La III edición de los Premios de Obra Civil que convocan Fomento y el Colegio de Ingenieros de Caminos valorará 26 propuestas candidatas
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
13/08/2025
La III edición de los Premios de Obra Civil que convocan Fomento y el Colegio de Ingenieros de Caminos valorará 26 propuestas candidatas
El director general de Carreteras subraya que los trabajos presentados reflejan el compromiso del sector con el desarrollo sostenible, la mejora de la movilidad, la integración territorial y la protección frente a riesgos naturales
El consejero de Fomento e Infraestructuras, junto al decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, durante la presentación de la convocatoria de la III Edición de los Premios de Obra Civil de la Región de Murcia
Formato: jpeg
Tamaño: 965,14 KB.
Un total de 26 trabajos han concurrido a la III edición de los Premios de Obra Civil de la Región de Murcia, convocados por la Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que tienen como objetivo reconocer la calidad de las infraestructuras y el papel social de la obra civil.
El director general de Carreteras, Francisco Carrillo, destacó que "estos premios suponen un ejercicio de comunicación del talento y la excelencia técnica de los ingenieros de Caminos y del conjunto de agentes implicados en la planificación, redacción, dirección y ejecución de infraestructuras al servicio de la ciudadanía".
Los trabajos presentados optan a las diferentes categorías, que incluyen desde grandes actuaciones ejecutadas, hasta proyectos, estudios, informes y propuestas relacionadas con la innovación y la divulgación en el ámbito de la ingeniería civil. El acto público de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
Carrillo subrayó que las propuestas presentadas reflejan "el compromiso del sector con el desarrollo sostenible, la mejora de la movilidad, la integración territorial y la protección frente a riesgos naturales, como las inundaciones".
Los premios distinguirán obras y trabajos relacionados con materias como obras hidráulicas, medio ambiente, transporte, movilidad, accesibilidad, urbanismo, ordenación del territorio y obras marítimas, entre otros. Además, se otorgarán menciones a aquellas propuestas que, sin haber resultado premiadas, sean consideradas especialmente relevantes por el jurado.
Premio 'Juan de la Cierva'
La III edición incluye también los premios especiales a la innovación y a la trayectoria profesional, en este último caso bajo la denominación 'Premio Juan de la Cierva'.
La resolución con los galardonados se publicará en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, y en el acto de entrega se reconocerá a los autores de los trabajos y a todos los agentes que han intervenido en su desarrollo, desde los proyectistas hasta los promotores y responsables de ejecución.