
94,77
Malta (MT)
96,65
Marruecos (MA)
84,52
Mauricio (MU)
78,14
Mauritania (MR)
88,91
México (MX)
75,00
Moldavia (MD)
84,52
Montenegro (ME)
60,15
Mozambique (MZ)
106,90
Myanmar (MM)
69,67
Namibia (NA)
77,62
Nepal (NP)
73,33
Nicaragua (NI)
90,48
Níger (NE)
85,88
Nigeria (NG)
80,65
Noruega (NO)
141,84
Nueva Caledonia (NC)
103,03
Nueva Zelanda (NZ)
105,13
Pakistán (PK)
72,38
Palestina (PS)
127,09
Panamá (PA)
103,87
Papúa Nueva Guinea (PG)
104,60
Paraguay (PY)
66,11
Perú (PE)
91,21
Polonia (PL)
80,77
Portugal (PT)
98,01
Reino Unido (UK)
148,22
República Centroafricana (CF)
111,51
República Checa (CZ)
98,43
República del Congo (CG)
126,26

República Democrática del Congo (CD)

145,71

República Democrática Popular Lao (LA)

67,26
República Dominicana (DO)
78,66
Ruanda (RW)
88,08
Rumanía (RO)
73,95
Rusia (RU)
115,59
Samoa (WS)
85,98
Senegal (SN)
89,96
Serbia (RS)
75,84
Sierra Leona (SL)
96,86
Singapur (SG)
126,99
Sri Lanka (LK)
76,05
Suazilandia (SZ)
68,10
Sudáfrica (ZA)
65,90
Sudán (SD)
87,13
Suecia (SE)
130,75
Suiza (CH)
171,34
Surinam (SR)
72,28
Tailandia (TH)
76,36
Taiwán (TW)
85,67
Tanzania (TZ)
96,55
Tayikistán (TJ)
74,37
Timor Oriental (TL)
85,56
Togo (TG)
101,67
Trinidad y Tobago (TT)
96,97
Túnez (TN)
78,14
Turkmenistán (TM)
144,87
Turquía (TR)
67,47
Ucrania (UA)
86,19
Uganda (UG)
80,02
Uruguay (UY)
95,29
Uzbekistán (UZ)
73,33
Vanuatu (VU)
109,62
Venezuela (VE)
145,61
Vietnam (VN)
75,52
Yemen (YE)
109,21
Yibuti (DJ)
112,87
Sudáfrica (ZA)
85,56
Zambia (ZM)
102,82
Zimbabue (ZW)
96,97
Código del anuncio: F2507053
1044366 {"title":"RESOLUCIÓN 157E\/2025, de 14 de mayo, de la directora general de Universidad, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención \"Ayudas de Movilidad predoctoral internacional\". Identificación BDNS: 832478.","published_date":"2025-06-10","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"boa","category_text":"Boletín Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra.png","id":"1044366"} navarra ;Anuncios;BON;BON 2025 nº 115 https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/boa/2025-06-10/1044366-resolucion-157e-2025-14-mayo-directora-general-universidad-se-aprueba-convocatoria-subvencion-ayudas-movilidad-predoctoral-internacional-identificacion-bdns-832478 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.