Un estudio del IMIB y el CSUR de Esclerosis Múltiple recibe el premio internacional Nightingale de enfermería especializada

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Un estudio del IMIB y el CSUR de Esclerosis Múltiple recibe el premio internacional Nightingale de enfermería especializada
05/08/2025

Un estudio del IMIB y el CSUR de Esclerosis Múltiple recibe el premio internacional Nightingale de enfermería especializada

El trabajo busca validar en España un cuestionario internacional que evalúa el nivel de alfabetización en salud de los afectados con esta enfermedad

En la investigación han colaborado más de 200 pacientes de la Región de Murcia

FOTO/ El CSUR de Esclerosis Múltiple de La Arrixaca ha optimizado su atención mediante la modernización de circuitos asistenciales

Formato: jpeg
Tamaño: 285,66 KB.

Ver imagen a tamaño real

Un estudio en el que participa el Instituto de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB) a través Centro de Referencia Nacional (CSUR) de Esclerosis Múltiple del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, en colaboración con otros hospitales españoles, ha sido galardonado con el 'Nightingale International Award 2025', uno de los máximos reconocimientos internacionales en el ámbito de la enfermería especializada en esclerosis múltiple.

Este premio, otorgado por la Organización Internacional de Enfermería de Esclerosis Múltiple, destaca proyectos de investigación liderados por enfermeros fuera de Estados Unidos, en quienes se valora su calidad, impacto y contribución al manejo de la enfermedad. Además, reconoce el liderazgo del enfermero y la red colaborativa generada entre distintos hospitales del país para trabajar con las personas con esclerosis múltiple.

El trabajo tiene como objetivo adaptar y validar en España un cuestionario internacional diseñado para evaluar el nivel de alfabetización en salud de los pacientes con esclerosis múltiple. Este concepto hace referencia a la capacidad de las personas para acceder, comprender, evaluar y aplicar la información sanitaria en su vida cotidiana y en la toma de decisiones relacionadas con su salud. De esta manera, la herramienta permitirá identificar cómo acceden a la información sobre su enfermedad, en qué medida la comprenden y cómo pueden aplicarla para mejorar su autocuidado.

La investigación, en su tercera fase, ha contado con la participación de 1.000 pacientes de cinco hospitales españoles. Además del Virgen de la Arrixaca han formado parte del proyecto el Institut d'Assistència Sanitària de Cataluña, el hospital de Figueres, el hospital Clínico de Valladolid, y los hospitales Gregorio Marañón y Universitario La Princesa, ambos de Madrid.

En concreto, La Arrixaca ha contribuido con 210 pacientes, de los que 200 completaron el cuestionario basal y 10 realizaron un nuevo test a los 15 días. Los datos fueron recogidos entre marzo y mayo de 2025 en el CSUR de Esclerosis Múltiple, tras la aprobación del Comité de Ética del hospital en enero. La enfermera de la consulta del centro es la investigadora principal del estudio en el hospital.

El equipo tiene previsto publicar los resultados en revistas de impacto científico y completar el proceso de validación en los próximos meses, para que el cuestionario pueda ser puesto en marcha en la cartera asistencial de los centros que lo soliciten. El estudio ya cuenta con una beca del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.

1.200 personas padecen esclerosis múltiple en la Región

En la Región de Murcia, cerca de 1.200 personas viven con esclerosis múltiple, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas, lo que les provoca síntomas como fatiga, debilidad muscular, problemas de visión y dificultades en la movilidad. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 20 y 40 años, y tres de cada cuatro pacientes son mujeres.

El CSUR de Esclerosis Múltiple de la Arrixaca, designado centro de referencia nacional en 2012, ha optimizado su atención mediante la modernización de circuitos asistenciales, la mejora en la gestión de citas y la coordinación con servicios como Radiología, Farmacia y Enfermería para agilizar diagnósticos y tratamientos.

Destaca por su alto nivel de especialización y enfoque global para abordar casos complejos de la enfermedad desde el momento del diagnóstico, que incluye el acompañamiento inicial, el seguimiento y el tratamiento, en los que se incluyen los de elevada eficacia que permiten reducir de forma muy significativa el riesgo de presentar brotes y de progresión de la discapacidad.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/08/2025
1153612 {"title":"Un estudio del IMIB y el CSUR de Esclerosis Múltiple recibe el premio internacional Nightingale de enfermería especializada","published_date":"2025-08-05","institution_slug":"murcia","institution_name":"Gobierno de la Región de Murcia","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=126367","id":"1153612"} murcia Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2025-08-05/1153612-estudio-imib-csur-esclerosis-multiple-recibe-premio-internacional-nightingale-enfermeria-especializada https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.