La Consejería de Medio Ambiente analiza las actuaciones de recuperación y conservación del lince ibérico en la Región

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Consejería de Medio Ambiente analiza las actuaciones de recuperación y conservación del lince ibérico en la Región
24/09/2024

La Consejería de Medio Ambiente analiza las actuaciones de recuperación y conservación del lince ibérico en la Región

El consejero Juan María Vázquez inaugura las ponencias, en las que también participan coordinadores de los proyectos homónimos en las comunidades vecinas de Andalucía y Castilla-La Mancha

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, inauguró la jornada 'Territorio Lince, sobre la conservación y el Plan de Recuperación del lince ibérico en la Región de Murcia.

Formato: jpeg
Tamaño: 794,26 KB.

Ver imagen a tamaño real 

El Gobierno regional avanza de forma coordinada en las actuaciones de conservación y recuperación de las poblaciones de linces. Con ese objetivo, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor celebró esta mañana una jornada técnica sobre el Plan de Recuperación del Lince Ibérico.

El consejero, Juan María Vázquez, adelantó en la apertura que la consulta previa del Proyecto de decreto de desarrollo del plan, que acoge el Portal de la Transparencia hasta el próximo día 27, "está recibiendo opiniones y sugerencias muy constructivas por parte de los actores y las organizaciones afectadas por el mismo".

La necesidad de coordinación entre los distintos planes autonómicos de recuperación del Lynx pardinas, una vez que las poblaciones se han estabilizado y comienza a haber trasvase de ejemplares entre las mismas, queda constatada con la presencia de representantes de Andalucía y Castilla-La Mancha en la citada jornada, precisamente las comunidades con las que los ejemplares de lince establecidos en la zona de reintroducción de Tierras Altas de Lorca están comenzando a establecer contactos.

En el caso del coordinador en Andalucía, Francisco Javier Salcedo, su presencia es doblemente importante al ser el coordinador nacional del proyecto europeo Life Lynxconnect, al que el Gobierno regional se sumó en 2012 como socio.

Las ponencias, coordinadas por la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, se completaron con un análisis de la gestión genética para la recuperación de la especie, a cargo de José Godoy, de la Estación biológica de Doñana, centro dependiente del CSIC que coordina el programa nacional en este ámbito, y con las actuaciones en Castilla-La Mancha para la reintroducción de la especie, a cargo de Juan Francisco Sánchez.

La jornada concluyó con una ponencia sobre el plan regional de reintroducción del lince ibérico en la Región de Murcia, a cargo de Manuel Cremades, técnico de la Consejería.

 

Una especie todavía vulnerable
El lince ibérico, autóctono de la Península, llegó a estar descrito 'en peligro de extinción' tanto en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, como en el Catálogo de Especies Amenazadas de Fauna Silvestre de la Región de Murcia, lo que obliga a la elaboración del plan para favorecer la protección y evolución positiva de sus poblaciones. Sin embargo, el pasado mes de junio y merced al trabajo de los 22 socios del programa europeo Life Lynxconnect, la UICN rebajó la catalogación a 'vulnerable' al contabilizar ya una población superior a los 2.000 ejemplares solo en la Península Ibérica.

El Gobierno regional se incorporó en 2012 al proyecto de recuperación del lince a través del proyecto europeo Life Iberlince. En septiembre de 2020 se inició el proyecto Life Lynxconnect con un presupuesto de 18,7 millones de euros, de los que un millón corresponde a inversión en la Región de Murcia, uno de los 22 socios del proyecto. 

En diciembre de 2022 se aprobó las Tierras Altas de Lorca como el área de reintroducción del lince ibérico en la que se han venido reintroduciendo los ejemplares de la Región, que se ha consolidado como 'Territorio Lince', conectándose incluso con zonas similares ubicadas en Andalucía. 

El actual balance de la recuperación de la especie, con los más de 2.000 ejemplares censados frente a los poco más de 100 que sobrevivían en 2002 es fruto del trabajo tras cuatro ediciones de proyectos del programa LIFE, un caso de éxito en el empeño en salvar a una especie de la que constan registros fósiles en la sierra abanillera de Quibas de hace un millón de años.

Desde principios del siglo XXI, a partir de las poblaciones de Sierra Morena y Doñana, se ha logrado expandir la especie mediante la reintroducción en nuevas áreas como la de Tierras Altas de Lorca, y ahora el proyecto para su recuperación incidirá en consolidar las poblaciones y lograr establecer corredores para su interconexión. 

Entre los principales factores de amenaza para la especie se encuentran la pérdida y fragmentación de su hábitat, la disminución de las poblaciones de conejo -su principal presa- las cazas ilegales, los atropellos y las enfermedades.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/09/2024
501845 {"title":"La Consejería de Medio Ambiente analiza las actuaciones de recuperación y conservación del lince ibérico en la Región","published_date":"2024-09-24","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=122143","id":"501845"} murcia Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2024-09-24/501845-consejeria-medio-ambiente-analiza-actuaciones-recuperacion-conservacion-lince-iberico-region https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.