Medio Ambiente inicia la recuperación de hábitats degradados con semillas locales obtenidas mediante recolección manual

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Medio Ambiente inicia la recuperación de hábitats degradados con semillas locales obtenidas mediante recolección manual
24/08/2025

Medio Ambiente inicia la recuperación de hábitats degradados con semillas locales obtenidas mediante recolección manual

Las primeras actuaciones del proyecto europeo FLoRE se centran en recuperar antiguos cultivos, pastizales y zonas erosionadas del territorio

Entre los trabajos a realizar destacan la recolección en campo, limpieza y conservación de semillas, ensayos de germinación, producción de planta, preparación del terreno, siembra y plantaciones

Actuaciones del proyecto europeo FLoRE que se centran en recuperar antiguos cultivos, realizadas en Calasparra (1)

Formato: jpeg
Tamaño: 166 KB.

Ver imagen a tamaño real

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha iniciado los trabajos de un proyecto innovador de restauración ecológica en hábitats degradados con el objetivo de recuperar antiguos cultivos, pastizales y zonas erosionadas del territorio. La Región de Murcia participa en esta iniciativa dentro del proyecto europeo Flora Local para la Restauración Ecológica (FLoRE) y apuesta con ello por la aplicación de técnicas innovadoras y el uso de recursos autóctonos como base del proceso.

El eje del proyecto está en el empleo de semillas recolectadas de forma manual y selectiva en poblaciones naturales como base para la recuperación de ecosistemas mediterráneos. Especies como la avena salvaje común (Avena fatua), la remolacha (Beta vulgaris), el esparto (Lygeum spartum) o el collejón (Moricandia arvensis), entre otras, son recogidas cuidadosamente para garantizar que la restauración se haga con flora autóctona, adaptada al clima y suelo de la Región.

Estas semillas se someten a un proceso de limpieza, selección y conservación. Parte de ellas se usará en las siembras inmediatas, mientras que otra parte se almacenará para futuras actuaciones, lo que asegurará así un banco de semillas regional de alto valor estratégico. Además, se realizan ensayos de germinación y pretratamientos específicos para optimizar la producción de planta en viveros, garantizando la calidad y el éxito del proyecto. Parte esencial del proyecto es asegurar la trazabilidad y caracterización de cada muestra, tanto de semilla como de planta, lo cual se registra de forma detallada.

Una de las técnicas más innovadoras del proyecto es la transferencia controlada de suelo: se extrae tierra superficial de áreas con buen estado ecológico y se traslada a las parcelas degradadas. Esto permite transferir no solo semillas invisibles a simple vista, sino también microorganismos beneficiosos y materia orgánica, lo que acelera la recuperación natural del terreno.

Las labores de preparación de terrenos, siembra manual y plantación se realizarán en hábitats seleccionados, como pastizales, antiguos cultivos leñosos o zonas erosionadas. Estas acciones están acompañadas de un seguimiento técnico y labores de mantenimiento específicas, como riegos de apoyo, escardas o binas, según las condiciones climáticas y ecológicas de cada parcela.

Este proyecto marca un avance significativo en la conservación del patrimonio natural de la Región de Murcia, al integrar enfoques innovadores basados en la naturaleza, el aprovechamiento responsable de recursos autóctonos y la experiencia técnica en conservación vegetal.

Gracias a esta estrategia, la Región refuerza su posición como referente en restauración ecológica en entornos mediterráneos y ofrece un modelo transferible a otros territorios con retos ambientales similares.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/08/2025
1206025 {"title":"Medio Ambiente inicia la recuperación de hábitats degradados con semillas locales obtenidas mediante recolección manual","published_date":"2025-08-24","institution_slug":"murcia","institution_name":"Gobierno de la Región de Murcia","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=126528","id":"1206025"} murcia Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2025-08-24/1206025-medio-ambiente-inicia-recuperacion-habitats-degradados-semillas-locales-obtenidas-recoleccion-manual https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.