Las comunidades de Murcia, Valencia, Baleares y Andalucía impulsan un modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Las comunidades de Murcia, Valencia, Baleares y Andalucía impulsan un modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia
09/07/2025

Las comunidades de Murcia, Valencia, Baleares y Andalucía impulsan un modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia

El Gobierno regional refuerza su compromiso ambiental con acciones de protección, restauración y cooperación interregional para preservar las praderas submarinas de Posidonia oceánica

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante su participación en la mesa redonda de 'Posidonia, una especie única del Mediterráneo: Estrategias y herramientas compartidas para su conservación', junto con el Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, el director general de Política Forestal de la Junta d

Formato: jpeg
Tamaño: 693,48 KB.

Ver imagen a tamaño real

Las comunidades de Murcia, Valencia, Baleares y Andalucía impulsan el modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia, situando a las praderas de esta especie en el centro de su estrategia de protección del litoral. Esta planta marina endémica, que forma extensas praderas submarinas a lo largo de la costa murciana, representa uno de los ecosistemas más valiosos por su riqueza ecológica, capacidad de captura de carbono y función de defensa costera.

La Comunidad Autónoma ha identificado y cartografiado más de 11.000 hectáreas de praderas de Posidonia, destacando su papel como criadero y refugio para múltiples especies marinas de interés pesquero y ecológico. Además de su función como hábitat, estas praderas actúan como potentes sumideros de carbono azul, acumulando CO2 durante siglos en sus sedimentos. Su pérdida no solo afecta a la biodiversidad, sino que contribuye al cambio climático al liberar carbono acumulado en la atmósfera.

"El Gobierno regional tiene la responsabilidad de proteger este patrimonio natural no solo por su valor ecológico, sino como una herramienta imprescindible en la lucha contra el cambio climático y en la defensa del litoral", afirmó esta mañana el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, con motivo de su participación en la mesa redonda 'Posidonia, una especie única del Mediterráneo: Estrategias y herramientas compartidas para su conservación'.

Juan María Vázquez compartió la citada mesa redonda con el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Comunidad Valenciana, Vicente Martínez Mus; el director general de Política Forestal de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez, y el jefe del departamento de Espacios Naturales del Gobierno de las Islas Baleares, Jorge Enrique Moreno.

La Región de Murcia trabaja por ampliar la cooperación interregional con otras comunidades autónomas, convencida de que los desafíos ambientales exigen respuestas compartidas. En este sentido, la participación del consejero Juan María Vázquez en la jornada interautonómica, celebrada en el Oceanográfico de Valencia, representa un paso decisivo en la consolidación de un modelo de gobernanza compartida entre regiones.

"El mar Mediterráneo es una unidad ecológica continua que no entiende de fronteras administrativas. Por eso defendemos un frente común entre comunidades para compartir estrategias, intercambiar buenas prácticas y optar a financiación europea conjunta", señaló el consejero.

Entre las líneas estratégicas para el periodo 2025-2027, el Gobierno de la Región de Murcia se marca como objetivos: ampliar los fondeaderos ecológicos en áreas de alta densidad de Posidonia y fuerte presión náutica; aplicar de forma rigurosa las normativas de protección, con mecanismos de control y sanción efectivos; desarrollar herramientas de cartografía de precisión que evalúen las presiones acumuladas sobre el litoral; reforzar la presencia en redes internacionales como la Red Mediterránea de Posidonia y la Alianza Europea de Carbono Azul; y fomentar la custodia compartida del litoral sumergido mediante la implicación de clubes náuticos, centros de buceo, sectores turísticos y educativos.

El Gobierno regional también prevé participar en proyectos de alcance europeo como el LIFE Posidonia, con actuaciones centradas en mejorar la gestión de fondeos, vigilancia y mantenimiento de la red de seguimiento científico.

"La protección de la Posidonia no es una opción, es una necesidad, y la Región de Murcia quiere liderar este esfuerzo desde el conocimiento científico, la participación ciudadana y la cooperación entre regiones", destacó el consejero Juan María Vázquez.

Acciones para conservar la Posidonia

La Comunidad Autónoma ha desarrollado en los últimos años un paquete de acciones para conservar la Posidonia, entre las que destacan: la cartografía bionómica detallada del litoral, que permite evaluar con precisión la localización y el estado de conservación de las praderas; aprobar el Plan de gestión integral del Mar Menor y su franja litoral, que regula las actividades humanas en zonas marinas protegidas e impide el fondeo sobre hábitats sensibles; así como la instalación progresiva de fondeaderos ecológicos y puntos de amarre sostenibles, para minimizar el daño causado por anclas sobre el fondo marino.

Estas acciones también incluyen mantener la red de seguimiento científico, activa desde 2004, con la colaboración de centros de investigación y voluntariado ambiental; además de realizar campañas de divulgación como la edición del libro 'Posidonia oceánica: praderas de vida', distribuido en centros educativos y puertos deportivos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/07/2025
1086935 {"title":"Las comunidades de Murcia, Valencia, Baleares y Andalucía impulsan un modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia","published_date":"2025-07-09","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=126075","id":"1086935"} murcia Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2025-07-09/1086935-comunidades-murcia-valencia-baleares-andalucia-impulsan-modelo-gobernanza-compartida-conservar-posidonia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.