La Comunidad exhibe los últimos avances en proyectos de investigación de ecosistemas marinos y en el sector agroalimentario

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Comunidad exhibe los últimos avances en proyectos de investigación de ecosistemas marinos y en el sector agroalimentario
28/03/2025

La Comunidad exhibe los últimos avances en proyectos de investigación de ecosistemas marinos y en el sector agroalimentario

El secretario general de la Consejería de Medio Ambiente destaca, en la inauguración de la I Feria Científica de Santomera, el liderazgo de la Región en las estrategias de I+D+i 'Agroalnext' y 'ThinkInAzul'

El Imida participa con talleres en los que muestra a los más jóvenes la labor científica y las soluciones que desarrolla

El secretario general de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Enrique Ujaldón, y el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, junto con los participantes en la Feria de la Ciencia de Santomera 2025.

Formato: jpeg
Tamaño: 1,05 MB.

Ver imagen a tamaño real 

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor destaca los últimos avances en investigación realizados a través de proyectos de I+D+i, financiados por la Consejería para alcanzar dos objetivos: promover la protección de los ecosistemas marinos e impulsar la innovación y la competitividad en el sector agroalimentario de la Región de Murcia.

Así lo puso de manifiesto hoy el secretario general de la Consejería, Enrique Ujaldón, durante la inauguración de la I Feria Científica de Santomera, donde explicó que estos proyectos forman parte de sendos planes complementarios: 'Agroalnext' y 'ThinkInAzul' que fomentan la cogobernanza, coordinación y cofinanciación entre la Administración estatal y las comunidades autónomas.

Ujaldón subrayó que "el Gobierno regional tiene una participación activa en ambos planes" y destacó que concretamente, la Región de Murcia es la "coordinadora nacional de la estrategia de I+D+i de Ciencias Marinas 'ThinkInAzul', que une investigación e innovación para proteger los ecosistemas marinos" y cuenta con un presupuesto de diez millones de euros, de los que cuatro millones los aporta la Comunidad, a través de la Fundación Séneca.

El Ejecutivo autonómico, además, participa en el desarrollo de la estrategia conjunta de investigación e innovación 'Agroalnext', junto con otras seis comunidades autónomas, "para abordar de forma sostenible los nuevos desafíos en la transformación del sector agroalimentario, buscando un escenario más sostenible, saludable y digital". La Región de Murcia dispone de un presupuesto de 8,5 millones, de los cuales tres millones proceden de la Fundación Séneca.

Talleres y demostración de avances

En el transcurso de la I Feria Científica de Santomera, el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), uno de los centros de investigación que participa en ambos planes complementarios, realizará hoy y mañana talleres, charlas y demostraciones para acercar de forma didáctica y divertida los avances en 'Agroalnext' y en 'ThinkInAzul'.

El Imida, dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, cuenta con un stand y participa con cuatro equipos de investigación para mostrar la labor científica y las soluciones que desarrollan. 

El Equipo de Mejora de Cultivos Frutales desarrollará el taller 'Cultivo in vitro de plantas', que explicará por qué la multiplicación in vitro de plantas presenta unas ventajas económicas y agronómicas, así como las condiciones de cultivo homogéneas y controladas que pueden inducir el crecimiento de tejidos específicos, ajustando las condiciones ambientales o el medio de cultivo.

Po su parte, el Equipo de Biotecnología impartirá una charla titulada 'El asombroso mundo del gusano de seda', dirigida al público infantil, que aborda curiosidades sobre el ciclo vital de este insecto, así como las novedosas aplicaciones que se están desarrollando en el ámbito de la sericicultura. Está previsto regalar gusanos de seda a todos aquellos niños que se interesen, en un intento por preservar el acervo cultural que supone la tradición sericícola de nuestra Región.

Otro de los talleres, 'Buscando a Dori y Lubi', a cargo del Equipo de Acuicultura, acercará a los jóvenes dónde están y quiénes son los peces de acuicultura en Murcia.

Finalmente, el Equipo de Horticultura mostrará de una forma didáctica los beneficios de los nuevos hidroacolchados ecológicos, derivados de residuos vegetales reciclados, que son más sostenibles, eficientes y aumentan la productividad y rentabilidad de los cultivos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/03/2025
966418 {"title":"La Comunidad exhibe los últimos avances en proyectos de investigación de ecosistemas marinos y en el sector agroalimentario","published_date":"2025-03-28","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/169929-govclipping-espana-region-murcia-notas-prensa.webp","id":"966418"} murcia Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2025-03-28/966418-comunidad-exhibe-ultimos-avances-proyectos-investigacion-ecosistemas-marinos-sector-agroalimentario https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.