El nuevo centro de salud Molina Este atenderá consultas de primaria y especialidades para evitar desplazamientos a los vecinos de la zona
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
06/08/2025
El nuevo centro de salud Molina Este atenderá consultas de primaria y especialidades para evitar desplazamientos a los vecinos de la zona
Los vecinos del municipio y de las poblaciones de Archena, Fortuna, Ceutí y Lorquí dispondrán de consultas de nivel hospitalario para que no tengan que desplazarse al hospital Morales Meseguer a realizarse determinadas pruebas
El consejero de Salud visitó el avance de las obras de las nuevas instalaciones, que entrarán en servicio el próximo año, con una inversión de 10 millones de euros
Visita a las obras del nuevo centro de salud Molina Este
Formato: jpeg
Tamaño: 292,25 KB.
El nuevo centro de salud Molina Este, tercero del municipio, acogerá, además de las instalaciones para prestar atención primaria, consultas de atención hospitalaria para el municipio Molina de Segura y su área de influencia, que evitarán desplazamientos a las consultas externas del hospital Morales Meseguer, en Murcia.
Esta nueva infraestructura sanitaria beneficiará a los casi 16.000 usuarios de la zona básica de Salud 'Molina Este' y estará capacitado para absorber incrementos de población hasta 30.000 tarjetas sanitarias. También atenderá a usuarios de Molina de Segura, Alguazas, Archena, Fortuna, Ceutí y Lorquí, que verán acortados sus desplazamientos para acudir a consultas externas hospitalarias. En conjunto, atenderá a una población de unas 140.000 personas.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, acompañado del alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, visitó hoy las obras de construcción del inmueble que, una vez en funcionamiento, podrá reorganizar los espacios de los dos centros de salud actuales del municipio, que verán disminuida la población a la que prestan asistencia. Pedreño destacó que "la puesta en marcha del tercer centro de salud permitirá prestar un mejor servicio a los usuarios y la mejora de la asistencia sanitaria alcanzará a todos los habitantes de Molina de Segura y los municipios limítrofes".
"Es un proyecto moderno y completo, que evitará a los usuarios tener que desplazarse para la realización de determinadas pruebas en el especialista", resaltó el consejero.
6.600 metros cuadrados de superficie
Con una superficie construida de 6.600 metros cuadrados, el nuevo centro de salud constará de 15 consultas externas hospitalarias. En esta obra se invierten cerca de 10 millones de euros y está previsto que entre en funcionamiento en 2026. Esta actuación se incluye en la Estrategia de Mejora de Atención Primaria 2023-2026, y cuenta en su financiación con fondos europeos, a través del Plan MINAP.
En cuanto a las especialidades, está previsto que se incorporen en una primera fase las de Cardiología, Cirugía, Otorrinolaringología, Oftalmología y Urología, a las que se podrán ir sumando otras, una vez se ponga en marcha el centro. Por ello, en su diseño se ha previsto la inclusión de espacios de reserva para dar respuesta a posibles incrementos de población.
El nuevo centro de salud estará equipado con diez consultas de medicina de familia, ocho de enfermería, cuatro salas de curas, extracciones, técnicas especiales y sala polivalente, tres consultas de pediatría, dos de enfermería pediátrica, y una sala de observación pediátrica.
Además, contará con una amplia sección de atención a la mujer, que incluye consultas para matrona y ginecólogo, sala de exploración ginecológica, así como una sala para usos múltiples. El equipamiento del centro se completa con una unidad bucodental con dos consultas para odontólogo y otras dos para higienista dental. Esta zona incluye una sala con un equipo de ortopantomografía.
La zona de consultas hospitalarias incluye 15 espacios para atención y salas de exploraciones de distintas especialidades, así como espacio de reserva para otras que se puedan ir incorporando. Gracias a ellas se evitarán desplazamientos al hospital de referencia para todos los usuarios de Molina de Segura y zonas limítrofes.