La Región conecta su población de lince ibérico con Andalucía y Castilla-La Mancha y contribuye a rebajar su protección a vulnerable

Imagen del artículo La Región conecta su población de lince ibérico con Andalucía y Castilla-La Mancha y contribuye a rebajar su protección a vulnerable

Estas imágenes pertenecen a carm.es

20/06/2024

La Región conecta su población de lince ibérico con Andalucía y Castilla-La Mancha y contribuye a rebajar su protección a vulnerable

El crecimiento poblacional fruto del programa europeo LynxConnect, en el que participa el Gobierno regional, logra que la especie deje de estar en peligro de extinción en el inventario mundial de especies amenazadas

El consejero, Juan María Vázquez, subraya que "nos hace ver la magnitud del esfuerzo y sentir que el empeño merecía la pena" en un acto de balance del proyecto junto al resto de responsables autonómicos y 22 socios

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, junto con el presidente del Senado en España, Pedro Rollán, durante su intervención en el salón de los Pasos Perdidos del Senado en Madrid, a propósito del programa europeo LynxConnect, en el que participa el Gobierno regional.

Formato: jpeg
Tamaño: 275,01 KB.

Ver imagen a tamaño real 

La Región de Murcia ha conseguido estabilizar su población de linces ibéricos y conectar su área de reintroducción con varios de los núcleos de población existentes en Andalucía y Castilla-La Mancha.

Así lo anunció hoy el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante el acto celebrado en el Senado sobre la recuperación del lince en la península ibérica '20 años de proyectos LIFE'. Aquí se hizo público que la evolución del número de ejemplares de este felino en las comunidades autónomas ha posibilitado que el lince haya pasado de ser una especie en peligro de extinción a vulnerable en el inventario de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el listado con mayor reconocimiento mundial sobre el estado de amenaza de las especies. Hecho que Vázquez calificó de "trascendental" para una especie tan emblemática y arraigada en la Región y España. 

Vázquez subrayó el "éxito del programa, que a lo largo de estos 20 años ha conseguido un balance positivo de la población, que hoy cuenta con 2.021 ejemplares censados frente a los poco más de 100 que sobrevivían en 2002, cuando se puso en marcha el primer proyecto LIFE".

"Esto nos hace ver la magnitud del esfuerzo acometido y sentir que el empeño merecía la pena", añadió el consejero, quien consideró que "tras cuatro ediciones, 'LIFE LynxConnect' es ante todo un caso de éxito en el empeño en salvar a una especie que lleva en la Región más de un millón de años, como demuestra el registro fósil en la sierra abanillera de Quibas".

El titular de Medio Ambiente puso de manifiesto que "en la Región venimos trabajando desde hace más de 12 años en la protección y conservación de la especie y la zona de reintroducción, en las Tierras Altas de Lorca, ha conseguido ya su interconexión con varias de las existentes en Andalucía y Castilla-La Mancha, estableciendo un 'corredor del lince' al que aspiran el resto de los ocho núcleos poblacionales de la península ibérica".

Juan María Vázquez se mostró esperanzado en poder contar con un quinto proyecto LIFE "para seguir aumentando el censo de linces, sería una muy buena noticia", añadió que "una nueva fase en la que, además de demandarnos una mayor coordinación entre los 22 socios actuales, sumemos nuevos territorios como Madrid, Castilla y León, la Comunidad Valenciana o Aragón".

En el acto también participaron los responsables autonómicos de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha y representantes de los 22 socios del proyecto europeo 'LynxConnect', para la recuperación del lince ibérico en la península ibérica. Durante el evento, se proyectó un cortometraje documental sobre los trabajos de consolidación de la población de la especie.

La Región, tierra de lince
La Región de Murcia se incorporó en 2012 al proyecto de recuperación del lince a través del proyecto 'Life Iberlince''y fue, tras Andalucía, la segunda comunidad autónoma en hacerlo. En septiembre de 2020 se inicia el proyecto 'LIFE LynxConnect' con un presupuesto total de 18,7 millones de euros, de los que uno corresponde a inversión en la Región de Murcia, uno de los 22 socios del proyecto. En diciembre de 2022 se aprobó el área de reintroducción del lince ibérico en las Tierras Altas de Lorca, donde se han venido reintroduciendo los ejemplares.

Administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales del sector medioambiental, representantes del sector cinegético, fundaciones, empresas privadas, instituciones científicas y universidades conforman en la actualidad los 22 socios en la península ibérica del proyecto LIFE, en el que la Junta de Andalucía actúa como socio beneficiario coordinador.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
278645 {"title":"La Región conecta su población de lince ibérico con Andalucía y Castilla-La Mancha y contribuye a rebajar su protección a vulnerable","published_date":"2024-06-20","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=121214","id":"278645"} murcia Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2024-06-20/278645-region-conecta-poblacion-lince-iberico-andalucia-castilla-mancha-contribuye-rebajar-proteccion-vulnerable https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.