El hospital Rafael Méndez de Lorca cuenta ya con su planta de Maternidad y Ginecología totalmente renovada
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
11/07/2025
El hospital Rafael Méndez de Lorca cuenta ya con su planta de Maternidad y Ginecología totalmente renovada
El Gobierno regional ha invertido casi 200.000 euros en mejorar el confort de las pacientes y los recién nacidos
La planta está a pleno rendimiento desde el pasado lunes
El hospital de Lorca atiende más de 1.300 partos al año
Formato: jpeg
Tamaño: 331,12 KB.
La planta de Maternidad y Ginecología del hospital Rafael Méndez de Lorca ha sido completamente renovada y se encuentra a pleno rendimiento desde el pasado lunes, tras concluir la segunda fase de las obras.
Esta intervención, con una inversión de más de 125.000 euros, se ha centrado en la mejora de la eficiencia energética, con la sustitución de las ventanas, la reforma de la instalación de fontanería y la renovación de las habitaciones de asilados que se encuentran en la misma planta, pero en un ala diferenciada.
Las actuaciones en la planta de Maternidad y Ginecología comenzaron hace algo más un año y han supuesto una inversión total de 199.667 euros por parte del Gobierno regional.
En la primera fase se ampliaron y sustituyeron las puertas de acceso a las habitaciones para permitir la entrada y salida de las nuevas camas adquiridas por el hospital, que dotaban de más confort y espacio a las pacientes. Posteriormente, las actuaciones de remodelación se centraron en los pasillos de la planta y en los cuartos de baño de las habitaciones, que fueron totalmente reformados, ampliados y modernizados.
"Con esta última fase, ya concluida, se dota a la planta de Maternidad y Ginecología de más comodidad para pacientes, recién nacidos y profesionales", aseguró la gerente del Servicio Murciano de Salud, Isabel Ayala, que añadió que la remodelación de la planta "se ha hecho de forma escalonada para no entorpecer la labor asistencial y que resultara lo menos incómoda posible".
Más de 1.300 partos al año
El hospital Rafael Méndez - de referencia para los municipios de Aledo, Águilas, Lorca, Puerto Lumbreras y Totana- atendió el año pasado más de 1.300 partos. En la planta de Maternidad y Ginecología se ingresó a unas 1.800 mujeres en 2024.
El personal que presta servicio en esta planta consta de casi 40 profesionales entre médicos, enfermeros o técnicos de cuidados auxiliares de enfermería.
Esta actuación en la planta de Maternidad y Ginecología se suma a las últimas mejoras que se están llevando a cabo en el centro hospitalario de Lorca, como la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de Urgencias hace un año, que supuso la remodelación y ampliación del espacio hasta llegar a los 2.000 metros cuadrados. Esta obra dotó al Servicio de Urgencias de más del doble de espacio para la atención de pacientes adultos y pediátricos y en ella se invirtieron más de 1,5 millones de euros.
También, recientemente, el Servicio de Análisis Clínicos del hospital general universitario Rafael Méndez de Lorca instaló una nueva cadena de automatización de última generación que permite analizar hasta 3.500 muestras diarias. El nuevo equipamiento, que supuso una inversión de 1,5 millones de euros, dispone de un sistema informático de gestión inteligente que permite disminuir los tiempos de respuesta, y que garantiza la trazabilidad total de las muestras dentro de los mayores estándares de calidad en los análisis.
"Estas actuaciones en el Rafael Méndez de Lorca demuestran la apuesta del Gobierno regional por este hospital, con el objetivo de que los pacientes de su área de referencia sean atendidos con toda la calidad y garantías", concluyó Ayala.