La Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza avanza en su desarrollo con la reactivación de la Comisión rectora

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza avanza en su desarrollo con la reactivación de la Comisión rectora
03/06/2024

La Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza avanza en su desarrollo con la reactivación de la Comisión rectora

Se trata del órgano que permitirá garantizar el trabajo en red, coordinado entre las distintas administraciones y la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social de la Región de Murcia (EAPN)

El objetivo es continuar reduciendo los índices de pobreza en la Región y obtener un mapa de las actuaciones que se están realizando en todos los municipios para testear y diseñar nuevos programas de atención social

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante la Comisión Rectora de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia

Formato: jpeg
Tamaño: 247,32 KB.

Ver imagen a tamaño real 

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad continúa avanzando en el desarrollo de la Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza con la reactivación de la Comisión rectora. Se trata de órgano consultivo y participativo que permitirá garantizar el trabajo en red, coordinado entre las distintas administraciones y la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social de la Región de Murcia (EAPN).

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, presidió hoy la comisión rectora donde, además de formalizar la designación de los nuevos miembros integrantes, también determinó la puesta en marcha de una comisión técnica "que establecerá los pasos a seguir para la correcta implementación de la Estrategia regional y continuar desarrollando acciones que permitan seguir reduciendo los índices de pobreza y exclusión social en la Región". 

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en la encuesta de condiciones de vida de 2024, la tasa AROPE en la Región de Murcia logró reducirse en 3,3 puntos porcentuales en los dos últimos años.

Ruiz destacó que "por primera vez, vamos a disponer de un documento único que recoja las actuaciones que en la actualidad se están desarrollando desde las diferentes administraciones implicadas en la lucha contra la pobreza, e incluso, desde las entidades del Tercer Sector, detallado por programas y municipios alcanzados. Un mapa de la situación real que tenemos en la Región para testear el grado de funcionamiento que está teniendo, dónde se debe reforzar la atención y diseñar nuevas actuaciones".

La Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza se encuentra integrada dentro del Plan regional de Servicios Sociales, en concreto, dentro del apartado de Liderazgo Estratégico de la Administración regional y Gobernanza Compartida, involucrando a todos los agentes competentes en la materia, principalmente, en lo que se refiere a salud, educación, vivienda y empleo. 

En esta primera convocatoria del año, la Comisión rectora de Lucha contra la Pobreza ha contado con la participación de representantes del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS); de las consejerías de Educación, Formación y Empleo; Salud y de Fomento e Infraestructuras, además de miembros de la Federación de Municipios, delegación del Gobierno y entidades integrantes de la EAPN.

Una Estrategia que ya ha comenzado a andar

La Consejería de Política Social destina más de 200 millones de euros a combatir la pobreza y la exclusión social. La Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza para abordar esta materia desde una perspectiva transversal cuenta con unos objetivos centrados en reducir la pobreza severa, mejorar el acceso a una vivienda digna, facilitar el acceso al empleo, promover unos servicios sociales integrales y asegurar el aprovechamiento del sistema educativo, entre otros. 

La consejera resaltó que "algunos de los hitos marcados para prevenir y combatir la pobreza ya se han empezado a poner en marcha con el fin de dar respuesta a las necesidades más inmediatas que presentan las familias en situación de vulnerabilidad de la Región. 

Entre ellos, el refuerzo de los servicios de Atención Primaria con la contratación de 71 profesionales de intervención social, con un presupuesto global de más de dos millones de euros; el desarrollo de 339 proyectos sociales a los que se ha destinado 12 millones y ha beneficiado a más de 300.000 personas, así como la continuidad del proyecto de acompañamiento PARES, para erradicar la exclusión residencial, con una inversión de más de medio millón de euros de fondos FSE+ y FEDER, que ha sido reconocido como ejemplo de buenas prácticas en distintos foros europeos. Destaca también la próxima puesta en marcha de nuevos proyectos de intervención en salud mental. 

De las primeras comunidades en implantar las tarjetas monedero

La Región de Murcia ha sido de las primeras comunidades en implantar, con iniciativas propias, el nuevo sistema de tarjetas monedero, cuyas solicitudes se pueden presentar a partir del miércoles, 5 de junio. 

La Consejería de Política Social ha diseñado una herramienta informática, que ha suscitado el interés de otras comunidades autónomas, que permitirá agilizar las derivaciones y facilitar la tarea de valoración con el propósito de que la ayuda llegue al mayor número de familias vulnerables posible antes de finalizar esta fase transitoria, que será el 31 de diciembre de 2024.

Según las últimas evaluaciones realizadas por la Consejería de Política Social, el número de familias en la Región que cumplen dichos requisitos es muy superior a la capacidad de respuesta del programa. En concreto, 22.313 familias de la Región serían susceptibles de recibir estas ayudas (ingresos inferiores al 40 por ciento de la renta mediana nacional y con menores a cargo), pero solo el 11 por ciento de ellas (alrededor de 2.500) podrán tener acceso a dichas ayudas, debido a la escasa financiación asignada por parte del Ministerio a la Región de Murcia, que asciende a 3,3 millones de euros.

Para 2025, la Comunidad se ha planteado como reto mejorar la representación territorial del programa para que la ayuda llegue al mayor número de familias vulnerables y establecer un programa de acompañamiento bien definido, con el fin de que esta medida sea entendida como una medida de promoción, que facilite la inclusión social. 

Además, la Consejería de Política Social ha reforzado las ayudas a los bancos de alimentos de la Región de Murcia con un total de 80.000 euros para cada uno de ellos. Un incremento que además permitirá apoyar a los comedores sociales que han dejado de recibir los alimentos del Fondo de Ayuda Alimentaria FEGA.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/06/2024
239404 {"title":"La Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza avanza en su desarrollo con la reactivación de la Comisión rectora","published_date":"2024-06-03","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=120977","id":"239404"} murcia Política Social, Familias e Igualdad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2024-06-03/239404-estrategia-regional-lucha-pobreza-avanza-desarrollo-reactivacion-comision-rectora https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.